Albóndigas Mediterráneas y Orzo

Destacado en Soluciones para la cena que te encantarán.

Comida en un solo sartén: albóndigas de pollo y orzo con ingredientes mediterráneos. Lista en 35 minutos.
Maria Author
Actualizado el Mon, 21 Jul 2025 10:49:48 GMT
Albóndigas Mediterráneas y Orzo Guardar
Albóndigas Mediterráneas y Orzo | recetasdelucia.com

La mezcla de ajo y hierbas frescas invaden la cocina mientras las albóndigas suaves de pollo se acomodan entre el orzo que queda en su punto. El sabor intenso de los tomates secos alegra cada bocado y las aceitunas verdes tipo manzanilla, con su textura mantecosa, terminan de bordar este festín mediterráneo. Aprendí a preparar este plato en un curso en Grecia y, con el tiempo, fui cambiando cosas hasta convertirlo en el favorito de mi casa.

Ver a mi hija haciendo las albóndigas me lleva directo a la cocina de mi madre. Siempre terminábamos con las manos pegajosas, pero justo así salían las mejores porque nadie buscaba la perfección. Lo importante era compartir ese rato juntas.

Ingredientes Protagonistas

  • Carne molida de pollo muslo: conserva mejor la jugosidad que la pechuga, vale la pena
  • Ajo fresco: machácalo en vez de picarlo, así suelta más sabor
  • Pan rallado hecho con pan de ayer: deja las albóndigas más tiernas
  • Aceitunas manzanilla verdes: dan ese toque saladito sin tapar el resto
  • Buen queso feta: al romperlo se vuelve cremoso, nada seco
  • Eneldo fresco: da un frescor único, muy diferente al seco
Albóndigas Mediterráneas de Pollo y Orzo en Sartén Guardar
Albóndigas Mediterráneas de Pollo y Orzo en Sartén | recetasdelucia.com

Creando Magia Mediterránea

Empieza con las albóndigas:
Mezcla la carne solo lo justo, si la trabajas demasiado salen duras.
Formar bolitas:
Con las manos mojadas en agua fría no se te pega nada y salen fácil.
Dorarlas bien:
Deja que agarren color antes de moverlas, la paciencia suma mucho sabor.
Pasta al punto:
Mueve el orzo seguido mientras se empapa del caldo de limón.
El broche final:
Pon las albóndigas doraditas de vuelta en la sartén para que todo se mezcle bien y agarre sabor.

Desde pequeña, mi abuela solo aceptaba tomates secos en aceite. Ella decía que ahí estaba la clave del sabor, y después de hacer este plato mil veces le doy la razón.

Variaciones de Fin de Semana

Los domingos suelo agregar espinaca baby o acelgas, así le sumo color y algo más saludable. Si tengo pavo molido, lo uso igual, y cada versión tiene su encanto.

Acompañantes Perfectos

Me encanta servir esto con ensalada fresca de pepino y tomate, solo aliñada con buen aceite de oliva. Unas pitas calientes vuelan para mojar en la salsa.

Conserva Sin Problemas

Guárdalo tapado en la nevera hasta tres días. Al recalentar, echa un poco de caldo para que recupere todo el jugo y no se reseque.

La primera vez que se lo cociné a mis suegros, mi suegra me pidió la receta. Eso para mí fue todo un halago, porque casi nunca pide platos ajenos. Ahora casi siempre alguien del clan la prepara y cada uno le da su sello personal.

Notas de la Cocina

Siempre que hago la mezcla, echo un poquito más de ajo y hierbas. Quedan sabrosas pero nada pesadas. Hazlas pequeñas, así se cocinan parejas y agarran esa costra dorada tan rica.

Toques Mediterráneos

En mi paso por Grecia descubrí que allá a veces le ponen pizca de canela a las albóndigas. No es lo típico de este plato, pero le da un calorcito diferente y nadie adivina que lleva canela. Tomates secos y aceitunas juntos son el dúo que da ese giro mediterráneo tan auténtico y especial.

Anticipa el Trabajo

Estas albóndigas son superprácticas. Las puedes formar el día antes y guardar en frío, o congelar crudas en bandeja y luego pasar a bolsa. Aguantan perfectas tres meses y así tienes la comida lista cuando hace falta.

Soluciones Rápidas

Si el orzo se queda seco cocinando, tranqui. Echa poquito caldo caliente por vez hasta que quede cremoso. Y para sumar untuosidad, al final mete un poco de mantequilla —no es tradicional, pero se vuelve irresistible.

