Crema Vainilla Cuadrados

Destacado en Vamos a hornear algo maravilloso.

Hornea el hojaldre, prepara la crema de vainilla suavizada con claras batidas, arma capas de hojaldre-crema-nata-hojaldre, enfría bien y corta en cuadrados.
Maria Author
Actualizado el Thu, 20 Mar 2025 12:50:16 GMT
Cuadrados Crema Vainilla Guardar
Cuadrados Crema Vainilla | recetasdelucia.com

Con una abuela que adoraba los postres europeos elaborados, jamás pensé que crearía algo tan bueno como sus recetas meticulosas pero que encajara en mi agenda caótica. Estos cuadrados de crema de vainilla se han convertido en mi arma secreta para cenas con amigos y reuniones familiares. Combinan la textura hojaldrada y mantecosa de la masa con una crema de vainilla ligera como una nube y nata montada fresca, logrando algo que parece salido de una pastelería de lujo sin necesitar formación profesional. ¿Lo mejor? La mayor parte del trabajo ocurre en la nevera mientras tú te ocupas de todo lo demás.

La primera vez que hice estos cuadrados fue para el cumpleaños de mi hermana cuando me pidió "algo que no fuera chocolate por una vez". Toda la familia quedó muda tras el primer bocado, seguido de peticiones inmediatas de la receta. Mi cuñado, que normalmente pasa de los postres, comió tres porciones y luego preguntó discretamente si podía llevarse las sobras a casa. Ahí supe que esta receta era especial.

Elementos Fundamentales

  • Hojaldre - La base práctica de esta receta. El hojaldre comprado en tienda crea capas perfectas sin las horas que requeriría hacerlo casero. Manténlo frío hasta el último momento para conseguir el mejor volumen y hojaldrado.
  • Yemas y claras - Cumplen funciones distintas pero cruciales. Las yemas aportan riqueza y cuerpo a la crema, mientras que las claras montadas aligeran la textura para crear esa consistencia de nube que hace extraordinario este postre. Vale la pena separarlas con cuidado.
  • Leche entera - Forma la base de nuestra crema. He intentado hacerla con leche desnatada y el resultado era notablemente menos cremoso. Esa grasa es esencial para la sensación en boca que hace tan satisfactorios estos cuadrados.
  • Extracto de vainilla - El sabor protagonista merece calidad. Usa el mejor extracto puro que encuentres - el sabor sostiene todo el postre. Para ocasiones especiales lo he hecho con pasta de vainilla, y esas pequeñas motas negras añaden atractivo visual y realzan el sabor.
  • Ron - Aunque opcional, esas dos cucharadas transforman el perfil de sabor en algo más complejo y sofisticado. El alcohol se evapora, dejando solo una nota cálida que complementa perfectamente la vainilla.
Cuadrados de Crema de Vainilla Guardar
Cuadrados de Crema de Vainilla | recetasdelucia.com

Logrando la Perfección Pastelera

Dominar la base de hojaldre:
Cuando hornees las láminas de hojaldre, vigílalas durante los últimos minutos - la diferencia entre un dorado perfecto y un desastre quemado sucede rápido. Para un crecimiento uniforme, pincha las láminas por todas partes con un tenedor antes de hornear y coloca otra bandeja encima para evitar que se infle demasiado mientras permites que se desarrollen las capas.
Perfeccionando la técnica de la crema:
El paso más crítico es incorporar gradualmente la mezcla de huevo a la leche caliente. Si viertes demasiado rápido, acabarás con huevos revueltos en lugar de una crema suave. Yo uso un cucharón para añadir pequeñas cantidades de leche caliente a la mezcla de huevo primero, batiendo constantemente para templar los huevos antes de combinar todo en la olla.
Lograr una textura de nube:
Al incorporar las claras montadas a la crema, hazlo con suavidad usando una espátula grande. Corta por el medio, lleva la espátula por el fondo, sube por el costado y pasa por encima. Gira el bol ligeramente y repite. Esto preserva las burbujas de aire que crean esa ligereza etérea.
Crear capas definidas:
Permite un tiempo de enfriamiento adecuado entre capas para la mejor definición. A veces pongo el plato en el congelador durante 15 minutos antes de añadir la capa de nata montada para asegurarme de que la crema está completamente cuajada y no se mezclará.
Cortar con precisión:
Para los cortes más limpios a través de todas las capas, sumerge tu cuchillo en agua caliente y límpialo entre corte y corte. Esto evita que arrastres y crea esos cuadrados perfectos con las capas visibles desde el lateral.

