Estofado ahumado frijoles

Destacado en Soluciones para la cena que te encantarán.

Un delicioso estofado americano hecho con frijoles negros, pimentón ahumado y hierbas frescas. Muy fácil de preparar y excelente opción para dejar listo con anticipación.

Maria Author
Actualizado el Wed, 11 Jun 2025 11:44:25 GMT
Un plato hondo con estofado espeso de frijoles, decorado con tomillo fresco y acompañado de una rebanada de pan. Guardar
Un plato hondo con estofado espeso de frijoles, decorado con tomillo fresco y acompañado de una rebanada de pan. | recetasdelucia.com

Hoy quiero contarles cómo preparo mi guiso favorito con frijoles que reconfortan de verdad. Las alubias carillas (black eyed peas) le dan un toque único. Yo lo cocino siempre que hace frío y el viento sopla allá fuera, porque de verdad calienta el cuerpo y el corazón.

Un viaje por la tradición

Siempre me llama la atención la historia de estos frijoles tan especiales. Cruzaron el Atlántico desde África Occidental y se volvieron esenciales en los guisos del sur de Estados Unidos. En mi cocina, ya tienen su sitio reservado hace tiempo.

Toque sureño en mi olla

Mi manera de hacer este estofado clásico trae ese sabor americano directo a casa. Cuando se trata de las alubias carillas, muchos creen que dan suerte. Yo no tengo duda después de probarlo así.

Energía en cada bocado

Lo que más disfruto de este plato es lo completo que queda. Los frijoles aportan mucha proteína y mantienen el hambre alejada por horas. Lo ideal para mi familia y quienes cuidan su alimentación.

Todo lo que uso

  • Alubias carillas (black eyed peas): 250 g, siempre remojadas la noche anterior
  • Pimiento verde: 1 grande para dar frescura
  • Apio: 2 ramas realmente crujientes
  • Zanahoria: 1 mediana bien dulce
  • Cebolla: 1 enorme, de la zona
  • Ajo: 3 dientes recién pelados
  • Aceite de oliva virgen extra: 2 cucharadas grandes
  • Harina de trigo: 1 cucharada para espesar
  • Mezcla de especias: uso las que más me gustan, de mi cajón
  • Caldo de verduras: 1,5 litros casero si se puede
  • Salsa inglesa (tipo Perrins): 1 o 2 cucharadas
  • Limón: Zumo recién exprimido, al gusto

La base que transforma todo

Yo siempre empiezo con un buen fondo de sabor. El dueto de cebolla, apio, zanahoria y pimiento verde (o jalapeño si quiero que pique) es mi truco para que quede súper sabroso.

Un bol llenito de guiso de frijoles con carillas, muchas verduras y un trozo de pan para acompañar. Guardar
Un bol llenito de guiso de frijoles con carillas, muchas verduras y un trozo de pan para acompañar. | recetasdelucia.com

La intensidad a tu gusto

Yo uso toda la jalapeño con semillas, así sale bien picante. Cuando hay peques en casa, a veces solo pongo media. El pimiento verde va de maravilla si no quieres que arda.

Así sazono yo

El secreto está en la mezcla de especias al estilo del sur: pimienta cayena, pimentón dulce, tomillo y orégano. Todo junto hace una explosión de sabor brutal.

Ese gusto ahumado

El pimentón ahumado (de La Vera o similar) es mi consejo estrella. Cambia el plato por completo y siempre me preguntan qué le he echado.

Textura cremosa asegurada

Hago un pequeño roux con harina y aceite, igual que mi abuela. Así consigo que quede bien espesito y apetitoso.

Mimando las legumbres

La noche antes dejo los frijoles en agua. Toca ser paciente, pero al final te alegra el resultado. Se cocinan suaves y con la textura perfecta.

El secreto está en el caldo

Me gusta añadir mi propio caldo de verduras y unas hojas de laurel del huerto. Eso da un aroma de otro mundo y marca la diferencia.

Tazón lleno hasta arriba de alubias carillas con verduras y un caldo denso y sabroso. Guardar
Tazón lleno hasta arriba de alubias carillas con verduras y un caldo denso y sabroso. | recetasdelucia.com

Listo para disfrutar

Mientras el guiso se va haciendo, huele que alimenta. En una horita, queda todo tierno pero sin romperse.

Dale un toque verde

Al final casi siempre echo unas hojas de kale o de repollo. Así, el plato tiene más color y queda aún más nutritivo.

El toque final

Lo último que pongo es la salsa inglesa y un poco de limón recién exprimido. Son detalles sencillos, pero cambian todo.

Sírvelo en la mesa

En casa lo acompañamos con pan de masa madre recién hecho. Un poco de tomillo fresco y ralladura de limón por encima queda precioso y sabrosísimo.

Mejor si te organizas

En días de locura me salva tener tupper guardados. Dura genial en la nevera y, al recalentar, casi que gana en sabor.

Para cuando hay prisa

Si voy justo, uso judías ya cocidas. El gusto varía un poco, pero sigue estando riquísimo.

Un cuenco lleno de guiso de alubias, con hierbas frescas y pan al lado. Guardar
Un cuenco lleno de guiso de alubias, con hierbas frescas y pan al lado. | recetasdelucia.com

Cada uno, a su manera

En mi casa, cada quien prefiere el picante distinto. Por eso pongo varias salsas sobre la mesa. Así, cada plato tiene su propia personalidad.

