
Corazones de Chocolate y Crema de Cacahuate Caseros
No hay quien se resista al dúo de chocolate y crema de cacahuate. Estos corazones llevan ese sabor irresistible a otro nivel, con un montón de relleno suave y cremoso de cacahuate. Después de probar mil veces, estas golosinas grandes se volvieron la nueva tentación de mi familia.
Mi hijo, que ama los chocolates de cacahuate, me dijo que estos eran mejores que los originales. Y considerando lo fan que es, eso ya es mucho decir. Que sean grandes significa todavía más relleno suavecito en cada mordida.
Ingredientes Clave:
- Mantequilla al tiempo: Si está blandita se integra mucho mejor, sólo deja que se suavice sin derretir
- Crema de cacahuate suave: Escoge marcas mexicanas o españolas (Evita las naturales, quedan muy aceitosas)
- Chocolate cobertura bueno: Busca uno de calidad como Nestlé Postres o Valor, hará una diferencia
- Vainilla pura: Añade ese toque rico al relleno
- Azúcar glass y normal: Ambas juntas le dan la textura que a todos nos encanta

Pasos al Detalle:
Preparar el Relleno Perfecto
Usa la mantequilla blanda — si está fría no se mezcla parejo
Bate solita la mantequilla hasta quedar cremosa y después ponle la crema de cacahuate
Ve agregando los azúcares poco a poco, así no te salen grumos
Pon sólo pizca de sal para realzar el sabor a cacahuate
Formar los Corazones
Pon la masa entre dos papeles encerados, así es más fácil manejarla
Llévalos al congelador hasta que los puedas cortar pero que no se hagan piedras
Usa el cortador con decisión
Sé cuidadoso al pasarlos a la charola, son delicados antes de cubrirlos
Cubrir con Chocolate
Derrite el chocolate con calma para que no se queme
Debe estar tibio, nunca caliente
Sumerge cada corazón usando un tenedor
Quita el exceso dando golpecitos suaves y así quedan parejitos
Decorar y Dejar Enfriar
Colócalos sobre papel encerado para que no se peguen
Decora con más chocolate líquido cuando aún no han endurecido
No los apiles hasta que estén totalmente firmes
La primera vez que los hice fue para juntar fondos; volaron en minutos y desde entonces les cambio cositas aquí y allá. Hay algo buenísimo en preparar tú mismo algo clásico.
Estos corazones me llevan a los 14 de febrero de mi infancia, pero ahora con un giro más adulto. Son un clásico de febrero en mi casa, pero la verdad son demasiado buenos para hacer sólo una vez al año. Nada como ver la cara de felicidad de quien le da una mordida.
Tandas Impecables:
El secreto está en controlar bien la temperatura. La cocina no debe estar caliente (lo aprendí sudando en verano), y haz tandas pequeñas. Cuando hago muchos, los rellenos ya cortados los dejo en el congelador mientras cubro los que van saliendo.
Ideas Creativas:

Úntales chocolate amargo si quieres menos dulzor
Agrega trozos de pretzel dentro para volverlos crujientes y salados
Mezcla un poco de galleta María triturada al relleno para darles un toque tipo s'mores
Ponles sal de mar arriba cuando el chocolate está blando
Mi toque personal es echar nada más una pizca de café soluble en el chocolate derretido — resalta el sabor sin que sepan a café. Mi esposo dice que así están mejores que los de su tienda favorita.
Cómo Guardarlos:
Estos corazones se adaptan a casi cualquier manera de guardarlos. Mételos en un recipiente bien cerrado y tendrás:
En la alacena: 5-7 días (si es que duran tanto!)
En la refri: Hasta 2 semanas
En el congelador: Hasta 3 meses (perfecto para anticiparse a fechas especiales)
Soluciones Rápidas:
Si el chocolate no se endurece, probablemente está muy caliente. Mételos al refri sólo 5 minutos, más tiempo y les sale humedad. Si el relleno sale muy blando, déjalo más rato en el congelador entre cada paso.
El Tamaño Sí Importa:
Hacerlos de diferentes tamaños es parte de la diversión. Yo hago:
Grandes para regalar
Medianos para reuniones
Y chiquitos para bocaditos de una sola mordida
Lograr el Punto Ideal:
El clima y la temperatura lo cambian todo. Muy tibios son un desastre, muy fríos y el chocolate se parte. Encontrar el punto justo cuesta, pero cuando le agarras, los haces como profesional.
Notas Finales del Chef:
No te saltes nunca el tiempo de enfriar
El chocolate debe estar cálido — no caliente
Limpia el cortador seguido para que los bordes salgan bonitos
Empecé a prepararlos porque los dulces del súper salían caros, pero ahora son mucho más que sólo ahorro. Me encanta poder hacer algo tan rico con mis propias manos. Siempre que los hago pienso que a mi abuela le habrían fascinado, ella decía que lo hecho en casa siempre supera al de tienda.
No importa si es San Valentín, un antojo especial o sólo porque es martes — estos corazones de cacahuate y chocolate alegran cualquier día. Al final, de eso se trata la repostería casera, ¿no?
Preguntas Frecuentes
- → ¿Puedo usar mantequilla de cacahuate natural?
- Es mejor usar marcas comerciales como Skippy, ya que las naturales tienden a separarse y pueden cambiar la textura.
- → ¿Cuánto tiempo duran frescos estos corazones?
- Se conservan hasta dos semanas si los guardas en un recipiente hermético a temperatura ambiente o en el refrigerador.
- → ¿Puedo congelar estos corazones?
- Sí, se congelan bien hasta por 3 meses en un recipiente hermético con papel encerado entre capas.
- → ¿Por qué es necesario congelar los corazones?
- La congelación ayuda a mantener la forma al sumergirlos en el chocolate caliente y facilita su manejo.
- → ¿Puedo usar otras marcas de chocolate?
- Claro, cualquier chocolate para fundir de buena calidad funciona, pero Ghirardelli da resultados excelentes.