Falafel Crujiente y Sabroso

Destacado en Soluciones para la cena que te encantarán.

Un falafel auténtico de la cocina oriental. Bolitas de garbanzo crujientes, preparadas con especias e hierbas frescas y fritas a la perfección.

Maria Author
Actualizado el Wed, 11 Jun 2025 11:44:35 GMT
Un plato lleno de falafel dorados con semillas de sésamo, algunos cubiertos con salsa de mostaza, y uno partido a la mitad. Guardar
Un plato lleno de falafel dorados con semillas de sésamo, algunos cubiertos con salsa de mostaza, y uno partido a la mitad. | recetasdelucia.com

Hoy quiero contarte sobre mi proyecto favorito: ¡las falafel que salen perfectas! Ahora mismo en mi cocina huele increíble a especias de Medio Oriente mientras acabo de armar las últimas bolitas. Este plato, que descubrí hace muchos años, me atrapó desde la primera vez y hoy no hay quien me saque de mi versión estrella.

La historia detrás de mis falafel irresistibles

La primera vez que probé falafel auténticas fue en un pequeño sitio de Berlín y quedé alucinada. Esas pelotitas crujientes de garbanzo, llenas de sabor, me dieron ganas de intentar hacerlas en casa con mi propio toque.

Cómo elijo los ingredientes

Siempre arranco usando garbanzos secos que dejo toda la noche en remojo en un bol grande. También busco hierbas frescas que suelo comprar en el mercado y elijo especias que a veces muelo yo misma. Cada parte es vital para que quede ese sabor tan especial.

El paso inicial clave

La cosa comienza la noche anterior. Los garbanzos se van a remojar con un poco de bicarbonato, truquito que aprendí de una amiga libanesa. Al otro día, quedan listos para que salgan jugosos y no se deshagan.

El momento de organizar todo

Me encanta preparar las cosas antes de empezar. Lavo bien las hierbas, pico la cebolla y el aroma que sale llena todo el cuarto. Las especias siempre las tuesto un poco en la sartén, así sueltan mucho más sabor.

La chispa mágica

Cuando ya va todo al procesador de alimentos, ahí empieza lo divertido. Mezclo despacito y veo cómo va tomando ese color verde. La textura tiene que quedar entre medio, ni super triturada ni muy entera. Eso ya se siente con la práctica.

Una pita rellena con verduras frescas, tomates y una salsa cremosa, sobre fondo blanco. Guardar
Una pita rellena con verduras frescas, tomates y una salsa cremosa, sobre fondo blanco. | recetasdelucia.com

La pausa fundamental

Dejar reposar la mezcla es lo que hace la diferencia. Mientras tanto me preparo un té y pienso cómo van a salir al final. Las especias se integran y la masa gana cuerpo, queda justo en su punto para seguir.

Formar con calma

Formar las falafel es todo un ritual para mí. Con las manos mojadas hago bolitas parejas o a veces las aplano; si quedan redondas salen bien jugosas por dentro, y si las dejo chatas se ponen crujientitas afuera.

El gran momento

¡Freír es lo más emocionante! Cuando caen en el aceite caliente y empiezan a dorarse, el olor es para volverse loco. Las saco sólo cuando agarran ese color dorado que tanto me gusta.

Cómo me gusta servirlas

Prefiero sacar las falafel directo a la mesa, recién fritas. Les pongo hummus casero, pan tipo pita y una salsa de tahini mezclada con limón y hierbas. Además, les sumo verduras frescas bien crocantes y a veces un poco de pickles hechos en casa.

Para los días ligeros

Si busco algo más liviano, las horneo en vez de freír. Les echo un chorrito de aceite de oliva y quedan crujientes también. No es igual igual, pero igual de sabroso.

Mis trucos favoritos

Después de mucho ensayo y error, hay cosas que ya tengo claras. Nunca uso garbanzos de lata, no quedan bien. La mezcla debe reposar sí o sí en la nevera. Y no hay que tener miedo con la cantidad de hierbas frescas.

