
Un plato humeante de sopa de pollo casera es como un abrazo calientito por dentro. Tiene ese caldo dorado, trozos de pollo suave y verduritas crujientes. No solo anima el ánimo, también viene cargado de nutrientes buenos para ti. Vas a necesitar un rato para prepararla, pero ese olorcito delicioso en la cocina y el sabor final hacen que valga cada minuto. El clásico consuelo en un cuenco.
Hace poco se la preparé a mi vecina que estaba resfriada, y me dijo que solo el olor ya le subió el ánimo. La verdad es que la sopa de pollo sí ayuda. No es un cuento de abuelas. Sopa poderosa.
Deliciosos ingredientes claves y cómo elegirlos:
- Pollo entero: Si puedes, compra uno de granja. La calidad se nota tanto en el sabor como en lo saludable que es.
- Verduras frescas: Zanahorias crujientes y apio le dan la base de sabor que necesitas
- Especias: Granos enteros de pimienta y clavos le dan ese toque especial
- Pasta para sopa: Formas pequeñas como letra o coditos absorben mucho sabor
Pasos sencillos para prepararla de principio a fin:
- Empezar con el caldo
- Lava bien el pollo y échalo a la olla
- Pon una cebolla con clavos enteros y agrégala también
- Cubre todo con agua fría, sube el fuego poco a poco
- Ves quitando la espuma que aparece de vez en cuando
- Preparar las verduras
- Pela las zanahorias y córtalas en rodajas
- Pica el apio en dados y guarda las hojitas
- Corta el colinabo en trozos pequeños
- Pon el puerro en aros después de lavarlo muy bien
En mi familia siempre ha sido el remedio perfecto cuando alguien se resfría. El aroma me recuerda mucho a mi abuela, famosa por su sopa milagrosa. Sopa de pollo anti-resfriados.

El truco para un caldo transparente perfecto:
Tienes que dejar que hierva suavecito intentando quitar la espuma continuamente. Jamás la pongas a hervir fuerte porque pierde claridad y sabor delicado. Así la dejo limpia y con un gusto fino. Caldo de pollo cristalino.
Lo bueno para tu salud en esta sopa:
Esta sopa realmente ayuda a tus defensas:
Las proteínas del pollo fortalecen el sistema inmunológico
El aroma de especias despeja las vías respiratorias
Las verduras aportan un montón de vitaminas y minerales
Sopa para sentirte más fuerte.
Con el tiempo aprendí que lo más importante es la paciencia. Mientras más tiempo está cocinándose, más sabrosa se vuelve. Se trata de darle su tiempo.
Cómo guardar tu sopa y tenerla lista siempre:
Esta sopa se congela genial. Yo la separo en porciones pequenas para tener siempre algo fácil y reconfortante a mano. Guarda y disfruta.

Ideas para cambiarla según la estación del año:
En primavera le pongo verduras tiernas y hierbas frescas. En otoño caen trozos de calabaza o incluso nabos. La base siempre es la misma, pero adapto el acompañamiento según la temporada. Sopa de pollo con toque estacional.
Maneras deliciosas de acompañarla en la mesa:
Para que quede perfecta me encanta añadir:
Perejil recién cortado
Un chorrito de aceite de oliva bueno
Pimienta negra recién molida
Ideas para servirla.
Esta sopa de pollo es más que solo comida, es una tradición que pasa de mano en mano y llena de cariño. Cuando el olor invade la casa, todos saben que alguien cocina con amor. Sopa tradicional que reconforta.
Preguntas Frecuentes
- → ¿Puedo congelar esta sopa?
- Claro, mejor sin los fideos. El caldo con carne y verduras puede durar hasta 3 meses congelado.
- → ¿Cuánto tiempo dura en el refrigerador?
- En un recipiente sellado, unos 3-4 días. Calienta bien antes de servir.
- → ¿Puedo cambiar el pollo entero por muslos?
- Sí, 1 kg de muslos de pollo da un caldo igualmente sabroso y la cocción toma unos 45 minutos.
- → ¿Por qué puede quedar turbio el caldo?
- Hervir demasiado lo enturbia. Mejor déjalo a fuego bajo y retira la espuma regularmente.
- → ¿Qué hierbas van bien con esta sopa?
- Clásicas como el perejil y el cebollín son ideales. Un poco de eneldo fresco también le da un toque especial.