
Este plato sencillo y reconfortante de calabaza al horno con queso feta nunca falla cuando quiero algo lleno de sabor sin complicarme en la cocina. Las especias cálidas, el toque salado del feta y la suavidad de la calabaza crean un equilibrio delicioso perfecto para días frescos o cenas entre amigos.
La primera vez que horneé este plato fue en una tarde lluviosa de otoño y desde entonces no puede faltar en mi recetario de familia. Si tengo invitados sé que no habrá ningún sobrante porque todos repiten.
Ingredientes
- Calabaza tipo Hokkaido: O en su defecto calabaza de castilla o butternut. Una buena calabaza debe estar firme y tener un color anaranjado intenso, esto asegura dulzura y buena textura
- Queso feta de leche de oveja: Si es posible, su cremosidad y su sabor salado realzan el plato. En México se puede usar queso tipo feta artesanal o queso fresco fuerte
- Aceite de oliva extra virgen: Para darle sabor y ayudar a dorar la calabaza. Elige un aceite de buena calidad y sabor suave
- Pimentón dulce o paprika: Aporta calidez y color. Si puedes, elige el de Vera español por su aroma especial
- Curry en polvo: Para dar un toque diferente y aromático. Escoge una mezcla equilibrada, no muy picante
- Sal marina: Potencia todos los sabores sin opacar la dulzura de la calabaza, ajusta al gusto
- Romero fresco preferentemente: Aporta aroma herbal. Si no tienes fresco, usa seco pero en menor cantidad
- Perejil fresco picado: Para rematar con sabor y color. Usa hojas verdes y brillantes para extra frescura
Instrucciones Paso a Paso
- Preparar el horno:
- Precaliéntalo a 180 grados para asegurarte de que esté bien caliente antes de poner la calabaza y así conseguir que los bordes queden dorados y el centro suave
- Preparar la calabaza:
- Lava bien la calabaza ya que la piel también se come, sécala, pártela en cuatro porciones y saca las semillas (estas puedes guardarlas para tostar después), después corta cada pieza en gajos de tamaño similar de unos dos centímetros de grosor. De esta manera toda la calabaza se cocina de forma uniforme
- Picar las hierbas:
- Deshoja el romero y pícalo fino, así se reparte mejor el aroma sin tropezones grandes
- Mezclar y sazonar:
- Pon los gajos de calabaza en un bowl grande, añade el aceite de oliva, el pimentón, el curry, la sal y el romero. Mezcla todo muy bien con las manos limpias asegurando que cada pedazo se impregne de especias
- Disponer en la bandeja:
- Coloca la calabaza sazonada sobre una bandeja para horno cubierta con papel encerado, procurando dejar espacio entre cada pieza. Así se doran mejor y no se cuecen al vapor
- Agregar el feta:
- Desmenuza el queso feta por encima de la calabaza, distribuyéndolo de forma pareja para que cada trozo reciba ese toque cremoso y sabroso durante la cocción
- Hornear:
- Introduce la bandeja al horno y deja que la calabaza se hornee durante treinta a treinta y cinco minutos, hasta que los bordes estén ligeramente dorados y puedas pinchar la pulpa fácilmente con un tenedor. Si quieres el feta más dorado puedes poner la función gratinar durante los últimos cinco minutos
- Final y presentación:
- Saca la bandeja del horno, esparce el perejil fresco picado inmediatamente para que desprenda su aroma y sirve la calabaza caliente con todo el jugo que ha soltado
Lo Que Debes Saber
- La calabaza Hokkaido no necesita pelarse, su piel se vuelve suave y aporta fibra
- Este plato es bajo en carbohidratos y rico en nutrientes como vitamina A y proteínas si usas feta tradicional
- Puedes hacerlo con antelación y calentar en el horno sin perder textura ni sabor
Mi parte favorita de este plato siempre es el queso feta que con el calor se vuelve ligeramente dorado y ultracremoso, todos en casa esperan esos pedacitos porque combinan perfecto con la calabaza dulzona. Muchas veces asocio este olor y sabor con las tardes en familia durante los primeros fríos del otoño cuando nos reunimos a la mesa a compartir historias.
Consejos para Guardar y Conservar
Si te sobra calabaza al horno guárdala en un tupper hermético en el refrigerador puede aguantar sin problema dos o tres días. Al recalentar usa el horno para que vuelva a quedar ligeramente crujiente, evita el microondas pues puede ablandar demasiado tanto la calabaza como el feta.
Sustituciones de Ingredientes
En ausencia de Hokkaido prueba calabaza de castilla cortándola en rebanadas delgadas y quitando la piel. Si el feta no está disponible puedes usar queso fresco fuerte o incluso requesón salado para un resultado cremoso y sabroso. El curry se puede reemplazar por comino molido y pimienta para dar otro tipo de aroma cálido y especiado.
Ideas para Servir
Sirve esta calabaza como plato principal acompañada de una ensalada verde de rúcula o espinacas con limón y aceite de oliva si buscas algo ligero. Si es guarnición acompaña asados de cordero, pollo e incluso pescados blancos a la plancha. Me encanta añadir un toque de granos de granada fresca para un contraste colorido y jugoso.
Contexto y Tradición
La calabaza asada es una receta presente en muchos hogares de España y México durante el otoño, más aún cuando los mercados reciben las primeras cosechas frescas. Combina ingredientes mediterráneos y técnicas de asado que resaltan los aromas naturales de la calabaza. Cada familia le da su giro agregando frutos secos, miel o especias distintas según la región.
Si alguna vez tienes dudas con esta receta te diría que la clave está en la calidad de la calabaza y el aceite y en no tener miedo a experimentar con otros quesos o condimentos porque la base siempre es deliciosa.
Preguntas Frecuentes
- → ¿Debo pelar la calabaza Hokkaido?
No, la piel de la calabaza Hokkaido se vuelve suave en el horno y puedes comerla. ¡Así ahorras tiempo y obtienes más nutrientes!
- → ¿Cuán gruesas deben ser las rodajas?
Deberían ser del grosor de un dedo para que se cocinen de manera uniforme. Si son muy gruesas tardarán más, y muy finas podrían quemarse.
- → ¿Puedo usar otras variedades de calabaza?
Claro, pero con otras variedades como la Butternut tendrás que quitar la piel, y el tiempo de cocción podría cambiar.
- → ¿Qué otras hierbas puedo usar?
Además de romero y perejil, también quedan deliciosos el tomillo o la salvia. Ajusta las hierbas según tu gusto.
- → ¿Se puede preparar con antelación?
La calabaza puede cortarse y sazonarse antes. Sin embargo, es mejor añadir el feta justo antes de hornear.