Estofado Carne Papas Zanahorias

Destacado en Soluciones para la cena que te encantarán.

Un plato lleno de sabor con carne tierna y vegetales. La cocción lenta lo hace aún más irresistible.

Maria Author
Actualizado el Tue, 24 Jun 2025 14:15:22 GMT
Un plato de estofado de carne con trozos de zanahorias y papas, adornado con perejil fresco, sobre una mesa de madera. Guardar
Un plato de estofado de carne con trozos de zanahorias y papas, adornado con perejil fresco, sobre una mesa de madera. | recetasdelucia.com

Cuando afuera hace frío, lo que más me provoca es tener en la mesa un buen guiso bien jugoso. Me encanta dejar que poco a poco se cocine carne de res, papas y zanahorias durante horas en mi cocina. Esas fragancias y sabores no se parecen a nada. Este guiso me alegra el alma en los días helados.

Irresistible versión de guiso casero

Lo mejor de cocinarlo lento es que los aromas explotan de sabor. La carne queda tan suave que se deshace. La salsa absorbe cada especia y las papas con zanahorias suman todo para una comida bien completa que en mi casa no puede faltar.

Esto le echo al puchero

  • Carne de res: Me gusta usar 800g de espaldilla con grasita, así sale súper tierna.
  • Zanahorias: 300g, las corto en rodajas gruesas, dan dulzor y textura.
  • Papas: 500g de las firmes, las pico en trozos del mismo tamaño.
  • Vino tinto: Unos 200ml de un seco, a veces lo cambio por jugo de uva si quiero algo más suave.
  • Cebollas: Un par de grandes, para arrancar esa base sabrosa de la salsa.
  • Caldo de res: Medio litro, casero es insuperable.
  • Especias: Un poco de laurel, tomillo, sal, pimienta y un toque de pimentón.
  • Aceite de oliva: Para dorar los ingredientes, siempre elijo uno bueno.
Un plato servido con estofado de res lleno de papas, zanahorias y decorado con perejil fresco, todo nadando en un caldo potente. Guardar
Un plato servido con estofado de res lleno de papas, zanahorias y decorado con perejil fresco, todo nadando en un caldo potente. | recetasdelucia.com

Así preparo mi jugoso puchero

El toque de la carne
Arranco sellando la carne por partes en aceite de oliva hasta que tenga costra dorada. Ese fondo del sartén es clave.
Lo verde y dulce
Sofrío las cebollas hasta que estén suaves, meto zanahorias y dejo que se cocinen un rato juntas.
La salsa maravillosa
Pongo el vino tinto y dejo reducir, así se sueltan todos los sabores pegados en la olla.
El remate
Todo va de regreso al cazo con papas, caldo y las especias. Pongo la tapa, me relajo y espero que todo quede suavecito y rico.
Tip final
Antes de servir, ajusto la sal y pimienta, retiro las ramas de hierbas y lo llevo directo a la mesa.

Mis giros preferidos

Hay veces que le agrego champiñones o un poco de apio. Si la salsa se pone muy aguada, echo maicena. Y cuando tengo ganas de algo distinto, echo comino y canela para cambiar el sabor por algo más exótico.

Lo que mejor nos acompaña

Siempre voy por pan fresco para mojar en la salsa. Otras veces sirvo bolas de masa tipo albóndigas o saco una ensalada. Hay mil formas de mezclar y todos encuentran la que más les gusta.

Comida que alegra

Este guiso me hace sentir bien. Une todo lo que busco en un plato: carne blandita, verdura crujiente y salsa con mucha sazón. Es algo que quiero preparar una y otra vez porque nunca cansa.

Plato blanco lleno de estofado de res con zanahoria, papas y perejil fresco por encima. Guardar
Plato blanco lleno de estofado de res con zanahoria, papas y perejil fresco por encima. | recetasdelucia.com

Mis hacks antes de cocinar

Muchas noches pico todo y lo dejo guardado en el refri. Así el día siguiente lo echo todo rápido y el olor invade la casa mientras todo se cocina lento.

