
Me encanta preparar esta sartén llena de color con pollo y verduras cuando necesito algo sano y rápido, ¡pero que igual tenga un montón de sabor! El pollo queda jugoso, las verduras crujen justo lo necesario y ese toque a ajo lo hace irresistible, incluso en días de locura.
La primera vez que lo hice, hasta mi adolescente más complicado me pidió repetir... Ahí supe que tenía una joya entre manos.
Jugosos Ingredientes Clave
- Pechuga de pollo: Córtala en dados medianos para que se hagan rápido
- Pimientos: Uso rojo y amarillo porque le dan color y dulzor
- Brócoli fresco: Busca que tenga copitos firmes y verde oscuro
- Calabacín: No hace falta pelarlo, solo corta en medias lunas
- Cebolla: Da un sabor buenísimo de base
- Hierbas secas: Mezcla de romero y tomillo, aroma delicioso
- Caldo de pollo: Un chorrito y tienes salsa ligera
- Perejil fresco: Añade chispa al final

Instrucciones Claras Para Cocinar
- Deja Listo el Pollo:
- Corta el pollo en trozos de unos 2,5 cm
- Agrega especias y una pizca de aceite
- Mientras tanto, ve picando las verduras
Así, el pollo se va impregnando del sabor
- Que Quede Doradito:
- Calienta bien la sartén hasta que casi humee
- Haz una sola capa con el pollo
- No repletes la sartén, o se cuece en vez de sellarse
- Dóralo por todos lados
- Pasa a las Verduras:
- Primero va la cebolla, hasta que seda un poco
- Mete el brócoli y otras verduras firmes primero
- Después agrega pimientos y calabacín
- Mueve todo para que se cocine parejo
- Termina la Magia:
- Vierte un poco de caldo para la salsa
- Regresa el pollo a la sartén
- Mezcla suavemente para unir todo
- Deja que los sabores se mezclen un minuto
Ayer preparé esto con coliflor y zanahorias que me sobraban, ¡y quedó brutal! Lo lindo de este plato es que lo puedes adaptar a lo que tengas en tu refri.
Buenos Consejos de Cocinero
- Pon la sartén al fuego antes de echar el aceite, así no se pega
- Corta las verduras del mismo tamaño para que se cocinen igual
- Deja reposar el pollo unos minutos antes de cortarlo
Acompañamientos y Cambios Deliciosos
- Sugerencias para Servir:
- Va de maravilla sobre arroz blanco o quinoa para que absorba la salsa
- Si te apetece algo más ligero, acompaña con pan crujiente
- Si buscas un toque contundente, mézclalo con pasta
Yo a veces lo sirvo con arroz de coliflor para reducir carbohidratos – la salsa le queda genial
- Cambia a tu Gusto:
- ¿Prefieres camarones? Cámbialos por pollo y cuece menos tiempo
- Mete champiñones para más sabor
- Usa especias distintas como mezclas italianas o cajún
- Prueba con tirabeques o ejotes para darle más crunch
Tips Para Guardar
- Cómo Guardarlo:
- Manténlo en un recipiente cerrado hasta 4 días
- Recalentar:
- Calienta en sartén para que las verduras sigan firmes
- Puedes añadir más caldo al recalentarlo si se seca
- Congelar:
- Aguanta bien congelado unos 3 meses

Trucos Para Adelantar la Comida
- Pica las verduras antes y guárdalas en tuppers
- Deja el pollo marinado desde la noche
- Haz el doble de cantidad para que te sobren porciones
- Guarda las verduras ya cortadas en el congelador para días apurados
Palabras Finales
Esta sartén de pollo y verduras me ha solucionado la cena más veces de las que puedo contar. Cuando preguntan “¿Qué hay para cenar?” y no tengo nada planeado, este plato siempre me salva. Es tan sano que lo sirvo con cero culpa, y tan rico que nadie siente que está comiendo “ligero.”
Acuérdate, cocina con libertad – usa lo que tengas a mano, ajusta las especias al gusto y sobre todo, disfruta haciendo el platillo. A veces lo mejor sale solo de mirar lo que hay en tu refri y ponerse creativo.
Preguntas Frecuentes
- → ¿Puedo usar otras verduras?
- Claro, elige vegetales que cocinen rápido como zanahorias, champiñones o guisantes.
- → ¿Cómo mantengo las verduras crujientes?
- Evita cocinarlas demasiado, deben estar suaves pero con un poco de firmeza.
- → ¿Puedo usar muslos de pollo?
- Sí, los muslos sin hueso quedan deliciosos, aunque tardarán un poquito más.
- → ¿Se puede preparar con antelación?
- Es mejor recién hecho, pero los restos se conservan bien por 2-3 días en la nevera.
- → ¿Por qué añadir líquido al final?
- El caldo le da sabor y crea una salsa ligera para que no quede seco.