
Hoy quiero contarte cómo preparo una pasta de queso con poro que queda súper cremosa. Cada vez que la hago y la cocina huele a cebolla doradita y queso fuerte me saca una sonrisa. Mis hijos luego ya están con el plato en la mano esperando y hasta mi suegra quiere saber cómo la hago.
Por qué me encanta tanto este platillo
Esta versión moderna con pasta nació gracias a la famosa sopa de queso y poro de mi abuela. Cuando el día va de locos y no hay tiempo es la salvadora de siempre en la mesa. ¿Y sabes qué me gusta más? Se puede cambiar fácil según lo que tengas en la despensa y siempre sale bien rica.
¿Qué llevo al súper?
- Pasta: Prefiero Mafaldine porque agarra bien la salsa y además se ven lindas en el plato.
- Carne molida: Siempre busco la fresca del carnicero aunque algunas veces uso soya texturizada.
- Puerro: Dos tallos grandes partidos en rueditas finas mejor si son de mercado.
- Cebolla: Una cebolla grande jugosa, bien picada.
- Ajo: Dos dientes recién cortados del jardín.
- Queso crema para untar: Le da la textura suavecita y me gusta con hierbas.
- Crema entera: Que sea de la buena, la que venden en los tianguis o super.
- Leche: Solo un poco para mejorar la consistencia de la salsa.
- Concentrado de jitomate: Una cucharadita le va genial para color y sabor.
- Mix de especias: Siempre tengo una mezcla especial como finas hierbas.
- Sal y pimienta: Lo mejor es usar recién molidas.
- Aceite de oliva: El que no puede faltar al dorar.
Así preparo esta pasta fabulosa
- Termina la pasta
- Primero pon la pasta a cocer y guarda un poco del agua al final, la vamos a ocupar.
- Comienza la base
- En una sartén grande sofríe la carne hasta que quede bien suelta. Después van la cebolla y el ajo.
- Puerro al sartén
- Agrega las rueditas de poro y deja que queden al dente, con mordida.
- Haz la salsa
- Llega el momento más rico: junta el concentrado de jitomate, el queso crema, la crema y la leche para hacer una salsa ultra cremosa. Al final las especias para que levante sabor.
- Mezcla final
- Pon la pasta directo en la salsa, échale un poco del agua reservada y mezcla hasta que esté todo bien cubierto.
Mi truco para una salsa increíble
El secreto está en el agua de la pasta. Solo un chorrito y la salsa queda súper cremosa y bien pegadita a los fideos. Tómate tu tiempo para mezclar y así cada pasta queda cubierta.
Cuando llegan amigos vegetarianos
Si viene mi hermana la preparo cambiando la carne por soya en tiras o champiñones salteados. La verdad queda igual de buena y nadie extraña la carne.

Buenísima para dejar hecha
Cuando sé que estaré con prisas hago de una vez mucha cantidad. En el refri aguanta muy bien y si la calientas queda incluso mejor. Sólo pon un poco de leche fresca al recalentar y vuelve a ponerse cremosita.
Preguntas Frecuentes
- → ¿Por qué cocinar la pasta menos tiempo?
La pasta sigue cociéndose en la salsa, así se logra esa textura al dente perfecta sin pasarse.
- → ¿Qué es el condimento Café de París?
Es una mezcla que contiene curry, ajo y hierbas. Como alternativa, se puede usar nuez moscada o curry suave.
- → ¿Puedo usar otro tipo de pasta?
Claro, elige cualquiera que absorba bien la salsa. Las que tienen surcos funcionan genial.
- → ¿Y si la salsa queda espesa?
Usa agua de cocción de la pasta para ajustar la textura. Agrégala poco a poco mientras remueves.
- → ¿Puedo sustituir el queso crema light?
Por supuesto, el normal también funciona. Solo que la salsa será algo más calórica.