Chili Vegano Picante

Destacado en Soluciones para la cena que te encantarán.

Este chili vegano destaca por su sabor potente y textura única. Soya texturizada, varios tipos de frijoles y especias combinan en una alternativa sin carne deliciosa.

Maria Author
Actualizado el Tue, 17 Jun 2025 14:50:30 GMT
Un tazón con arroz acompañado de una mezcla de chili con frijoles, maíz y un toque de crema, decorado con cilantro fresco. Guardar
Un tazón con arroz acompañado de una mezcla de chili con frijoles, maíz y un toque de crema, decorado con cilantro fresco. | recetasdelucia.com

Hoy en mi cocina preparo un Chili sin Carne súper sabroso. Esta versión vegana me encanta como opción diferente al típico chili Tex-Mex. Con soya texturizada, muchas judías, pimientos crujientes y mi toque de especias, lo tienes listo en nada. Solo, en burrito o en wrap, nunca falla.

Mucho mejor que un simple reemplazo

Lo que me fascina de este Chili sin Carne es que no intenta copiar, sino que tiene su propio rollo. Esa mezcla de sabores intensos y la textura tan rica lo hace irresistible. Hasta los fans de la carne caen rendidos.

¿Qué llevo en mi Chili?

  • Verduras: Zanahorias frescas, pimientos, cebolla y ajo, siempre de mi mercado favorito.
  • Trucos secretos: Un toque de cacao puro y un poco de canela cambian todo.
  • De la despensa: Maíz tierno, tomates jugosos, frijoles negros y rojos de lata.
  • Soya texturizada: Dale esa textura que todos buscan.
  • Especias: Pimentón ahumado, orégano, comino y bastante chile seco.

Así lo preparo yo

Sirve
Lo mejor es disfrutarlo sobre arroz, con pan o en burrito. Añade yogurt vegetal encima y hierbas picadas.
El final
Agrega los frijoles, maíz, tomate y caldo; deja que hierva bajito por una hora.
Intensifica el sabor
Pon todas las especias y el tomate concentrado, dales un toquecito al fuego para sacarles lo mejor.
Base
Sofríe la cebolla y el ajo primero. Después añade todas las verduras hasta que huelan delicioso.
La soya
Deja la soya remojar en caldo caliente y exprímela bien. Así queda perfecta.

Toques secretos

El cacao y la canela son mi as bajo la manga. Logran un sabor profundo y equilibran el picante. Sin ellos, no es lo mismo.

Por qué me gusta la soya texturizada

La soya texturizada es mi aliada. Absorbe todas las especias, tiene muchísima proteína y le da al platillo el toque justo. Te prometo, nadie va a extrañar la carne.

¡Hazlo a tu manera!

A veces cambio la soya por lentejas o garbanzos. Incluso camote queda increíble. También me gusta variar las judías y experimentar; siempre queda distinto y riquísimo.

Prepara con antelación

Algo genial de este Chili: sabe aún mejor al día siguiente. Los sabores se mezclan increíble. Si congelo raciones, tengo comida lista en días atareados.

Un bol de arroz con un chili especiado de frijoles, maíz, hierbas frescas y un toque de yogur vegetal. Guardar
Un bol de arroz con un chili especiado de frijoles, maíz, hierbas frescas y un toque de yogur vegetal. | recetasdelucia.com

Acompañamientos favoritos

En casa lo servimos casi siempre con arroz integral o pan pita. Queda genial envuelto en burrito. Un poco de yogurt vegano arriba y le baja lo picante.

Se adapta a todo

Este Chili va bien para cualquier tipo de alimentación. Vegano, sin gluten, saludable... todos pueden disfrutarlo. Satisface a cualquiera.

Mis trucos personales

Siempre cocino el Chili lento y suave, dejo que las especias hagan su magia. No olvides remover seguido para que no se pegue. Eso lo hace delicioso.

Come bien, haz el bien

Este plato es bueno para nosotros y para el planeta. Todo vegetal, con muy bajo impacto ambiental y además sabe delicioso. Comer rico y cuidando el mundo.

Mi comida de abrazo

En días fríos, nada mejor que una taza calentita de este Chili picantito. El sabor y la textura llenan y reconfortan. Perfecto para noches tranquilas en casa.

Ideal para toda la familia

La base de este Chili no es picante, los peques lo pueden comer sin problema. Si a alguien le gusta más fuerte, solo hay que ponerle más chile. Cada quien ajusta su sabor.

Aprovecha lo que queda

Si sobra Chili, va directo a una salsa para pasta o encima de unas papas. También es buenísimo para rellenar tacos. Siempre termina siendo otro platillo nuevo y sabroso.

Remata con toppings

Hierbas frescas, trozos de aguacate, limón en gajos o queso vegano hacen que tu Chili sea único. Estos toppings frescos le dan el toque final y hacen que se vea buenísimo.

Bol de arroz cubierto con chili, maíz, frijoles, tomate fresco, cilantro y yogur vegetal. Guardar
Bol de arroz cubierto con chili, maíz, frijoles, tomate fresco, cilantro y yogur vegetal. | recetasdelucia.com

Te va a encantar

Este Chili sin Carne es mi comodín en la cocina. Sano, facilísimo, rápido y delicioso. Lo hago una y otra vez, y siempre gusta.

Plato ganador

Con este Chili vegano demuestro que la cocina plant-based puede ser de todo, menos aburrida. Es ideal para quienes quieren empezar a comer más plantitas.

