Goulash Tradicional

Destacado en Soluciones para la cena que te encantarán.

Esta robusta sopa combina carne de res suave con pimientos, papas y zanahorias en un caldo lleno de sabor. Mejora con vino tinto y especias típicas.

Maria Author
Actualizado el Wed, 02 Jul 2025 10:10:52 GMT
Un plato humeante de estofado servido con hierbas frescas y una rebanada de pan. Guardar
Un plato humeante de estofado servido con hierbas frescas y una rebanada de pan. | recetasdelucia.com

Mi sabrosa Goulash

Cuando hace frío afuera, en casa nos encanta preparar un buen guiso humeante de goulash. El aroma del pimiento y la carne tierna de res envuelve la cocina. Llevo haciéndolo años y siempre triunfa en las reuniones familiares. No puede faltar en Año Nuevo, es tradición.

Por qué nos encanta este plato

Este guiso lo aprendí de mi familia y, honestamente, nunca falla. Calienta el cuerpo y saca sonrisas a todos en la mesa. Lo mejor es que es facilísimo. Tanto para recibir amigos sin avisar como para fiestas planeadas, este plato es mi salvavidas. Y si hay lluvia o viento afuera, no te imaginas lo reconfortante que es.

Qué lleva mi Goulash

  • Carne de res para guisar: 500 g, fresca o descongelada, mejor si es suave.
  • Pimientos: 1 rojo, picado en cuadritos.
  • Patatas: 300 g, peladas y en cubos (que sean del tipo que se deshacen).
  • Zanahorias: 2 pequeñas, cortadas en rodajitas.
  • Cebolla: 3 medianas, picadas finito.
  • Ajo: 2 dientes, rallados o troceados muy chiquito.
  • Pasta de tomate: 1 cucharada, da color y refuerza el sabor.
  • Vino tinto: 100 ml, opcional, le da un punto diferente.
  • Caldo de res: 500 ml, también sirve caldo hecho en casa.
  • Pimentón: 1 cucharadita suave y 1 picante.
  • Aceite de oliva: 2 cucharadas para sofreír todo bien.
  • Especias: Sal, pimienta, laurel, mejorana y perejil fresco.

Cómo preparo mi Goulash

Preparativos
Corto el ajo, la cebolla, las zanahorias y la papa. Lavo y pico el pimiento. Troceo la carne.
Sofreír primero
Pongo aceite de oliva en la olla y meto el pimiento, cebolla y ajo. Dejo que se doren un poco. Saco y aparto.
Dorar la carne
Meto la carne y dejo que se selle por todos lados. Así queda jugosa y rica.
Mete el tomate
Agrego la pasta de tomate y remuevo rápido. Echo el vino tinto y rasco un poco el fondo.
Hora de líquidos y condimentos
Esa carne regresa a la olla junto con el caldo. Pongo los pimentones y las hojas de laurel. Toca bajar el fuego y dejarlo cocer suave entre una y dos horas.
Sumar vegetales
Media hora antes del final, suelto patatas y zanahorias a la olla. Pimiento también. Pruébalo de sal y pimienta y ajusta a tu gusto.
Listo para comer
Sirve con perejil fresco encima y buen pan recién hecho.

Mis trucos para fiestas

Me ha salvado más de una reunión. Si llega más gente de lo esperado, solo agrego más caldo y no pasa nada. Va genial con bolillo o pan de pueblo crujiente. Y te digo algo: mientras más veces caliente esta sopa, más sabrosa se pone. Es mágica.

Un cuenco lleno de guiso con carne, vegetales y perejil fresco, acompañado de un buen trozo de pan. Guardar
Un cuenco lleno de guiso con carne, vegetales y perejil fresco, acompañado de un buen trozo de pan. | recetasdelucia.com

Guardar y cocinar por adelantado

Me fascina porque se cocina antes y solo toca calentar. Cuando enfría, la meto en tuppers y de ahí al congelador sin problema. Si estoy apurada, la dejo una noche en el refri y después la caliento despacio. Cada vez que la vuelvo a calentar, sabe aún mejor. Para mí, es el platillo más práctico y delicioso.