Un pan de pita con falafel, verduras frescas como tomate y pepino y una salsa de yogur sobre la mesa. Guardar
Un pan de pita con falafel, verduras frescas como tomate y pepino y una salsa de yogur sobre la mesa. | recetasdelucia.com

El secreto del bicarbonato

Un poco de bicarbonato hace toda la diferencia en mis falafel. Así salen esponjosas y ligeritas, casi como nubes crujientes. Lo aprendí de mi vecina de Jerusalén y revolucionó mi forma de prepararlas.

La mezcla de especias

Trituro comino y semillas de cilantro siempre justo antes de usar. Ese aroma te llena la cocina. Junto a las hierbas frescas, la masa se vuelve de un verde increíble, que es típico de mi versión.

Mi conclusión personal

Después de un millón de pruebas, me encanta cómo quedan mis falafel. Mantienen la tradición pero con mi toque. Y siempre me alegra cuando alguien me pide la explicación de cómo las hago.

La base tradicional

Viajando por Medio Oriente entendí que la falafel tiene mil variantes. Cada sitio tiene su manera, por eso me gusta juntar lo típico con lo que aprendo en mi propia cocina.

El toque final ideal

Si tengo invitados, monto una mesa bien colorida al estilo oriental. Además de las falafel pongo mi hummus casero, pickles de verduras y diferentes salsas. Porque comer también es mirar y disfrutar.

La textura perfecta

Lo clave en la falafel es que afuera queden crocantes y adentro jugosas. Si al morder suena crujiente y el relleno suelta todo su sabor, sé que salieron como me gustan.

Dos wraps de pan tipo pita llenos de verduras frescas, hierbas y salsa cremosa. Guardar
Dos wraps de pan tipo pita llenos de verduras frescas, hierbas y salsa cremosa. | recetasdelucia.com

Nutritivas y sin nada animal

Me encanta cocinar en versión vegana y las falafel son mi opción número uno. Tienen tantas proteínas y fibra, que hasta el más carnívoro queda feliz.

El punto al freír

La temperatura es todo. Uso termómetro y no dejo que baje o pase de 180 grados. Si está bajo, chupan grasa, y si te pasas, se queman afuera. Con el tiempo se agarra el truco.

Mis ideas nuevas

A veces me animo a probar cosas diferentes, como ponerles remolacha o espinaca. La base es igual, pero cambia el color y le da otro perfil de sabor.

Geniales para reuniones

Si tengo fiesta familiar, hago muchas y las dejo en el horno tibio para que cada quien agarre. Cada uno arma su sándwich con las salsitas y toppings que prefiere.

Congelar es práctico

Me gusta congelar la mezcla antes de freír, en porciones chicas. Así, siempre tengo para hacerlas frescas. Descongeladas y recien hechas, saben igual de ricas.

Salsas para todos los gustos

Me encanta poner diferentes salsas al servir. Desde hummus cremoso, pasando por harissa picante, hasta yogur con menta. Así la comida es aún más divertida.

Un plato con bolitas de falafel crujiente, con salsa de yogur y verduras frescas. Guardar
Un plato con bolitas de falafel crujiente, con salsa de yogur y verduras frescas. | recetasdelucia.com

Un bocado viajero

Lo que más me gusta de las falafel es cómo conquistan distintos rincones del mundo. Pasaron fronteras y hoy son el plato favorito de mucha gente. Para mí, son ese toque de hogar que siempre me gusta compartir.

Preguntas Frecuentes

→ ¿Por qué es importante refrigerar la mezcla?

Cuando se enfría, el almidón se activa y ayuda a que las falafel no se deshagan al freírse. Además, permite que los sabores se intensifiquen mientras reposa.

→ ¿Puedo usar garbanzos cocidos?

No, para hacer falafel siempre se necesitan garbanzos secos que hayan sido remojados. Los garbanzos cocidos no tendrán la textura adecuada.

