
El olor a pan recién horneado siempre me recuerda a aquellas cenas familiares llenas de risas y mucho ambiente en la cocina. Esta versión con pollo, bacon y aderezo ranch nació una noche ajetreada, buscando algo distinto para aprovechar pollo asado que sobró. Desde el primer bocado ya sabes todo: corteza crujiente, queso fundido, pollo jugoso y el toque ahumado del bacon, todo bañado en cremosidad ranch. ¡Una maravilla!
El finde pasado lo preparé para los peques de mi hermana, que suelen ser súper tiquismiquis. No dejaron ni las migas y encima pidieron repetir al día siguiente. Ahí supe que este plato es un comodín que nunca falla.
Ingredientes clave:
- Masa de pizza comprada: deja que coja temperatura ambiente, así se maneja fácil (la de panadería del súper o la del pizzero local sirve perfecto)
- Bacon de verdad: créeme, con el de pavo no queda igual
- Pollo asado ya hecho: pilla uno en el súper o usa pollo al horno que haya sobrado
- Salsa ranch buena: la refrigerada del súper es de otra liga, mejor que la embotellada
- Mozzarella de leche entera: se funde mejor y da más sabor, pasa de las light
Deliciosa guía paso a paso:
Antes de empezar:
Pon tu horno a 200°C
Enharina la encimera
Saca tu bandeja de horno más grande
Papel para hornear es tu amigo aquí, así no se pega y limpiarás en nada

Extiende y rellena:
Abre la masa en forma de rectángulo, del tamaño de la bandeja
Pon el ranch bien repartido pero deja un borde para que cierre bien
Pon el pollo desmenuzado
Reparte el bacon por todos lados
Tapa todo con mozzarella
Pásale la mano suave para compactar los ingredientes
Hora de enrollar:
Empieza por el lado largo y haz un rollo apretado, como un burrito
Mete bien los bordes para que no se salga nada
Pásalo con cuidado a la bandeja
Haz unos cortes arriba para que salga el vapor
Unta aceite de oliva o mantequilla derretida por encima
Al horno va:
Mete la bandeja y espera unos 25-30 minutos
Sácalo cuando esté bien doradito y haga burbujitas
Ponlo a reposar 10 minutos aunque den ganas de atacarlo ya
Corta en porciones con un cuchillo bien afilado
En mi casa todos se pelean por las puntas porque quedan súper crujientes. Tiene algo esa masa extra que engancha. Ya ni preguntamos, simplemente hacemos dos para no tener dramas familiares.
Trucos y consejos extra:
Echa un poco de ajo en polvo y especias italianas por encima antes de meter al horno
Pinta con huevo batido si quieres brillo dorado
Guarda los ingredientes del relleno fríos hasta montar el rollo
Déjalo descansar antes de cortar, el queso caliente puede ser mortal
Te cuento algunas vueltas que hemos probado en casa. Sustituir el pollo por pavo que sobró de Navidad fue una locura de bueno. Mi sobrino no puede comer lácteos, así que usamos queso vegano y ranch sin leche - y genial. En verano le echo hojas de albahaca fresca y sube de nivel sin esfuerzo.

Tips prácticos de chef:
Ralla tú el queso, no compres el que viene ya listo porque se funde peor
Seca el pollo antes de ponerlo, así no queda aguado
Si se te rompe la masa, junta otra vez con los dedos, no pasa nada
Para cortar, va mejor el cortapizzas que el cuchillo
Después de tanto tiempo haciendo este rollo te digo que lo sencillo gana. Buenos ingredientes, cariño al enrollar y poco más. Parecerá pro, pero solo es masa buena rellena de cosas ricas. Eso basta para juntar a la familia en la mesa.
Al servirlo, un poco de presentación cambia todo. Me gusta poner los cortes en diagonal sobre tabla de madera y dejar cerca un mini bol de salsa de tomate bien caliente. A veces hago zig-zag de ranch por encima, parece de chef y no cuesta nada.
Adelanta trabajo:
Lo mejor de este plato es lo flexible que es para días liados. Déjalo montado la noche antes, envuelve en plástico y a la nevera. Al día siguiente, saca media horita antes de meter al horno. Así puedes prepararlo si tienes invitados o te quieres ahorrar tiempo a la hora de cenar.
Para guardarlo bien:
En la nevera aguanta 3 días si lo tapas bien con papel de aluminio
En el congelador dura hasta 2 meses y sale fenomenal
Para recalentarlo, al horno 10 minutos y sigue crujiente
Si puedes evitar el microondas, mejor, porque reblandece la masa

Versión brunch de finde:
¿Lo has probado con huevo revuelto dentro para brunch? Sírvete con salsa holandesa en vez de ranch. En mi casa ya es tradición en Navidad junto a café y mimosas. Los peques lo flipan y los mayores agradecen algo contundente antes del caos navideño.
Pensamientos finales:
En casa este stromboli nos ha sacado de mil apuros de cenas, pero también causa furor cuando hay invitados. Nada como ver la cara de todos cuando sale doradito del horno. Ya sea familia hambrienta o para sorprender en una comida de amigos, siempre queda bien. Eso sí, no te aceleres en el horneado y espera antes de cortar. Ese momento de paciencia es la clave para cortar sin desastres.
Preguntas Frecuentes
- → ¿Puedo usar masa de pizza casera?
- Sí, cualquier masa sirve. Solo asegúrate de estirarla fina para que se cocine bien.
- → ¿Cómo evito que el relleno se salga?
- Deja un borde libre en los extremos y no lo llenes demasiado. Sella bien la unión y colócala hacia abajo en la bandeja.
- → ¿Se puede preparar con anticipación?
- ¡Claro! Puedes armarlo y refrigerarlo hasta 24 horas antes de hornear. Sácalo antes para que tome temperatura ambiente.
- → ¿Qué puedo servir como acompañamiento?
- Una ensalada verde, verduras asadas o una salsa marinara para mojar quedan perfectos como guarniciones.
- → ¿Cómo se guardan las sobras?
- Guárdalas en un recipiente hermético en el refrigerador por hasta 3 días. Caliéntalas en el horno para que la masa siga crujiente.