
En mi cocina nació este guisado de pollo con elote después de unas vacaciones en México. Fue imposible no caer rendida ante los elotes callejeros, así que quise traer esos sabores a casa. Tras muchos experimentos logré crear este plato cálido que mezcla mis dos antojos favoritos. El maíz dulce, el caldo cremoso y el pollo jugoso hacen de este platillo algo único.
Por Qué Te Va a Encantar
Cada vez que lo preparo, todos quieren saber cómo lo hice. Es la mezcla perfecta de comida acogedora y el toque fresco y sabroso del elote estilo mexicano. Aquí en casa lo piden entre semana, pero también lo llevo a reuniones. ¿Lo mejor? Solo usas una olla y la mayoría de las cosas las puedes dejar listas desde antes.
Qué Vas a Necesitar
- Aceite de oliva: Dos cucharadas, solo para empezar.
- Cebolla: Una cebolla fresca picada, me gusta usarla dulzona.
- Jalapeños: Yo pongo entre 3 y 4 según cuánto quiera que pique el guiso.
- Elote: El maíz fresco vale completamente la pena.
- Pollo molido: Dos libras, lo encargo en el mercado local.
- Especias: Mezcla especial de pimentón, comino y chile en polvo.
- Caldo de pollo: Cuatro tazas, si tengo casero mejor.
- Cerveza: Tres cuartos de taza, cualquier cerveza clara mexicana funciona bien.
- Pasta de pollo concentrado: Mi truco para más sabor.
- Crema ácida: Una taza, queda súper cremoso.
- Cilantro: Recién cortado de mi huerto cuando hay.
- Jugo de lima: Siempre uso jugo fresco.
- Extras para decorar: Me gusta ponerle queso fresco, más cilantro y un poco de chile en polvo.
¡Cocinemos Ya!
- Cremoso Final
- La crema ácida hace que el guiso quede suavecito y reconfortante. El cilantro y el jugo de lima al final despiertan todos los sabores.
- Hora de Cocinar el Pollo
- Echa el pollo al sofrito y usa tu espátula para deshacerlo bien. Así aprovechamos todos esos condimentos. ¡No hay aroma mejor que este momento en la cocina!
- Deja que Se Cocine Todo
- Ahora sí, a dejar que todo se mezcle y burbujee quietecito. Aquí aprovecho para preparar los toppings y darle uno que otro «probadita».
- Arranca con la Base
- Me gusta usar la olla grande. Calienta el aceite y pon la cebolla y el jalapeño a sudar. El maíz necesita tiempo para dorarse y sacar ese sabor tan auténtico del elote callejero.

Mis Trucos Caseros
De verdad, el elote fresco cambia todo. Ya intenté una vez con maíz congelado y falló. Date el tiempo para dorar los granos, eso le da el toque auténtico de puesto callejero. Otro secreto toca ir probando en cada paso y ajustar la sazón. Así cada cucharada queda mejor.
Hazlo a Tu Estilo
Cuando quiero hacerlo más sustancioso, le pongo frijoles negros de lata. También queda buenísimo con pollo rostizado deshebrado que sobró, solo lo agregas al final. Si van amigos vegetarianos, doblo el maíz y los frijoles sin ponerle pollo. Lo mejor de este platillo es que puedes cambiar lo que quieras.
Mantén Todo Fresco
Sabe aún mejor al siguiente día porque los sabores se mezclan delicioso. Se guarda bien hasta cuatro días, solo caliéntalo despacio en la estufa. Si se espesa, un chorrito de caldo lo deja perfecto.
Maridajes Que Nos Encantan
En casa lo acompañamos con pan de elote calientito o tiras de tortilla crujientes. A veces hago una ensalada rápida de col con lima para el lado. Mi esposo dice que debe llevar rodajas de aguacate y la verdad, no le quito razón.

Todo Es Mejor con Toppings
Los extras hacen toda la diferencia. Pongo platitos con queso fresco desmoronado, cilantro picado, limas cortadas y más chile en polvo. Ocasionalmente, aguacate picado o tiras de tortilla doradas. Así cada quien arma su plato a su gusto.
Controla el Picante
Aquí nadie se pone de acuerdo con el picor jaja así que hago la base suave. Que cada quien le ponga jalapeños extra, salsa o un poquito de cayena. Recuerda: poner más picante es fácil, pero quitarlo no tiene vuelta.
Para un Saber más Ahumado
¿Quieres ese toque a la calle? Dora el elote bajo el asador/horno primero. Un poco de pimentón ahumado es mágico también. Hasta a veces me animo y unto elote en la parrilla cuando el clima lo permite. Le da muchísimo sabor.
Ideal pa' las Juntadas
Me ha salvado para reuniones casuales. Lo dejo caliente en la olla eléctrica y pongo todo para que cada quien lo decore a su pinta. La gente termina preguntando cómo se hace y les fascina. Si tienes muchos invitados, solo duplica la receta y listo.

Sobre la Cerveza
La cerveza lo hace más profundo, pero si prefieres no usarla, no pasa nada. Echa más caldo, un poco más de jugo de lima y listo. He probado ambas formas y te juro que queda buenísimo igual.
Entre el Apapacho y lo Refrescante
Lo que más me gusta es cómo mezcla lo rico y apapachador con el sabor fresco del elote. No es un guisado pesado. Los toques de maíz callejero lo hacen especial y la suavidad del caldo lo vuelve reconfortante.
Limpieza Fácil
Estos platos de una sola olla son lo máximo y este cumple todo. Mientras hierve, la cocina se mantiene ordenada y sin montañas de trastes. Así queda tiempo para sentarte a disfrutar con tu gente, como debe ser la cocinada.

Preguntas Frecuentes
- → ¿Es indispensable usar cerveza?
- No, agregar cerveza es opcional. Aunque aporta sabor, el plato queda delicioso sin ella.
- → ¿Puedo ajustar el picante?
- Claro, regula los jalapeños y la salsa picante para elegir el nivel de picante. Quita las semillas de los jalapeños si lo prefieres más suave.
- → ¿Puedo usar maíz congelado?
- Aunque el maíz fresco tiene mejor sabor, puedes utilizar congelado si no consigues fresco.
- → ¿Qué es el concentrado de pollo?
- Es un potenciador de sabor concentrado. 'Better Than Bouillon' es una buena opción, pero hay otras marcas también.
- → ¿Qué puedo usar en lugar de queso cotija?
- Si no consigues cotija, el queso feta es un excelente sustituto.