Estofado de Zanahoria

Destacado en Soluciones para la cena que te encantarán.

Un estofado caliente y tradicional con zanahorias, papas y salchichas, ideal para los días frescos.
Maria Author
Actualizado el Tue, 17 Jun 2025 14:52:26 GMT
Cacerola roja con un delicioso estofado de papas, zanahorias y salchicha, decorado con perejil fresco. Guardar
Cacerola roja con un delicioso estofado de papas, zanahorias y salchicha, decorado con perejil fresco. | recetasdelucia.com

Hoy mi casa huele a pura tranquilidad. Tengo un guiso casero de zanahoria burbujeando en la olla. Este plato de cuchara, lleno de sabor y cariño, me recuerda al instante a las comidas en casa de mi abuela. Lleva zanahorias jugosas, patatas bien firmes, condimentos que le van de maravilla y en solo tres cuartos de hora, te llena el cuerpo y el corazón.

Por qué me encanta este guiso

Lo que más me gusta es todo lo que puede dar de sí. Tiene un montón de verdura buena, llena mucho y siempre triunfa en casa. A veces le echo chorizo, otras va solo con verduras. Al día siguiente está incluso más sabroso, así que va genial para dejar hecho de un día para otro.

Lo que vas a necesitar

Para mi guiso favorito uso medio kilo de zanahorias frescas, 400 gramos de patatas que no se deshagan, una cebolla grande y un par de dientes de ajo. Una cucharada de manteca da una base genial, luego litro de caldo caliente de verduras. Si te apetece, un poco de chorizo o longaniza. Un toque de mostaza, laurel, orégano y un chorrito de vinagre lo dejan perfecto.

Un bol de sopa con verduras y salchicha, decorado con perejil y rodeado de zanahorias. Guardar
Un bol de sopa con verduras y salchicha, decorado con perejil y rodeado de zanahorias. | recetasdelucia.com

Así sale siempre bien

Comienzo usando la manteca y sofrío cebolla, ajo y mostaza. Echo las patatas y zanahorias, les doy unas vueltas y después echo el caldo. Le sumo laurel, orégano, sal y pimienta. Cuando ha hervido como 25 minutos, meto el chorizo y lo dejo cinco minutitos más, lo pruebo con vinagre y listo para comer.

Tips de mi cocina

Es clave que las patatas sean firmes, así no se deshacen. Me gusta darle más sabor usando a veces chorizo ahumado o incluso panceta. Sin carne también queda muy rico. Además, recalentado al día siguiente está estupendo.

Qué suelo poner al lado

Aquí nunca falta un baguette recién hecho o pan gallego crujiente. A veces pongo salchichas tipo Viena o algo de jamón ahumado. Si va solo con verduras, un poco de pimentón ahumado hace que quede con ese gusto especial.

Para que dure más tiempo

Metido en un envase bien cerrado aguanta en la nevera unos tres días sin problema. Cuando lo calientas, el sabor es todavía más rico. Si sobra, lo guardo en porciones en el congelador. Mano de santo para los días sin tiempo.

Una cacerola roja con un guiso de patatas, zanahorias y salchichas, decorada con perejil fresco. Guardar
Una cacerola roja con un guiso de patatas, zanahorias y salchichas, decorada con perejil fresco. | recetasdelucia.com

Cámbialo según la época

Cuando empieza la primavera suelo añadirle puerros o judías verdes. En los meses de frío va genial con calabaza o raíz de apio. La base es la misma, pero estos extras lo hacen interesante cada vez.

El truco está en la manteca

Para mí, la manteca no puede faltar. Da un aroma riquísimo y el sofrito queda de cine. Como resiste más calor que la mantequilla, no se quema nada.

Si hay ocasión especial

Cuando vienen amigos, me gusta hacer este guiso. Un poco de nuez moscada o unas gotas de aceite de trufa lo hacen súper fino. Presentado bonito en cuencos y con hierbas frescas, queda muy elegante en la mesa.

Totalmente vegetal

Cuando quiero hacerlo vegano, solo uso verduras, nada de embutidos. Un poquito de pimentón ahumado y unos garbanzos al horno lo vuelven potente de sabor y también sacia un montón.

Olla roja con guiso de patata y chorizo, con perejil por encima, sobre una tabla de madera. Guardar
Olla roja con guiso de patata y chorizo, con perejil por encima, sobre una tabla de madera. | recetasdelucia.com

Un toque de la abuela

Este guiso para mí es cocina casera genuina, de toda la vida. Un plato de los que unen a la familia. Con ingredientes simples y mucho cariño, sabe igual de bueno que en casa de la abuela. No falla nunca.

Preguntas Frecuentes

→ ¿Se puede preparar con antelación?
Claro, al recalentarlo sabe incluso mejor. Puedes guardarlo en la nevera de 2 a 3 días.
→ ¿Qué tipo de salchichas se recomiendan?
Tradicionalmente se usan salchichas frescas, pero las tipo Frankfurt también funcionan.
→ ¿Por qué añadir vinagre de hierbas?
El vinagre intensifica el sabor y aporta un toque fresco al plato.

Estofado de Zanahoria

Estofado casero con zanahorias, papas y salchicha. Fácil de preparar y lleno de sabor.

Tiempo de Preparación
20 Minutos
Tiempo de Cocción
25 Minutos
Tiempo Total
45 Minutos

Categoría: Platos Principales

Dificultad: Fácil

Cocina: Alemana

Rendimiento: 4 Porciones (2L)

Información Dietética: Sin Gluten, Sin Lácteos

Ingredientes

01 800 g de zanahorias.
02 800 g de papas para cocer.
03 4 chorizos ahumados.
04 2 cebollas.
05 2 dientes de ajo.
06 1 litro de caldo de verduras.
07 50 g de manteca de cerdo.
08 2 hojas de laurel.
09 1 cucharada de mostaza.
10 1 cucharadita de mejorana.
11 1-2 cucharadas de vinagre de hierbas.
12 Sal al gusto.
13 Pimienta negra molida.
14 Perejil fresco para decorar.

Instrucciones

Paso 01

Corta las zanahorias en rodajas. Pela y corta las papas en cubos. Pica finamente las cebollas y los ajos, y rebana los chorizos.

Paso 02

Calienta manteca en una olla, cocina el ajo y la cebolla hasta que estén tiernos, y mezcla la mostaza brevemente.

Paso 03

Incorpora las zanahorias y las papas, y revuélvelas para impregnarlas con la grasa.

Paso 04

Agrega el caldo, sazona, y cocina durante unos 20 minutos.

Paso 05

Añade los chorizos, cocina por 5 minutos más, y ajusta el sabor con vinagre y especias.

Notas

  1. Es ideal para preparar con anticipación.
  2. Los chorizos tipo salchicha son una alternativa si no tienes ahumados.

Utensilios Necesarios

  • Una olla grande.

Información Nutricional (Por Porción)

Es importante considerar esta información como aproximada y no utilizarla como consejo de salud definitivo.
  • Calorías: 450
  • Grasa Total: 25 g
  • Carbohidratos Totales: 45 g
  • Proteínas: 15 g