Perfecto para invitados

Cuando hay reunión grande, este Chili es mi elección. Lo puedes dejar listo, mantenerlo caliente y armar bufet de acompañamientos. Todos quedan contentos.

Elige tu picante

Voy cambiando la cantidad de chile y cayena según el gusto. Para quienes no les gusta el picante, hay yogur vegano o aguacate a un lado. Así todos quedan a gusto.

Un toque dulce

A veces le echo un chorrito de miel de agave. Esa nota dulce lo hace diferente y suaviza el picor. Es un truco que aprendí de mi abuela.

Pensando en la semana

Este Chili es ideal para cocinar a lo grande y guardar porciones. Congelado está aún mejor y además es muy práctico. Ahorras tiempo y comes rico.

Toque Tex-Mex vegano

Los toques Tex-Mex con sus especias hacen este Chili bien especial. Con mucho frijol, maíz y mis condimentos, es como traer México a la mesa.

Una textura que encanta

A veces trituro un poco de las judías para espesar el Chili. El camote también da una textura buenísima. Voy probando distintas mezclas según lo que tengo.

Plato con arroz, chili de frijoles, maíz y soya texturizada, yogurt vegetal y cilantro, junto a pan. Guardar
Plato con arroz, chili de frijoles, maíz y soya texturizada, yogurt vegetal y cilantro, junto a pan. | recetasdelucia.com

Pura calidez en un plato

En días de frío, este Chili es mi consuelo favorito. La mezcla picante y el sabor profundo son justo lo que necesito si afuera hace mal tiempo. Calienta hasta el alma.

Preguntas Frecuentes

→ ¿Qué tan picante puede ser el chili?

El nivel de picante depende de cuánto chili en polvo o cayena uses. Para menos picante añade menos, y si lo prefieres más fuerte, simplemente aumenta la cantidad.

→ ¿Puedo usar otros ingredientes como proteína?

Por supuesto, puedes sustituir la soya por champiñones picados, lentejas o nueces trituradas. Cada opción le dará una textura diferente al plato.

→ ¿Por qué se agrega cacao al chili?

El cacao aporta profundidad y un toque complejo al sabor. No hace que el plato sepa a chocolate, solo lo equilibra.

→ ¿Cuánto tiempo dura este chili?

En el refrigerador se conserva de 3 a 4 días. También es ideal para congelar, y muchas veces sabe mejor recalentado.

→ ¿Qué guarniciones acompañan mejor?

El arroz es un clásico para acompañar el chili. También van de maravilla las tortillas, nachos o un buen pan. Puedes añadir yogur vegano o cebollines como toque final.

Conclusión

Este chili vegano destaca por su sabor potente y textura única. Soya texturizada, varios tipos de frijoles y especias combinan en una alternativa sin carne deliciosa.

Chili Vegano Picante

Chili vegano lleno de sabor con frijoles, vegetales y soya. Ideal si te gustan los platillos picantes y aromáticos.

Tiempo de Preparación
30 Minutos
Tiempo de Cocción
60 Minutos
Tiempo Total
90 Minutos

Categoría: Platos Principales

Dificultad: Intermedia

Cocina: Mexicana

Rendimiento: 4 Porciones (1 cacerola grande)

Información Dietética: Vegano, Vegetariano, Sin Gluten, Sin Lácteos

Ingredientes

01 Granulado de soja, 150g.
02 Aceite vegetal, 2 cucharadas.
03 Cebollas frescas, 2 unidades.
04 Dientes de ajo, 4.
05 Chile en polvo suave, 2 cucharaditas.
06 Pimentón ahumado, 1 cucharada.
07 Comino molido, 1 cucharadita.
08 Orégano seco, 1 cucharadita.
09 Canela en polvo, 1 cucharadita.
10 Cacao en polvo, 1 cucharadita.
11 Pimienta de cayena, 1/2 cucharadita.
12 Pasta de tomate, 3 cucharadas.
13 Pimientos rojos, 2 piezas.
14 Zanahorias frescas, 2 unidades.
15 Caldo de verduras, 500ml.
16 Tomates triturados, 400g.
17 Frijoles rojos (escurridos), 265g.
18 Frijoles negros (escurridos), 265g.
19 Maíz dulce (escurrido), 140g.
20 Salsa de soja, 2 cucharadas.

Instrucciones

Paso 01

Pon agua hirviendo sobre el granulado de soja. Déjalo reposar 10 minutos. Cuélalo, enjuágalo y exprímelo bien.

Paso 02

Calienta el aceite y cocina el granulado exprimido durante 10 minutos a fuego medio. Remueve de vez en cuando.

Paso 03

Agrega cebolla y ajo picados, cocina ligeramente. Luego incorpora las especias, remueve y cocina por 5 minutos. Añade la pasta de tomate, los pimientos y las zanahorias.

Paso 04

Vierte el caldo de verduras. Incorpora los tomates, los frijoles, el maíz y la salsa de soja. Cocina a fuego bajo durante 60 minutos.

Notas

  1. Decora con cebollas tiernas y un poco de yogur vegetal.
  2. Ideal con arroz o pan caliente.
  3. Ajusta el picante a tu gusto.

Utensilios Necesarios

  • Cacerola grande.
  • Colador.

Información sobre Alergias

Por favor, revisa los ingredientes para posibles alérgenos y consulta a un profesional de la salud en caso de duda.
  • Soja.

Información Nutricional (Por Porción)

Es importante considerar esta información como aproximada y no utilizarla como consejo de salud definitivo.
  • Calorías: 380
  • Grasa Total: 12 g
  • Carbohidratos Totales: 45 g
  • Proteínas: 22 g