
Me encanta la sopa de lentejas mexicana porque me transporta directo a la cocina de mi abuela. Papas suaves, zanahorias dulces y lentejas cocidas con el punto justo de especias hacen que cada cucharada abrace el alma. Después de experimentar mucho, logré clavar esos sabores auténticos que hacen tan especial este plato.
Por Qué Es Única
El secreto de las lentejas está en no complicarse. Me fascina cómo el sabor terroso de las lentejas, junto a las especias mexicanas, crea un gustito diferente en cada bocado. A mis amigos que no comen carne les encanta y a los carnívoros tampoco les hace falta proteína. Es mi opción favorita tanto para cenas tranquilas como para reuniones familiares.
Lista de Ingredientes
- Lentejas: 1 taza de lentejas verdes o pardas, quedan muy ricas y con cuerpo.
- Tomate Rojo: 3 jitomates, licuados para hacer la salsita.
- Verduras: 1 papa mediana y 2 zanahorias medianas, partidas en cuadritos para darle sabor y color.
- Aromáticos: 2 dientes de ajo, 1 cebolla chica y 1 chile jalapeño, todo se va a la licuadora junto con los jitomates.
- Especias: 1 cucharadita de orégano mexicano, sal y pimienta al gusto, para que huela rico y quede balanceado.
- Caldo: 4 tazas de caldo de verduras o de pollo, esa es la base del platillo.
- Cubito de Caldo: Este es opcional, da más sabor si te gusta extra intenso.
- Cilantro: 2 ramitas frescas para decorar y dar frescura.
- Aceite de Oliva: 1 cucharada para freír las verduras al inicio.
Hora de Cocinar
- Prepara las Zanahorias
- Pon el aceite de oliva en una olla grande y calienta a fuego medio fuerte. Mete las zanahorias cortadas y sofríe unos 3 a 5 minutos, mueve de vez en cuando.
- Licuado de Salsa
- En la licuadora, mete jitomates, cebolla, ajo, jalapeño, orégano, sal y pimienta. Dale hasta que salga una mezcla suave.
- Todo a la Olla
- Echa el licuado en la olla donde están las zanahorias. Suma el caldo, el cubito de caldo si te animas, las lentejas, las papas y el cilantro. Mezcla bien.
- Cocer Lentamente
- Sube el fuego hasta que hierva y luego bájalo. Tapa y deja cocinar 30 minutos, hasta que las lentejas estén suaves.
- Listo para Servir
- Saca las ramas de cilantro antes de servir. Sirve en platos hondos y ponle encima lo que más te guste: un poco de aguacate o queso fresco queda de lujo.

Trucos Caseros
No pierdas de vista las lentejas porque si te descuidas se pasan y quedan muy blandas. Si pico la papa en pedazos bien chiquitos, se cuece igual que las lentejas. De pronto cambio el sabor y agrego tiritas de pimiento morrón o trocitos de tocino dorado. Al final, exprimo limón para que todo se despierte.
Vuélvelo un Plato Completo
Nos encanta ponerle totopos triturados encima o mojar pedazos de bolillo calientito en el caldo. Un poquito de queso fresco y rebanadas de aguacate hacen la diferencia. A veces hago una ensalada rápida de lechuga y limón, combina muy bien y corta lo pesado del guiso.
Siempre Fresca
Esta sopa está todavía mejor al día siguiente. Yo la guardo en mis tuppers de vidrio y se conserva perfecta unos 5 días. Si la veo espesa al recalentar, sólo le echo más caldito y listo. El sabor se intensifica y cada plato sabe mejor.
Hazlo a Tu Gusto
Lo bonito de las lentejas es que aguantan muchas versiones. Si tengo amigos veganos uso sólo caldo de verduras. Mi prima que adora lo picante le pone más jalapeño. Se puede jugar con los ingredientes y siempre queda bien.
Nutritivo en Cada Plato
Me encanta saber que lo que le doy a mi familia es sano. Las lentejas chiquitas traen proteína, fibra y muchas vitaminas. Cuando mis hijos piden repetir, por dentro me alegro porque sé que están comiendo muy bien sin darse cuenta.
Cuida tu Bolsillo
Esta sopa me ha salvado muchas veces cuando ando justa de dinero. Las lentejas rinden mucho y llenan, además agarran todo el sabor que les pongas. Así puedo darles a todos una comida completa sin gastar casi nada.

Ideal para Adelantar Comidas
Los domingos la gozo porque puedo dejarla lista para el resto de la semana. La porciono en recipientes individuales y así tengo comida lista para llevar. Se calienta súper bien y me saca del apuro en las tardes ocupadas.
Gusta todo el Año
No importa si es invierno o verano, siempre queda bien esta sopa. En frío, me reconforta, y si hace calor, las hierbas y el toque ácido la hacen ligera. Las especias y toppings frescos le cambian la vibra según la temporada.
Llena de Historia
Cocinar lentejas me une con las cocineras mexicanas de antes. Ya le metí mis variaciones pero lo básico es igual. A veces pienso que ingredientes tan sencillos pueden tener tanta tradición y cariño.

Unión en la Mesa
Mis mejores recuerdos son alrededor de este platillo. Ver a mis hijos picar verduras o mis amigos venir a cenar sin formalidades. Hay algo en las lentejas caseras que hace sentir a todos como en casa.
Esencia de la Cocina Mexicana
Con esta sopa se nota cómo en México lo sencillo se vuelve espectacular. Lo que cuentas no es sólo el ingrediente sino el cariño en la preparación. Cada bocado carga historia.

Preguntas Frecuentes
- → ¿Se puede hacer vegetariana?
Usa caldo de verduras en lugar de caldo de pollo y omite el cubito de pollo para hacer una versión completamente vegetariana.
- → ¿Es muy picante esta sopa?
El nivel de picante se puede ajustar. El jalapeño es opcional: quita las semillas para menos picante o elimínalo para que no pique.
- → ¿Qué tipo de lentejas son mejores?
Las lentejas marrones o verdes son ideales, ya que conservan su forma durante la cocción y tienen buena textura.
- → ¿Puedo prepararla con antelación?
Esta sopa se mantiene bien en la nevera por 3-4 días y puede congelarse hasta por 3 meses.
- → ¿Alguna sugerencia para servir?
Sírvela caliente con gajos de limón fresco, cebolla picada y más cilantro. Las tortillas calientes son un excelente acompañamiento.