→ ¿Cuál es la mejor manera de formar las falafel?

Puedes usar un molde para falafel, una cuchara de helado, dos cucharas o simplemente tus manos para darle forma a las bolitas.

→ ¿Cómo sé que el aceite está en la temperatura correcta?

El aceite está perfecto (alrededor de 190°C) si al introducir un utensilio de madera, se forman pequeñas burbujas alrededor.

→ ¿Con qué puedo acompañar las falafel?

Por lo general, las falafel se sirven con hummus, salsa tahini, cebollas al sumac, ensalada fresca y pan pita.

Falafel Clásico

Falafel tradicional con garbanzos y hierbas frescas. Acompañado de cebollas al sumac hechas en casa y trucos para una textura perfecta.

Tiempo de Preparación
20 Minutos
Tiempo de Cocción
20 Minutos
Tiempo Total
40 Minutos

Categoría: Platos Principales

Dificultad: Intermedia

Cocina: Árabe

Rendimiento: 30 Porciones (30 bolitas de falafel)

Información Dietética: Vegano, Vegetariano, Sin Gluten, Sin Lácteos

Ingredientes

01 300g de garbanzos secos.
02 1/2 cucharadita de bicarbonato (opcional).
03 Un manojo pequeño de perejil fresco (aprox. 80g).
04 1/2 manojo de cilantro fresco (aprox. 40g).
05 Unas ramas de menta fresca (aprox. 20g).
06 2 cebollas medianas.
07 4 dientes de ajo.
08 Jugo de medio limón.
09 3 cucharadas de sésamo blanco.
10 2 cucharaditas de semillas de cilantro.
11 2 cucharaditas de comino molido.
12 1 cucharadita de chile en polvo.
13 1/2 cucharadita de canela (opcional).
14 2 cucharaditas de pimentón.
15 1,5 cucharaditas de sal.
16 1,5 cucharaditas de pimienta.
17 2 cucharadas de zumaque.
18 2 cebollas rojas.
19 4 cucharadas de aceite de oliva.
20 Aceite neutro para freír.

Instrucciones

Paso 01

Deja los garbanzos en agua con bicarbonato durante toda la noche, asegurándote de que estén cubiertos por unos 6 cm de agua.

Paso 02

Pela las cebollas y los dientes de ajo, luego córtalos en trozos grandes. Escurre los garbanzos.

Paso 03

Pon todos los ingredientes excepto el sésamo en un procesador de alimentos y tritúralos hasta lograr una textura uniforme. Mezcla varias veces para que quede bien homogéneo.

Paso 04

Pasa la mezcla a un bol, incorpora el sésamo y déjalo reposar tapado en la nevera durante 40-60 minutos.

Paso 05

Corta las cebollas rojas en tiras y mézclalas con el zumaque y el aceite de oliva.

Paso 06

Calienta el aceite a unos 190°C. Forma bolitas con la mezcla y fríelas durante 2-3 minutos hasta que estén doradas.

Paso 07

Escurre las bolitas en papel de cocina. Sírvelas con hummus, ensalada, las cebollas con zumaque, tahini y pan pita.

Notas

  1. Los garbanzos duplican su tamaño mientras se remojan.
  2. El tiempo en la nevera ayuda a que la mezcla mantenga su consistencia.
  3. Un molde para falafel puede facilitar el formado de las bolitas.

Utensilios Necesarios

  • Procesador de alimentos.
  • Olla grande para freír.
  • Molde para falafel (opcional).

Información sobre Alergias

Por favor, revisa los ingredientes para posibles alérgenos y consulta a un profesional de la salud en caso de duda.
  • Sésamo.

Información Nutricional (Por Porción)

Es importante considerar esta información como aproximada y no utilizarla como consejo de salud definitivo.
  • Calorías: 114
  • Grasa Total: 5 g
  • Carbohidratos Totales: 15 g
  • Proteínas: 5 g