Mi primer intento con estos cuadrados fue toda una experiencia. Aceleré el proceso de enfriamiento y acabé con un postre delicioso pero visualmente decepcionante donde la crema y la nata se habían fundido en una sola capa. También he aprendido que cocinar bien la crema hasta que esté bastante espesa es crucial - necesita mantener su forma firmemente al cortarla. La adición opcional de ron surgió tras experimentar con varios potenciadores de sabor; un chorrito de Grand Marnier o Amaretto puede crear variaciones interesantes.

Ideas para Servir

Transforma estos cuadrados de crema de vainilla en un postre aún más impresionante colocándolos en una bandeja espolvoreada con azúcar glas y rodeados de frutas frescas para contrastar colores. Para cenas con invitados, sirvo cuadrados individuales en platos pequeños con un ligero chorrito de coulis de frambuesa o salsa de caramelo. El café y el té combinan maravillosamente con los ricos sabores de vainilla, haciendo de este el final perfecto para cualquier comida.

Variaciones Creativas

Una vez dominada la receta básica, prueba a añadir una fina capa de mermelada entre el hojaldre inferior y la crema - la de frambuesa o albaricoque crea un contraste maravilloso. Para los amantes del chocolate, incorpora 1/4 taza de chocolate negro rallado a la crema tibia. Durante las navidades, añado una cucharadita de canela y una pizca de nuez moscada a la crema para un toque festivo. Para una versión más adulta, aumenta el ron a 3 cucharadas o experimenta con diferentes licores.

Soluciones de Conservación

Estos cuadrados de crema mantienen su calidad deliciosa hasta tres días guardados tapados en la nevera. El hojaldre superior puede ablandarse ligeramente con el tiempo, pero muchos de mis amigos prefieren esta textura. Para la mejor presentación, añade el espolvoreado final de azúcar glas justo antes de servir en lugar de antes de refrigerar. Estos cuadrados no se congelan bien debido a la delicada textura de la crema y la nata montada, así que planea disfrutarlos en unos pocos días tras su preparación.

Cuadrados de Crema de Vainilla Caseros Guardar
Cuadrados de Crema de Vainilla Caseros | recetasdelucia.com

He preparado estos cuadrados de crema de vainilla para infinidad de reuniones a lo largo de los años, desde cenas familiares informales hasta celebraciones más formales. Hay algo mágico en la combinación de hojaldre crujiente, crema suave y nata montada como una nube que gusta a casi todo el mundo. Aunque puedan parecer intimidantes a primera vista, la receta es sorprendentemente indulgente si te centras en las técnicas fundamentales. Ese primer momento cuando cortas a través de todas las capas para revelar la perfecta sección transversal hace que todo el esfuerzo valga la pena. ¿Y el silencio que cae sobre la mesa cuando todos dan su primer bocado? Esa es la señal definitiva del éxito de un postre.

Preguntas Frecuentes

→ ¿Puedo usar pudín de vainilla comprado en lugar de hacer la crema?
Aunque la crema casera tiene mejor sabor y textura, puedes usar pudín de vainilla preparado según las instrucciones. Omite el paso de las claras y obtendrás un resultado más denso.
→ ¿Por qué debo doblar las claras montadas en la crema?
Las claras baten suavizan la crema, dándole una textura más parecida a una mousse. Este paso hace que estos cuadrados sean especiales, aunque se puede omitir si prefieres una crema más densa.
→ ¿Puedo preparar este postre con un día de anticipación?
¡Claro! Al enfriarlo durante la noche, el hojaldre se suaviza un poco y los sabores se integran mejor. Cubre bien y espolvorea azúcar antes de servir.
→ Mis láminas de hojaldre no tienen el tamaño 9×13 pulgadas, ¿qué hago?
Si son más pequeñas, extiende suavemente o adapta el molde. Si son más grandes, recorta el exceso. No es vital respetar las medidas exactas, solo asegúrate de tener suficiente para las capas.
→ ¿Puedo congelar estos cuadrados de crema?
No se recomienda congelarlos debido a la nata y la crema, que pueden separarse al descongelar. Consúmelos frescos dentro de los 2-3 días posteriores a prepararlos.
→ ¿Qué puedo usar en lugar de ron?
Si quieres evitar el alcohol, sustituye con una cucharada de pasta de vainilla, una cucharadita de extracto de almendra, o simplemente omítelo. Cualquiera de estas opciones aportará un delicioso toque.