Cómo guardo los sobrantes

En un tuper bien tapado aguanta hasta tres días en el refri. Cuando lo recaliento echo más caldo y vuelvo a tener la salsa cremosa. Al día siguiente hasta sabe mejor, la verdad.

Nutrición para todos

A mi familia este estofado le fascina y no solo porque sabe bien. La carne de res nos llena de energía y las verduras están llenas de cosas buenas. Es una comida que nos hace bien por dentro y por fuera.

Respuestas desde mi fogón

¿Se puede hacer con otro tipo de carne? Claro que sí, el cordero o cerdo también quedan genial. ¿Lo puedo meter al congelador? Sí, hasta tres meses, luego descongela despacio. ¿Qué otras especias le quedan? Te digo que la pimienta gorda y enebro quedan de lujo.

Tazón con caldo de res lleno de zanahorias, papas y sazonado, coronado con perejil fresco. Guardar
Tazón con caldo de res lleno de zanahorias, papas y sazonado, coronado con perejil fresco. | recetasdelucia.com

Un toquecito de alegría

Este estofado es como un abrazo calientito. Hace feliz a mi gente, es sencillo de hacer y nunca falla. Lo comparto con gusto porque siempre trae alegría donde llega.

Preguntas Frecuentes

→ ¿Qué tipo de carne es mejor?

El cuello, la paleta o la babilla son ideales porque se vuelven muy tiernos al cocinarse por largo tiempo.

→ ¿Es posible evitar el vino?

Sí, el jugo de uva oscura es una buena alternativa, aunque cambia un poco el sabor.

→ ¿Cuánto tiempo se conserva?

En el refrigerador dura de 2 a 3 días. Al recalentarlo, los sabores se intensifican aún más.

Conclusión

Un plato lleno de sabor con carne tierna y vegetales. La cocción lenta lo hace aún más irresistible.

Estofado de Carne

Un estofado casero con carne jugosa, papas y zanahorias. Ideal para los días fríos.

Tiempo de Preparación
30 Minutos
Tiempo de Cocción
180 Minutos
Tiempo Total
210 Minutos

Categoría: Platos Principales

Dificultad: Intermedia

Cocina: Alemana

Rendimiento: 6 Porciones (2.5L)

Información Dietética: Sin Lácteos

Ingredientes

01 1 kg de carne de res para estofar.
02 5 zanahorias.
03 1 kg de papas de consistencia firme.
04 4 cebollas.
05 2 cucharadas de harina.
06 2 cucharadas de puré de tomate.
07 1 cucharadita de tomillo.
08 3 hojas de laurel.
09 900 ml de caldo de res.
10 250 ml de vino tinto o vino mexicano similar.
11 3 cucharadas de aceite.
12 Sal al gusto.
13 Pimienta al gusto.

Instrucciones

Paso 01

Sécala bien, agrégale sal y pimienta, y dóralo hasta que esté dorado por todos lados.

Paso 02

Corta las cebollas en rodajas, divide las zanahorias en cuartos y lava bien las papas.

Paso 03

Sofríe las cebollas, añade el puré de tomate y la harina, y úsalo para mezclar con el vino.

Paso 04

Vierte el caldo, las especias y la carne en la olla, y cocina durante una hora a fuego lento.

Paso 05

Agrega las verduras, cocina por 1,5 a 2 horas más, corta la carne en pedazos y ajusta el sabor.

Notas

  1. Puedes cambiar el vino por jugo de uva si prefieres.

Utensilios Necesarios

  • Olla grande para guisar.

Información sobre Alergias

Por favor, revisa los ingredientes para posibles alérgenos y consulta a un profesional de la salud en caso de duda.
  • Contiene gluten.

Información Nutricional (Por Porción)

Es importante considerar esta información como aproximada y no utilizarla como consejo de salud definitivo.
  • Calorías: 650
  • Grasa Total: 34 g
  • Carbohidratos Totales: 42 g
  • Proteínas: 35 g