
Imagina una mezcla sorprendente de col rizada de invierno y los sabores irresistibles de la India. Aquí tienes una crema suave de kale cocinada con especias aromáticas y leche de coco cremosa. Todo esto rodea un tofu dorado y crujiente. ¡No lo vas a olvidar después de probarlo!
La primera vez que hice esta mezcla de cocinas me quedé muy sorprendida porque el sabor del kale y las especias indias combinan perfecto. Desde entonces no falta en mis comidas de invierno.
Sabores clave
- Kale (col rizada): Busca el más fresco y de hojas verdes. Así logra el sabor más intenso.
- Tofu: Mejor el firme, se presiona para sacar el líquido y luego absorbe todo el sabor de las especias.
- Semillas de cilantro: Cómprelas enteras y machácalas tú mismo, el aroma se nota muchísimo.
- Cardamomo: Mejor usarlo recién molido y siempre de las vainas verdes.
- Leche de coco: Elige una que tenga suficiente grasa, así queda la textura ultra cremosa.

Pasos fáciles
- Empieza con el sabor:
- Tritura las semillas de cilantro en un mortero hasta que huelan bastante. Pica bien cebolla, haz una pasta con ajo e jengibre, y abre el chile thai para quitarle las semillas.
- Despierta las especias:
- Pon aceite de coco en una olla gruesa. Sofríe la cebolla y el cilantro hasta que esté dorado. Agrega cardamomo molido, la pasta de ajo y jengibre, y el chile removiendo un momento para que suelten sus aromas.
Mejora el kale
Córtale al kale el tronco central y rompe las hojas en pedazos grandes. Échalo junto con espinaca en la olla con las especias. Remueve y deja que se ablanden, pero sin que pierdan el color verde tan vivo.
Me gusta mucho cómo el cardamomo y el cilantro se mezclan en este plato. Le dan ese toque indio de verdad y hacen que el kale tenga un sabor muy diferente.
Opciones para servir
Va genial con arroz basmati, que toma todo el sabor de la salsa. Si te gusta, prueba también con pan naan casero para mojarlo todo. Y si prefieres menos carbohidratos, acompáñalo con arroz de coliflor.
Prueba cambios
Puedes probar con otros tipos de kale o unirlo con acelgas. Añade anacardos tostados si quieres un toque crujiente. Para más proteína pon unos garbanzos también.

Guarda su frescura
Queda perfecto hasta tres días en la nevera si lo pones en un tupper bien cerrado. Calienta con un poco más de leche de coco o agua si se ha secado. Se congela hasta dos meses sin problema. El tofu mejor guardar aparte y mezclar al recalentar.
Después de probar varias recetas con kale, esta mezcla de sabores distintos es la que más sorprendió. Unir verduras de aquí con especias de la India demuestra lo abierta y divertida que es la cocina vegetariana. Aquí se unen lo de antes y lo de ahora sin pelearse.
Preguntas Frecuentes
- → ¿Puedo usar Grünkohl congelado en lugar de fresco?
- Sí, se puede usar congelado. Descongélalo antes y sécalo bien para eliminar el exceso de agua.
- → ¿Qué tan picante es este plato?
- Con un chile tailandés es ligeramente picante. Para menos picor, utiliza la mitad del chile; para más, añade un segundo.
- → ¿Se puede reemplazar el tofu por algo más?
- Claro, garbanzos cocidos o coliflor empanizada son buenas opciones. También queda excelente con Paneer (queso indio).
- → ¿Es este plato apto para cocinar con antelación?
- Sí, sabe aún mejor al día siguiente. Se conserva hasta 3 días en el refrigerador.
- → ¿Qué tipo de arroz combina mejor?
- El arroz basmati es el clásico. Sin embargo, también quedan muy bien el arroz jazmín o el integral.