Crema Vainilla Cuadrados

Hojaldre ligero con crema de vainilla y nata fresca. Este postre europeo es muy fácil de hacer y queda espectacular.

Tiempo de Preparación
45 Minutos
Tiempo de Cocción
20 Minutos
Tiempo Total
65 Minutos

Categoría: Cocina Dulce

Dificultad: Intermedia

Cocina: Europea

Rendimiento: 15 Porciones (15 porciones)

Información Dietética: Vegetariano

Ingredientes

→ Para la Masa

01 2 láminas de hojaldre, descongeladas pero aún frías

→ Para la Crema Pastelera

02 4 tazas de leche entera, separadas
03 1 y 1/2 tazas de azúcar blanca
04 1 y 1/4 tazas de harina de trigo normal
05 8 huevos grandes, con yemas y claras separadas
06 3 cucharaditas de extracto de vainilla puro
07 2 cucharadas de ron oscuro (opcional)
08 1/4 de cucharadita de sal

→ Para la Capa de Nata

09 2 tazas de nata para montar, muy fría
10 2 cucharadas de azúcar glas, más un extra para espolvorear

Instrucciones

Paso 01

Enciende el horno a 175°C (350°F). Coloca las láminas de hojaldre en bandejas separadas y hornéalas durante 10 minutos hasta que se doren. Déjalas enfriar completamente.

Paso 02

Pon 3 tazas de leche en una cacerola con fondo grueso y caliéntala a fuego medio hasta que hierva suavemente.

Paso 03

En un bol amplio, bate con energía las yemas con el azúcar hasta que estén espumosas y de un color amarillo claro.

Paso 04

Combina la harina, el extracto de vainilla, el ron opcional, la sal y la leche sobrante con la mezcla de azúcar y yemas. Bate hasta que quede todo sin grumos.

Paso 05

Cuando la leche esté hirviendo, vierte lentamente la mezcla de huevo en la cacerola mientras remueves sin parar. Cocina la mezcla hasta que espese y cubra una cuchara al pasarla.

Paso 06

Bate las claras de huevo en un recipiente limpio hasta que formen picos firmes. Incorpora con cuidado las claras montadas en la crema tibia con movimientos suaves.

Paso 07

Coloca una lámina de hojaldre enfriada en el fondo de un molde rectangular (aproximadamente 23x33 cm). Vierte la crema pastelera encima, esparciéndola de manera uniforme.

Paso 08

Lleva el molde a la nevera y deja que la crema pastelera se enfríe por completo y adopte firmeza, lo que tardará entre 1 o 2 horas.

Paso 09

Mientras la crema esté lista, monta la nata bien fría con el azúcar glas hasta obtener picos firmes. Cubre la capa de crema pastelera con esta mezcla.

Paso 10

Corta la segunda lámina de hojaldre en 15 partes iguales y acomódalas sobre la nata montada cuidadosamente.

Paso 11

Deja el postre en el refrigerador durante al menos 2 horas para que termine de asentarse.

Paso 12

Si lo prefieres, espolvorea un poco de azúcar glas antes de servir. Corta en 15 porciones y sirve frío.

Notas

  1. Puedes prepararlo el día anterior y mantenerlo refrigerado
  2. Consúmelo en máximo 2 días para mantener su textura ideal
  3. El ron es opcional pero da un toque especial a la crema
  4. Evita que las claras tengan restos de yema al batirlas

Utensilios Necesarios

  • Molde rectangular de 23×33 cm
  • 2 bandejas de horno
  • Cacerola de fondo grueso
  • Batidora eléctrica
  • Cuencos grandes para mezclar
  • Batidor de mano
  • Espátula de goma
  • Cuchillo o cortador de masa

Información sobre Alergias

Por favor, revisa los ingredientes para posibles alérgenos y consulta a un profesional de la salud en caso de duda.
  • Contiene trigo (hojaldre, harina)
  • Contiene lácteos (leche, nata)
  • Contiene huevo
  • Puede contener alcohol si se usa ron

Información Nutricional (Por Porción)

Es importante considerar esta información como aproximada y no utilizarla como consejo de salud definitivo.
  • Calorías: 385
  • Grasa Total: 22 g
  • Carbohidratos Totales: 42 g
  • Proteínas: 8 g