
Siempre que preparo mi pollo marroquí, mi casa se llena de ese olorcito especiado que me transporta al bullicio de los zocos en Marrakech. Los muslos quedan suavitos y jugosos, todo bañado en una salsita repleta de aceitunas verdes y limón en conserva. Nunca me canso de ese equilibrio de sabores que logré después de mucho probarla en mi propia cocina.
Por Qué Es Tan Especial
Esta es una de esas preparaciones que siempre me saca una sonrisa. Lo importante está en dejar que las especias hagan su magia y saquen todo su aroma en la olla. Es perfecta para noches en que no quiero complicarme porque es sencillísima, pero mi familia jura que me pasé horas cocinando.
Ingredientes Fácil de Conseguir
- Muslos de pollo: Me encantan con hueso y piel, quedan super jugosos.
- Mezcla casera de especias: Lo que le da sabor: pimentón, comino, jengibre, canela, cúrcuma y un toque de picante.
- Aceite de oliva: Si es de buena calidad, la salsa lo agradece.
- Cebolla y ajo: Como base para que todo empiece con buen pie.
- Concentrado de tomate: Una cucharada le da un sabor increíble.
- Caldo de pollo: Hace que la salsa quede deliciosa y con cuerpo.
- Tomates en cubitos: Se deshacen genial mientras se cocina.
- Palito de canela: El truco para un dulzor suave que sorprende.
- Limón en conserva: Para un sabor auténtico. Si no encuentras, pon ralladura de limón.
- Aceitunas verdes: Mejor si están gorditas y carnosas, como las manzanilla de España.
- Hierbas frescas: Mucho cilantro y perejil al final para un toque fresco.
Cocinemos Juntos
- Preparar las especias
- Mezcla bien el pimentón, comino, jengibre, canela, cúrcuma, cayena y sal en tu cuenco favorito. Unta los muslos por todos lados y déjalos reposar mientras haces lo demás.
- Dorar el pollo
- Pon el aceite en una olla grande y dora los trozos de pollo hasta que tengan un color dorado y apetecible.
- Añadir la base de sabor
- Pon la cebolla y saltéala hasta que quede blandita y dulce. Echa el ajo y el concentrado de tomate, el olor es brutal.
- Montar la salsa
- Agrega el caldo y raspa bien el fondo de la olla. Ahora van los tomates, la rama de canela y devuelve el pollo a su salsa.
- Cocer lento
- Aquí está la clave. Déjalo a fuego bajo unos 30 minutos. Luego pon el limón en conserva, las aceitunas y las hierbas frescas.
- Último paso
- Saca la rama de canela, prueba qué tal de sal y sirve acompañado de algo rico para mojar la salsa.

Mis Trucos en la Cocina
Si puedes dejar el pollo un rato con las especias, queda aún mejor. Hazme caso, usa muslos, no pechugas: se deshacen en la boca y quedan super jugosos. Cuando ya esté todo junto en la olla, baja el fuego y dale tiempo. Se nota la diferencia.
Hazlo a Tu Gusto
A veces le pongo zanahorias o garbanzos si quiero que sea más abundante. A mis peques les encanta con orejones de albaricoque que le dan un puntito dulce. Si eres de mucho picante, aumenta la cayena; si no, déjalo suavecito para los amigos.
Guardar y Disfrutar Después
Te juro que está más rico al día siguiente porque todos los sabores se juntan más. Mételo en la nevera y tienes para tres días. Yo suelo hacer doble y congelo raciones para cuando hay prisas. Aguanta perfecto y te salva cenas sin tiempo.
Los Mejores Acompañantes
Lo que más me gusta es ponerlo sobre un buen couscous esponjoso o arroz blanco para que chupen toda la salsa. Un pan crujiente tampoco falla. Si lo acompañas con una ensalada verde sencilla, tienes una comida redonda. Prepárate porque todos repiten plato.

El Encanto del Limón en Salmuera
Desde que encontré limones en conserva en la tienda árabe de mi barrio, no los suelto. Son el súper truco de este plato. Si no los consigues, usa ralladura de limón y listo, el sabor cambia un poco, pero queda genial igualmente.
Tus Aceitunas Importan
No pongas las aceitunas solo porque sí. Dan ese toque saladito y sorprendente en boca que mola un montón. Yo uso aceitunas verdes tipo manzanilla porque son suaves y carnosas. En el mercado de barrio siempre las tienen.
Perfecto Todo el Año
Esto lo hago tanto en invierno como en verano. Las especias lo hacen reconfortante en los días fríos, pero el limón y las hierbas lo mantienen fresco para una cena en verano. Ya es mi salvavidas sin importar la temporada.
Despacio y con Calma
No tengas prisa. Deja que burbujee bajito y sin apuros. Así se mezclan todos los sabores y el pollo se vuelve super tierno. El aroma mientras se cocina... ya verás que vale la pena esperar.

Palitos de Canela, No Polvo
Siempre pongo canela en rama, no en polvo, y cambia mucho el resultado. Da un toque cálido y suave que no sabes de dónde viene, pero lo hace único. Siempre tengo unas cuantas a mano para esta preparación.
Nunca Faltes a las Hierbas Frescas
No te olvides de poner el cilantro y el perejil al final. Le dan frescura y color al plato y hacen que cada bocado sea más ligero. Yo compro de más porque me encanta echarle un buen puñado por encima.
Todo en una Sola Olla
Lo mejor, ni te digo, es que limpias muy poco porque acá se hace todo junto. Así los sabores se mezclan y el lío en la cocina es mínimo. Es el tipo de comida fácil que te alegra la semana y no te hace pasar horas fregando.

Preguntas Frecuentes
- → ¿Qué es el limón en conserva?
Los limones en conserva son limones enteros marinados en sal y sus propios jugos. Aportan un sabor único y ácido a los platos marroquíes.
- → ¿Puedo usar pollo sin hueso?
Los muslos con hueso ofrecen más sabor, pero se pueden usar muslos sin hueso ajustando el tiempo de cocción porque se cocinarán más rápido.
- → ¿Con qué puedo acompañarlo?
Acompaña con cuscús o pan plano para disfrutar de la deliciosa salsa. También puedes usar arroz o quinoa.
- → ¿Puedo ajustar el picante?
Aumenta o reduce la cantidad de pimienta de cayena según tu preferencia. Comienza con un poco y añade más si es necesario.
Conclusión
Este auténtico plato de pollo marroquí combina sabores vibrantes de la cocina del norte de África.Los trozos de pollo se cocinan lentamente con especias cálidas, logrando un sabor complejo y reconfortante que te transportará a Marruecos.