Preguntas Frecuentes

→ ¿Cuánto tiempo hay que cocinar la sopa?

La carne necesita de 60 a 90 minutos de cocción hasta estar suave. Luego, añade las verduras y cocina otros 20 minutos hasta que estén listas.

→ ¿Puedo usar caldo en vez de fondo de res?

Sí, puedes sustituirlo por caldo de res, que también aportará un gran sabor al plato.

→ ¿Por qué se usan dos tipos de pimentón?

La mezcla de pimentón dulce y picante da a la sopa su profundo sabor característico. El dulce aporta aroma y el picante, ese toque especial.

→ ¿Qué tan importante es el fondo del sartén?

Es crucial para potenciar el sabor. Al dorar la carne, se forma en el fondo una capa que, al añadir vino tinto, intensifica el gusto de la sopa.

→ ¿Se puede congelar esta sopa?

Se congela muy bien. Para servir, descongélala lentamente y verifica la sazón al calentar de nuevo.

Goulash Tradicional

Sopa goulash clásica húngara con jugosa carne de res, una mezcla de vegetales y una intensa salsa de pimentón. Ideal para días fríos.

Tiempo de Preparación
30 Minutos
Tiempo de Cocción
110 Minutos
Tiempo Total
140 Minutos

Categoría: Platos Principales

Dificultad: Intermedia

Cocina: Húngaro

Rendimiento: 5 Porciones (1 olla grande)

Información Dietética: Sin Gluten, Sin Lácteos

Ingredientes

01 1 kg de carne de res para estofado.
02 2 cebollas grandes.
03 3 dientes de ajo.
04 2 cucharadas de aceite de oliva o manteca.
05 2 cucharadas de concentrado de tomate.
06 150 ml de vino tinto.
07 800 ml de caldo de res o consomé.
08 2 cucharaditas de pimentón picante.
09 4 cucharadas de pimentón dulce.
10 1 cucharada de azúcar.
11 3 cucharaditas de mejorana seca.
12 Medio manojo de perejil fresco.
13 2 hojas de laurel.
14 4 papas de textura harinosa.
15 4 zanahorias pequeñas.
16 2 pimientos rojos.
17 Sal y pimienta al gusto.

Instrucciones

Paso 01

Corta la carne en trozos pequeños y pica finamente las cebollas y los ajos. Dora la carne en el aceite hasta que quede bien sellada. Si empieza a pegarse, añade un poco de vino tinto para desglasar.

Paso 02

Incorpora las cebollas y los ajos a la cacerola con la carne. Cocina por un corto tiempo mientras mezclas todo bien.

Paso 03

Vierte el resto del vino tinto y añade el caldo de res. Agrega azúcar, ambos tipos de pimentón, laurel, concentrado de tomate y mejorana. Cocina tapado durante 60 a 90 minutos.

Paso 04

Pela las papas y trocéalas, corta los pimientos en trozos y las zanahorias en rodajas.

Paso 05

Añade las verduras a la olla y cocina por otros 20 minutos. Ajusta el sabor con sal y pimienta. Pica el perejil fresco y mézclalo justo antes de servir.

Notas

  1. El fondo que se forma al dorar intensifica el sabor del caldo.
  2. El tiempo de cocción puede variar según la calidad de la carne.
  3. Disfrútalo con un pan fresco al lado.

Utensilios Necesarios

  • Olla grande.
  • Procesador de alimentos.
  • Cuchillo bien afilado.

Información Nutricional (Por Porción)

Es importante considerar esta información como aproximada y no utilizarla como consejo de salud definitivo.
  • Calorías: 420
  • Grasa Total: 18 g
  • Carbohidratos Totales: 25 g
  • Proteínas: 42 g