
Lasaña Verde Primaveral
Esta versión innovadora de la lasaña tradicional trae aire fresco a tu cocina. La mezcla de espinacas tiernas, guisantes dulces y bechamel cremosa de tofu crea una experiencia de sabor armoniosa que convence hasta a los más fanáticos de la lasaña clásica.
La primera vez que preparé esta lasaña para mi familia (que estaba bastante dudosa), todos quedaron asombrados por lo sabrosa y cremosa que puede ser una versión vegana.
Ingredientes clave y cómo elegirlos:
- Tofu sedoso: Da una textura aterciopelada a la bechamel
- Guisantes: Frescos o congelados, lo importante es su dulzor natural
- Espinacas: Las más jóvenes tienen mejor sabor
- Levadura nutricional: Aporta ese toque "quesoso" característico
Elaboración paso a paso detallada:
- Elaborar el pesto
- Escaldar los guisantes para conseguir color más intenso
- Triturar los ingredientes dejando algo de textura
- Añadir aceite poco a poco para lograr una mezcla suave
- Preparar la bechamel
- Batir bien el tofu sedoso hasta que quede muy fino
- Incorporar la maicena evitando grumos
- Calentar suavemente hasta que espese
En mi cocina, esta lasaña verde ya se ha convertido en un clásico primaveral. Su textura cremosa y sus aromas frescos me sorprenden cada vez que la preparo.

La bechamel perfecta:
La clave está en conseguir la textura adecuada:
- Batir el tofu sedoso hasta que quede muy fino
- Mezclar bien la maicena para que ligue correctamente
- Calentar despacio para lograr la mejor cremosidad
Con el tiempo he aprendido que la calidad del tofu sedoso es fundamental para conseguir la cremosidad deseada.
Variaciones creativas:
A lo largo del tiempo he desarrollado diferentes versiones:
- Con almendras tostadas en lugar de nueces
- Con pesto de brócoli para cambiar
- Con aceite de semillas de calabaza para un aroma más intenso
La estrategia perfecta para montar capas:
El montaje es clave para que salga bien:
- Empezar con salsa para mejorar la unión
- Solapar ligeramente las placas de pasta
- Dejar la última capa especialmente cremosa
Esta lasaña verde me demuestra que la cocina vegana puede ser creativa y sabrosa. Me recuerda mis primeros experimentos con platos vegetales y muestra lo versátil que puede ser la cocina.

Conservación y uso:
- Se mantiene en la nevera hasta 3 días
- Puedes congelarla en porciones
- Recalentar en el horno para mantener su textura
¡Un plato que demuestra que las verduras pueden ser las protagonistas de la mesa!
Preguntas Frecuentes
- → ¿Puedo usar queso normal?
- Claro, si no sigues una dieta vegana, puedes usar queso rallado tradicional. El parmesano o pecorino funcionan muy bien.
- → ¿Dónde consigo levadura nutricional?
- Puedes encontrarla en tiendas ecológicas, supermercados grandes o herbolarios. Le da un sabor parecido al queso.
- → ¿Es posible congelar la lasaña?
- Sí, congela porciones individuales y al momento de servir, descongela y calienta 20 minutos a 180°C.
- → ¿Con qué puedo sustituir el tofu sedoso?
- El tofu firme licuado es una opción, o para quienes no son veganos, puedes usar una bechamel tradicional con leche vegetal.
- → ¿Son indispensables las levaduras?
- Son clave para aportar un toque de sabor a queso y profundidad al plato. Añaden un gusto especial.