
Este plato de pasta con pollo y espinacas te abraza el alma. Pollo suavecito, pasta al dente y una salsa cremosa de parmesano que te hace querer limpiar el plato con el pan. Inventé esto un domingo chubascoso, con ganas de algo apapachable pero sin ganas de salir. Ahora en casa me lo piden casi a diario.
Mis peques antes apartaban la espinaca como si fuera algo peligroso, pero cuando va mezclada en esta cremita pasa algo mágico. La semana pasada, la menor me pidió más "cosita verde"… se me cayó la quijada.
Principales Ingredientes
- Pechuga de Pollo: Mejor fresca, no congelada, y cortada chico para que se haga rápido
- Espinaca fresca: Sí hay de bolsa, pero la fresca es otro rollo aquí
- Queso crema: El de bote se derrite más fácil, el de barra cuesta un montón
- Parmesano rallado: Nada de sobres verdes, que sea el natural
- Vino blanco: Le da sabor delicioso, pero el caldo de pollo queda perfecto si no quieres alcohol

¡Vamos a Cocinar!
- Preparar y Sazonar (10 minutos)
- Corta el pollo en trozos parejos para que no queden unos crudos y otros secos
- Salpícalo bien con pimienta de limón (sí, ese es mi truco)
- Pon a calentar el agua para la pasta - aprovecha en lo que sigues
- Mientras, ralla el parmesano
- Dorar el Pollo (8 minutos)
- Calienta tu sartén bien fuerte
- Mete el pollo y deja que tome color (no lo amontones)
- Sácalo y resérvalo para después
- Agrega el vino y déjalo reducir
- Base de la Salsa (5 minutos)
- Derrite mantequilla y dora ajo hasta que huela rico tu casa
- Échale harina y cocínala un rato
- Agrega líquidos poco a poco y con paciencia
- Mueve sin parar, así no salen grumos
- Sabor máximo (7 minutos)
- Pon pedazos de queso crema
- Vierte el parmesano en varias tandas
- Agrega la espinaca y ve cómo se baja
- Corrige el sazón a tu gusto
- El Toque Final (5 minutos)
- Mete la pasta ya cocida a la salsa
- Devuelve el pollo a la sartén
- Exprime un chorrito de limón
- Revuelve todo bien
A propósito de las salsas picantes, descubrí este truquito sin querer cuando se me fue la mano una noche. En vez de arruinar la cena, mejoró el sabor mil veces. Ahora no me falta una botellita de salsa al lado de la estufa para cualquier cremosa.
El Truco del Vino
No soy gourmet ni nada, yo uso el vino blanco que ande rodando por ahí. De repente es un Pinot Grigio común o un poquito de cava que quedó del domingo. Eso sí, que no sea dulce. Si no te va el vino, el caldo de pollo hace el paro igual de bien.
Salsas Increíbles
Esto aprendí haciéndolo mil veces: Sí importa el momento de echar el queso crema. Si entra muy pronto se hace grumoso, y si esperas mucho no se disuelve. Cuando la salsa está bien caliente pero no burbujeando, ahí suelta pedacitos de queso crema a temperatura ambiente.
Soluciones Express
¿Tu salsa quedó muy espesa? Unas cucharadas de agua de cocción de la pasta y listo, sana milagros. ¿Está muy líquida? Déjala a fuego bajo un ratito más. Esa agua salada sirve para salvar cualquier desastre de salsas.
Prepáralo antes
Esto recalentado sabe igual de bueno al día siguiente. Yo hago de más solo por los recalentados. Para revivirlo, un poquito de leche o crema y queda como recién hecho.

Cambia las Verduras
A veces echo champiñones a la par de la espinaca, y cuando ando más fitness uso kale. Una vez le agregué tomates cherry asados y fue otro nivel - explotan en la boca como bombitas de sabor.
¿Sabes qué es lo que más me gusta de este platillo? Sale bien siempre y queda como si hubieras pasado horas cocinando. Perfecto para cuando quieres impresionar (¡aunque sea a ti!) y no tienes ganas de complicarte. Yo la hago igual para cenas en familia que para noche romántica en casa… y la verdad, no sé qué disfruto más, cocinarla o comerla.
Preguntas Frecuentes
- → ¿Por qué agregar salsa picante y de soya?
- Potencian el sabor sin destacar demasiado en el plato final.
- → ¿Puedo omitir el vino?
- Reemplázalo con caldo de pollo, aunque el vino aporta mucho sabor. También puedes usar vino sin alcohol.
- → ¿Qué pasta es mejor usar?
- Cualquier pasta corta como rigatoni, penne o ziti funciona genial.
- → ¿Cómo recaliento las sobras?
- Usa el ajuste de derretir del microondas o el 50% de potencia. También sirve el método de baño maría.
- → ¿Por qué usar parmesano recién rallado?
- El rallado empaquetado tiene antiaglomerantes que impiden que se derrita bien.