Bienestar delicioso

Este plato es puro abrazo. Está llenísimo de cosas buenas y sigue siendo sencillo de toda la vida. No falta nunca en mi cocina.

Viene bien todo el año

En invierno reconforta y, si le das solo un toque de calor y hierbas frescas, también va de lujo en verano. Se adapta siempre.

Cocina consciente

Siempre que puedo compro verduras de la frutería local y legumbres ecológicas. Sabe mejor, y encima cuidas de todos.

Sabor sureño para todos

Este guiso trae ese aroma especial del sur de Estados Unidos hasta aquí. Las especias y el ahumado lo hacen realmente distinto.

Hazlo tuyo

Llevo años probando versiones. A veces añado cilantro fresco o tomate seco. ¡Deja volar tu imaginación!

Un plato hondo de frijoles con carillas, coronado con tomillo y pan al lado. Guardar
Un plato hondo de frijoles con carillas, coronado con tomillo y pan al lado. | recetasdelucia.com

Desde mi cocina para ti

Este estofado de alubias carillas es mi pequeño tesoro. Me alegra el día y me encanta compartirlo. Si lo pruebas, cuéntame qué tal te sale.

Preguntas Frecuentes

→ ¿Cuánto tiempo dura este estofado en la nevera?

El estofado puede mantenerse fresco en el refrigerador hasta por 5 días. También se puede congelar sin problema. Recomiendo añadir el jugo de limón justo antes de servir.

→ ¿Puedo usar frijoles ya cocidos?

Claro, puedes usar 500g de frijoles ya cocidos (peso escurrido). En este caso, el tiempo de cocción se reduce a unos 20-25 minutos.

→ ¿Este platillo es muy picante?

El picante proviene principalmente del jalapeño y del cayena. Si prefieres algo más suave, utiliza pimientos verdes en vez de jalapeño y menos cantidad de cayena.

→ ¿Es necesario remojar los frijoles antes de cocinarlos?

Sí, si usas frijoles secos es importante remojarlos durante toda la noche en suficiente agua. Después, enjuágalos bien antes de usarlos.

→ ¿Con qué puedo acompañar este estofado?

Es perfecto para disfrutar con pan fresco. Añade un toque final con hojas frescas de tomillo y ralladura de limón antes de servir para acentuar el sabor.

Estofado ahumado y frijoles

Un sabroso estofado ahumado con frijoles, hierbas aromáticas y vegetales. Perfecto para días fríos.

Tiempo de Preparación
15 Minutos
Tiempo de Cocción
45 Minutos
Tiempo Total
60 Minutos

Categoría: Platos Principales

Dificultad: Intermedia

Cocina: Americana

Rendimiento: 4 Porciones (4 porciones grandes)

Información Dietética: Vegano, Vegetariano, Sin Lácteos

Ingredientes

01 500g de frijoles negros cocidos (o 250g secos).
02 1/2 cebolla mediana dulce.
03 50g de zanahoria pelada.
04 100g de apio fresco.
05 1 jalapeño fresco.
06 4 dientes de ajo fresco.
07 5 cucharadas de aceite de oliva extra virgen.
08 1 y 1/2 cucharaditas de sal fina de mar.
09 1 cucharadita de pimentón ahumado.
10 1/2 cucharadita de pimienta de cayena.
11 1/4 de cucharadita de pimienta negra molida gruesa.
12 1/2 cucharadita de hojas frescas de tomillo.
13 1/2 cucharadita de ajo en polvo.
14 1/2 cucharadita de orégano seco.
15 2 cucharadas de harina de trigo.
16 1 cucharada de salsa Worcestershire vegana.
17 2 hojas de laurel secas.
18 El jugo de medio limón y 1/2 cucharadita de ralladura.

Instrucciones

Paso 01

Deja los frijoles en agua fría toda la noche. Al día siguiente, escúrrelos y enjuágalos bien.

Paso 02

Pica en trocitos pequeños la zanahoria, el apio, la cebolla y el jalapeño. Machaca o corta fino el ajo.

Paso 03

Calienta el aceite de oliva y sofríe las verduras durante unos 5-7 minutos a fuego medio. Añade la sal mientras se cocinan.

Paso 04

Mezcla todas las especias en la sartén y revuélvelas a fuego lento durante 3 minutos. Incorpora la harina y cocina 1-2 minutos hasta que se dore un poquito.

Paso 05

Añade los frijoles junto con 1.5 litros de agua o caldo. Pon las hojas de laurel. Cocina a fuego medio, con la olla semi tapada, por 45 minutos.

Paso 06

Vierte la salsa Worcestershire y el jugo de limón. Corrige la sal si es necesario.

Paso 07

Adorna con ralladura de limón y hojas frescas de tomillo. Sirve caliente.

Notas

  1. Si prefieres menos picante, usa pimiento verde en lugar de jalapeño.
  2. Guarda en el refrigerador hasta por 5 días o congélalo si lo necesitas.
  3. Usando frijoles cocidos, reduces el tiempo de cocción a la mitad.

Utensilios Necesarios

  • Una olla grande.
  • Tabla para cortar.
  • Cuchillo afilado.

Información sobre Alergias

Por favor, revisa los ingredientes para posibles alérgenos y consulta a un profesional de la salud en caso de duda.
  • Gluten (harina de trigo).

Información Nutricional (Por Porción)

Es importante considerar esta información como aproximada y no utilizarla como consejo de salud definitivo.
  • Calorías: 320
  • Grasa Total: 12 g
  • Carbohidratos Totales: 42 g
  • Proteínas: 15 g