
Deliciosos Flammkuchen en forma de estrella
Hoy voy a contarte mi forma favorita de disfrutar las noches frías: unas estrellas de flammkuchen bien crujientes. Son el secreto para animar cualquier fiesta en diciembre o en encuentros especiales. El aroma del jamón con queso fundido hace que tu casa se sienta super acogedora. ¿Lo mejor de todo? Se preparan rapidísimo y a todos les encantan.
Por qué me encantan estas estrellas
Como mamá, sé que siempre viene bien tener platos que hagan felices tanto a grandes como a peques. Y estas estrellitas cumplen de sobra: los niños lo pasan bomba con la forma y a los adultos les fascina el sabor. ¿Y a mí? Me encanta que las puedo montar temprano para solo calentarlas cuando llegan los invitados. Viene genial cuando hay visitas.
Qué vas a necesitar
- Harina de trigo: 250 g, así te queda la masa fina y crujiente.
- Agua: 120 ml, un poco tibia, para que la masa tenga el punto justo.
- Sal: 1 cucharadita para que la masa tenga sabor.
- Aceite de girasol o de maíz: 2 cucharadas, el que uses en casa está bien.
- Crema ácida: 150 g (puedes usar crema fresca), mézclala con un poco de sal y pimienta para la base.
- Queso rallado: 100 g, tipo manchego o gouda, verás qué rico fundido.
- Jamón picado: 100 g, le da ese toque sabroso.
- Perejil fresco: un poco picado para poner por encima al final.
- Sal y pimienta: usa lo que haga falta para ajustar la crema.
Cómo las preparo
- Haz la masa
- Pon la harina, la sal, el agua y el aceite en un bol y mézclalo todo bien hasta tener una masa suave. Déjala reposar unos 30 minutos.
- Corta las estrellas
- Estira la masa fina y usa un cortador en forma de estrella para sacarlas. Coloca las figuras sobre la bandeja de horno con papel para que no se peguen.
- Prepara la base
- Mezcla la crema ácida con sal y pimienta. Echa un poco en cada estrella y extiéndela con una cuchara.
- Pon el relleno y hornea
- Añade el queso rallado y el jamón encima de cada estrella. Lleva todo al horno (precalentado a 220°C, calor arriba y abajo) y deja que se doren unos 13 minutos, o hasta que el queso esté bien doradito.
- Sirve y disfruta
- Termina poniendo perejil fresco por encima y sirve en caliente o frío, como quieras.

Consejos top para tus estrellitas
Te digo que cortar las estrellas es lo que más diversión les da a los peques, siempre quieren participar. Los dejo ayudarte y luego están encantados de ver todas las estrellas en la mesa. La masa la puedes dejar lista horas antes y solo hornear antes de comer. Si quieres cambiar el relleno, prueba con cebolla y bacon o hazlas vegetarianas con champiñones y pimiento. De verdad quedan geniales como entrante en Navidad o para picotear en las noches frías.
Preguntas Frecuentes
- → ¿Puedo preparar la masa antes?
- Claro, puedes prepararla antes y guardarla en la nevera. Recuerda sacarla para que alcance temperatura ambiente antes de usarla.
- → ¿Qué tipo de queso es mejor usar?
- Elige un queso que se derrita bien, como gouda o emmental. También puedes mezclarlos para variar el sabor.
- → ¿Puedo usar cortadores distintos?
- Sí, otras formas funcionan. Asegúrate de que sean de unos 9,5 cm para mantener el mismo tiempo de horneado.
- → ¿Cómo consigo que queden crujientes?
- Es clave hornearlos a alta temperatura, unos 220°C. Sirve mientras están calientes, ya que se ablandan al enfriarse.
- → ¿Es posible prepararlos de forma vegetariana?
- Por supuesto, solo omite el jamón o sustitúyelo con verduras como cebolla o pimientos.