
Para mí, un plato de sopa siempre cae bien sin importar si hace frío o calor. Mi versión de zanahorias con alubias blancas y zatar encaja en cualquier momento. Es igual de riquísima servida tibia un día caluroso como humeante y reconfortante cuando llueve.
Mayo: tiempo ideal para sopas
Con el fresquito típico de mayo, no hay nada como hacerme una sopita calentita. Sobre todo cuando el clima aún no siente que llegó la primavera. Siempre que la preparo, me regala un ratito delicioso.
Un giro oriental fresco
Me aburro fácil de lo mismo en mi cocina. Esta sopa de zanahorias con toque oriental es mi manera favorita de salir de las sopas clásicas. Las zanahorias dulces, las suaves alubias y los aromas del Mediterráneo me transportan cada vez.
Preparación sencilla y rápida
¿Sabes qué me encanta de este plato? No tiene complicaciones. Solo hay que cortar cebolla, ajo y zanahoria, dorarlas, sumar las alubias y agua junto con especias, y en quince minutos ya la tienes lista.
El mejor toque final
Lo que realmente hace especial esta sopa es el topping. Mientras cuece, preparo unos aros de cebolla morada, que dejo en remojo con vinagre de manzana y azúcar morena. Ese saborcito agrio y dulce se vuelve adictivo.
Qué necesitas para prepararla
- Zanahorias: 500 g cortadas en rodajas del mismo grosor
- Cebolla: 1 troceada en pedazos grandes
- Ajo: 2 dientes picados chiquito
- Alubias blancas: 400 g cocidas, para textura cremosa
- Agua: 800 ml
- Comino molido: 1/2 cucharadita
- Canela: 1/4 cucharadita, es mi toque secreto
Todo para el topping perfecto
- Cebolla morada: 1, en tiras finitas
- Vinagre de manzana: 2 cucharadas, ese punto ácido
- Azúcar morena: 1 cucharadita para darle dulzor
- Yogur de soya: 100 g para la presentación
- Limón: exprimido en el momento
- Zatar: al gusto
- Sumac: opcional para quien le guste
Así preparo las cebollas encurtidas
- Mis encurtidos
- Corto la cebolla morada en aros minúsculos, la mezclo con vinagre de manzana, puntilleo de sal y azúcar morena. Mientras la sopa cuece, la cebolla suaviza y toma mucho sabor.

La base esencial
- Comienzo aromático
- Arranco sofriendo la cebolla en aceite de oliva en una olla grande, sólo hasta que esté transparente y huela rico.
- Sumo las verduras
- Metes el ajo y las zanahorias con un poco de sal. Lo dejas unos tres minutos al fuego, removiendo de vez en cuando.
El fondo delicioso
- Terminar la base
- Ahora echo las alubias y el agua. Añades comino y canela. Baja el fuego a medio y cocina 15 minutos hasta que todo esté bien blandito.
¿Quieres cremosidad?
- Puré suave
- Paso la batidora hasta lograr una textura sedosa. Un par de minutos de triturado y listo, sin grumos.
Los detalles finales
- Redondear sabores
- Mezclo el yogur de soya y el zumo de limón. Ajusto la sal y pruebo hasta que me encante como quedó.
Así la sirvo
Pongo la sopa caliente en tazones calentitos. Encima añado las cebollas encurtidas, un poco de yogur y bastante zatar. Si te animas, ponle también sumac. No puede faltar pan fresco para mojar.
Comida buena para ti
Aparte de sabrosa, esta sopa es súper saludable. Zanahorias que aportan beta caroteno, alubias llenas de proteína y especias buenas para el estómago.
Perfecta todo el año
La preparo en cualquier temporada. Cuando enfría en primavera me salva, y en verano la sirvo templada con extra de limón.
100% vegetal y completa
Atrae incluso a los que no confían en la cocina sin carne. Con lo cremosa y llenadora que es nadie echa de menos productos animales.

Aprovechamiento delicioso
Esta propuesta es ideal si quieres aprovechar restos. Las zanahorias y alubias que sobren encajan perfecto. Así cocinar de forma sostenible se hace divertido.
Siempre es un éxito con invitados
Cuando vienen amigas o familia, nunca falla. La haces rápido, se ve preciosa con el topping y gusta a todos. Es una opción perfecta para reuniones sin estrés.
Prueba con variantes
Me gusta inventar. A veces le echo hojuelas de chile por si quiero picante, o en otoño la hago con calabaza en vez de zanahoria. Si tengo cilantro fresco, va por encima también. Hay muchas maneras de darle tu toque.
Zatar: lo que lo cambia todo
Esta mezcla de especias es mi favorita total. El combo de tomillo, sésamo y sumac le da una personalidad única a la sopa. ¡Cuando la pruebes, no querrás dejar de usarla!
El pan adecuado
Para mí, nunca puede faltar un buen pan junto a esta sopa. Ya sea pan casero tipo pita o una barra crujiente, hace que la comida esté completa.
Haz de más y guarda
Aguanta genial de un día a otro. Yo suelo congelar raciones por si hay días locos. El topping, eso sí, siempre lo hago al momento.
Ideal al final del día
Después de un día largo, esta es mi salvavidas. Va rápido, es saludable y realmente sacia. Es mi favorita para noches tranquilas.
Apto para peques y mayores
Incluso los niños se la comen encantados. Es suave, cremosa y mojar el pan divierte a todos. En casa la repetimos mucho porque nos hace felices a todos.

Mi resumen final
Esta sopa de zanahorias, alubias blancas y zatar es mi comodín en la cocina. Con aromas orientales, se hace fácil y te alegra el día. Es de esos platos que siempre quiero tener en casa.
Preguntas Frecuentes
- → ¿Qué es Zatar y cómo puedo reemplazarlo?
Zatar es una mezcla de especias orientales con tomillo, sésamo y sumac. Si no tienes, combina tomillo seco y sésamo.
- → ¿Cuánto duran las cebollas encurtidas?
En el refrigerador, las cebollas rápidas duran de 3 a 4 días. Pierden algo de acidez y se suavizan con el tiempo.
- → ¿Puedo usar frijoles secos?
Sí, pero necesitas remojarlos y cocinarlos antes. Los de lata ahorran tiempo con un buen resultado.
- → ¿La sopa puede hacerse sin yogur?
Sin problema, simplemente omite el yogur de soya. Será menos cremosa pero igual de rica.
- → ¿Con qué se acompaña mejor?
Queda deliciosa con pan pita o pan plano. También va bien con una ensalada fresca.