
No hay nada que me saque más una sonrisa en verano que mis nidos de calabacín y huevo. Este platillo es vistoso, muy fácil y nada pesado. Cuando tengo calabacines recién cosechados y los mezclo con huevo, la sensación de verano es total en la mesa.
Por qué me encanta este plato
Me fascina lo fácil que es darle miles de vueltas a estos nidos. No sólo saben buenísimo, sino que además se sienten ligeros y frescos. Genial si quieres cuidar lo que comes pero sin perder sabor. En mi casa caen mínimo una vez por semana.
Ingredientes favoritos míos
No uso nada más que ingredientes bien frescos. El calabacín me gusta cortarlo en tiritas usando mi cortador en espiral, fue un regalo y me cambió la vida. Los huevos los consigo en la granja del pueblo, se nota mucho. Un toque de ajo y cebolla en polvo no falta, a veces espolvoreo Parmesano recién rallado y queda brutal.
Trucos para que salgan bien
Primero dejo listos los calabacines. Les pongo sal después de espiralizarlos para que suelten su agua, ese truco lo aprendí de mi abuela. Luego de unos 10 minutos, los exprimo con cuidado para que no queden aguados. Pongo con mimo la yema en el centro del nido, así queda perfecta y no se desparrama.
Sin cortador, sin problema
No te agobies si no tienes el cortador en espiral. Un cuchillo bien afilado o un pelador funcionan igual, sólo importa que las tiras queden más o menos iguales y delgadas. El sabor es el mismo, aunque quizá el nido se vea menos perfecto.

Ideas para cambiar el sabor
Siempre termino poniendo Parmesano recién rallado por encima. Unos días echo albahaca fresca del maceto, otros veces cebolleta o cebollín. Si quiero toque picante, unas hojuelas de chile seco le van genial. Nunca quedan iguales pero siempre apetitosos.
Lo más clave es el agua
El truco es quitarle la mayor cantidad de agua posible al calabacín, así los nidos quedan firmes y no se desmontan. Tómate tu tiempo aquí, porque marca toda la diferencia en el resultado.
Prueba otras verduras
Me encanta probar diferentes verduras. Zanahorias, remolacha e incluso colinabo funcionan de maravilla. Cada una le da su propia personalidad y queda divertido inventar nuevas combinaciones.
Así te salen perfectos
Corto siempre los calabacines más o menos igual para que se cocinen parejo. Los huevos tienen que estar recién comprados, la yema queda mucho más cremosa. Suelo revisar el horno porque lo importante es no pasarse de tiempo.
Con qué suelo acompañar
Me gusta poner al lado una ensaladita con lo que tengo del huerto. Un buen trozo de pan crujiente para mojar en la yema es obligatorio. Si hay pescado a la plancha en casa, también lo sirvo con mis nidos y combina a la perfección.

Ideal si buscas cuidarte
Estos nidos son mi truco cuando quiero algo sano que no sea aburrido. Sin carbohidratos, llenos de vitaminas y las proteínas que te da el huevo. Todas mis amigas del grupo del gym quedan encantadas.
Impactantes para tus visitas
Cuando tengo amigos o familia en casa, todos se quedan mirando mis nidos. No sólo entran por los ojos, también es imposible dejar de comerlos. Siempre acompaño con un dip de hierbas casero ¡no queda ni rastro!
Apto para vegetarianos, llena mucho
No lleva carne pero resulta de lo más satisfactorio. Mezclar verduras crujientes y huevo cremoso es una combinación redonda. Hasta a los amigos más carnívoros les fascina.
Lo mejor para días calurosos
Con calor me preparo estos nidos y siento que acierto siempre. Son frescos, ligeros y dejan el estómago contento. Los llevo a los picnics, y hasta como acompañante del asador son un éxito.
Presentación vistosa
Me gusta decorar cada nido con cariño. Uso hierbas recién cortadas, algunas hojuelas de chile y a veces semillas de sésamo tostadas. Los colores alegres le ponen flow a la mesa.

Con anticipación, fácil
Cuando no hay tiempo saco los calabacines ya cortados de la nevera y sólo pongo los huevos en el último momento. Así, entre semana, tengo una comida rica y rápida sin esfuerzo.
A los peques les flipa
A los niños les parecen súper divertidos, parece que comen un nido de verdad. Si además pones verduras de colores al lado, el plato se convierte en una aventura para descubrir sabores nuevos.
Aprovecha lo que sobra
Con verduras que tengo a medias en la nevera aprovecho y monto nidos. Pimiento, zanahoria o cebollín quedan de lujo. Lo que iba a ser un resto aburrido se transforma en plato buenísimo.
Para todos y todas
No llevan harina, así que si hay alguien que no puede con el gluten, puede comer sin problemas. ¡Así todos en casa pueden disfrutar a gusto!

Ese toque crujiente
Me pirra cuando el Parmesano gratina y se pone dorado. Si quiero más textura le pongo pan rallado tipo japonés, pero pan rallado normal también vale. El bingo es cuando queda crujiente por fuera y cremoso por dentro.
Preguntas Frecuentes
- → ¿Por qué hay que salar los calabacines?
La sal elimina el exceso de agua del calabacín. Esto evita que los nidos queden blandos y ayuda a mantener la forma.
- → ¿Qué usar si no tengo un espiralizador?
Un pelador es una excelente opción. Puede cortar el calabacín en finas tiras largas con él.
- → ¿Cómo saber si los huevos ya están listos?
Después de 15 minutos, la yema debe estar ligeramente cremosa y la clara bien hecha.
- → ¿Se puede preparar con antelación?
Puede preparar las tiras de calabacín con antelación, pero es mejor hornear los nidos justo antes de consumirlos para un resultado ideal.
- → ¿Es práctico llevarlos como comida para llevar?
Los nidos son mejores recién salidos del horno. Si los lleva, prepare porciones individuales en moldes pequeños.
Conclusión
Una combinación creativa de calabacín en tiras con huevos. Los nidos se forman con clara y se rellenan con la yema antes de hornear.