Éxito Familiar

Me ha salvado muchas cenas con amigos. Es vistoso pero no te ata mil horas en la cocina. Yo suelo dejar las albóndigas listas y solo termino el resto justo antes que lleguen los invitados.

Albóndigas Caseras de Pollo y Orzo al Estilo Mediterráneo Guardar
Albóndigas Caseras de Pollo y Orzo al Estilo Mediterráneo | recetasdelucia.com

Cambia Todo Según la Temporada

En verano, sumo tomatitos cherry junto a los secos para hacerlo más fresco. Cuando hace frío, le meto trozos de pimiento asado, da el color y dulzor que pide el plato. Se adapta genial a lo que haya en el mercado.

Este plato me recuerda que lo sencillo, bien hecho, es lo más sabroso. El orzo atrapa todo el sabor y las albóndigas quedan tiernas, jugosas. Sirve igual para comer entre pocos o rodeado de amigos. Lo rico es que siempre reúne a todos alrededor de la mesa y nadie quiere soltar el tenedor.

Preguntas Frecuentes

→ ¿Puedo preparar las albóndigas antes?
Sí, forma las albóndigas antes y guárdalas en el refrigerador hasta que las cocines.
→ ¿Qué hago si no tengo procesador de alimentos?
Pica los ingredientes finamente y mézclalos manualmente.
→ ¿Puedo usar otro tipo de aceitunas?
Claro, cualquier aceituna sin hueso funciona, aunque las Castelvetrano tienen mejor sabor.
→ ¿Cómo saber si las albóndigas están listas?
La temperatura interna debe alcanzar 165°F.
→ ¿Puedo reemplazar el orzo?
Sí, usa pastas pequeñas como conchitas o ditalini como alternativa.

Albóndigas con Orzo

Albóndigas de pollo jugosas y pasta orzo cremosa cocinadas con sabores mediterráneos: tomates secos, aceitunas y un toque de limón.

Tiempo de Preparación
10 Minutos
Tiempo de Cocción
25 Minutos
Tiempo Total
35 Minutos

Categoría: Platos Principales

Dificultad: Intermedia

Cocina: Mediterránea

Rendimiento: 4 Porciones (12-14 albóndigas)

Información Dietética: ~

Ingredientes

→ Albóndigas de Pollo

01 450 gramos de carne de pollo molida
02 1 chalota, picada en trozos grandes
03 2 dientes de ajo
04 1/3 taza de pan rallado
05 1/4 taza de tomates secos en aceite
06 1/2 cucharadita de orégano seco
07 1/2 cucharadita de pimentón
08 2 cucharadas de aceite de oliva
09 Sal y pimienta al gusto

→ Orzo al Limón y Ajo

10 2 1/3 tazas de caldo de pollo
11 1 diente de ajo, picado fino
12 Jugo de medio limón
13 1 taza de orzo seco
14 1/3 taza de tomates secos
15 1/3 taza de aceitunas verdes sin hueso

→ Para Decorar

16 Eneldo fresco
17 Queso feta

Instrucciones

Paso 01

Coloca el pollo molido, la chalota, el ajo, el pan rallado, los tomates secos y las especias en un procesador de alimentos. Tritura unos 30 segundos.

Paso 02

Con tus manos, haz bolitas de unos 2 cucharadas cada una. Serán algo pegajosas.

Paso 03

Fríe las albóndigas en aceite de oliva hasta que se doren. Resérvalas en un plato aparte.

Paso 04

En la misma sartén, hierve el caldo, el ajo, el jugo de limón y el orzo durante 3-5 minutos hasta que esté suave.

Paso 05

Añade los tomates, las aceitunas, el caldo que queda y las albóndigas. Cocina todo hasta que el líquido se absorba y las albóndigas estén a 74°C.

Notas

  1. Se puede preparar con antelación
  2. Todo en una sartén
  3. Sabores mediterráneos

Utensilios Necesarios

  • Sartén grande
  • Procesador de alimentos
  • Termómetro de cocina

Información sobre Alergias

Por favor, revisa los ingredientes para posibles alérgenos y consulta a un profesional de la salud en caso de duda.
  • Contiene gluten (pan rallado)
  • Contiene lácteos (queso feta)

Información Nutricional (Por Porción)

Es importante considerar esta información como aproximada y no utilizarla como consejo de salud definitivo.
  • Calorías: ~
  • Grasa Total: ~
  • Carbohidratos Totales: ~
  • Proteínas: ~