
Hoy desde mi cocina sale una tremenda sopa de tomate con lentejas y leche de coco. Tiene el punto rico de las lentejas con la suavidad dulce de la leche de coco, y juntas hacen que todo sepa increíble. Aquí en casa nos consuela en los días fríos cuando queremos algo que de verdad caliente el ánimo. Si buscas una opción llena de proteínas y con una textura muy sedosa, esta sopa es mi recomendación top.
Un sabor realmente especial
Me encanta lo flexible que es esta sopa. Siempre estoy probando cosas nuevas con las especias y la textura. Juntar tomates bien maduros, leche de coco cremosa y lentejas queda tan bueno que cuesta dejar de comer. Y mis amigos ni se creen que algo tan cremoso sea cien por cien vegetal.
Lista de ingredientes favoritos
Siempre busco que cada ingrediente encaje bien. Uso 200g de lentejas rojas o pardinas como base potente en proteínas. Sumo una lata de leche de coco (400ml) y bastante tomate pelado de lata (800g) para dar una textura suave. Una zanahoria en cubitos, un tallo de apio, una cebolla y dos dientes de ajo bien picados, arman el fondo aromático. Dos cucharadas de pasta de tomate refuerzan el sabor a tomate. Un litro de caldo de verduras hace que quede en su punto justo. Para sazonar, me quedo con curry, comino, pimienta y sal. Un toque de sirope de agave lo equilibra, y dos cucharadas de aceite de oliva mezclan todo.
Cómo prepararla fácil
Arranco remojando las lentejas unas dos horas, así después van mucho más rápido. En la olla, pongo la cebolla, el ajo, zanahoria y apio junto con el concentrado de tomate, todo en aceite de oliva, hasta que huele rico y las verduras están blanditas. Luego añado las lentejas ya escurridas, el tomate, el caldo, la leche de coco y las especias. Tapada, la dejo a fuego lento más o menos media hora. Al final, rectifico con sal, pimienta y un poco de sirope de agave. A veces necesita un poco más de agua para que quede cremosa. Termino con algo de cilantro o perejil fresco arriba.
Así te queda ultra cremosa
No falles: al final mézclala solo un poco con batidora de mano. Así queda súper suave, pero sin perder trocitos. ¿Demasiado densa? Reduce la cantidad de leche de coco y mete más caldo. Y si al final le pones unas gotas de jugo de limón, todo levanta mucho más.

Acompañantes que me encantan
Me gusta servirla siempre con baguette calentito. Otras veces saco naan o preparo un bol de arroz basmati aromático. Para rematar, echo semillas de calabaza tostadas y a veces un poco de yogur de anacardo casero con zumo de lima. ¡Queda para repetir!
Que aguante varios días
Ya sé por experiencia que esta sopa va de lujo para preparar con antelación. En la nevera dura sin problema tres días, y si hago mucha, congelo porciones y uso hasta en tres meses. Al calentar otra vez, la dejo a fuego suave y remuevo despacio. Si noto que espesa, sumo un poco de agua o caldo y listo.
Formas distintas de darle sabor
Me gusta jugar con los sabores. Si quiero que pique, le echo jengibre fresco o un poco de chile en hojuelas. Para el toque mediterráneo, agrego orégano y albahaca. Queda de muerte con daditos de boniato o calabacín, queda más interesante y con mejor mordida.
Por qué me flipa tanto
Le tengo reservado un sitio especial. Lo tiene todo: se prepara fácil, queda buenísima y lleva ingredientes buenos para el cuerpo. Especias que huelen a Oriente, textura sedosa y miles de formas de hacerla distinta. Dale una oportunidad, seguro que acaba siendo de tus favoritas también.
Lo mejor de las sopas de lenteja
Desde que como cosas con lentejas seguido, me siento con más energía y vitalidad. Tienen un montón de proteína vegetal, fibra y minerales como hierro y magnesio. Mi pancita lo agradece y me mantengo con energía más tiempo. A lo bueno, puedes cambiar detalles para hacerla justo a tu gusto.
Así también le gusta a los peques
Al principio los niños estaban dudosos, pero ahora la devoran. Cuando la hago para ellos, bajo las especias y paso la batidora, para que quede toda suave. Si encima pongo croutones crujientes, es un éxito seguro. La leche de coco le da dulzor y la textura suave consigue que la coman felices.

Cocinar de forma responsable es fácil
Va genial con mi idea de cocinar sostenible. Los ingredientes son vegetales y casi siempre los consigo en el mercado del barrio. Si sobra, congelo en raciones y así nunca tiro nada. Cuando puedo, uso verduras de temporada del mercadito local. Se nota el sabor y ayudas al entorno.
Para esos días especiales
Cuando recibo visitas, le doy un toque especial. Unas gotas de un buen aceite de trufa, almendras tostadas o un poco de hierbas frescas hacen que destaque. Sirviéndola en tazones bonitos con pan recién hecho al lado, la conviertes en plato de fiesta que triunfa siempre.
Un viaje mundial en cada cuchara
Mi cocina tiene inspiración de muchos sitios. A veces le pongo citronela, jengibre o albahaca tailandesa para ese toque asiático de vacaciones. Otras, la hago más mexicana usando más comino, mucho cilantro fresco y lima. Es como dar la vuelta al mundo con una sopa.
A cocinar con cabeza
En los días que voy a cien por hora, agradezco tenerla ya congelada. Esta sopa ideal para hacer en cantidad, dividir en contenedores y meter al congelador. Cuando la sacas, sabe como recién hecha, te ahorra tiempo y siempre tienes algo bueno para comer.
Mis trucos para que quede más rica
Después de años de probar, tengo algunos trucos para intensificar el sabor. Tuesta las especias en aceite caliente antes de añadir lo demás, potencia muchísimo los aromas. Unas gotas de limón o una cucharada de yogur de anacardo al final la mejoran un montón. Para el toque ahumado, a veces uso pimentón ahumado, y así consigo profundidad en el sabor.

La sopa que nunca falla
Esta sopa de tomate y lentejas es mi as en la manga: gusta a todos, llena mucho y se puede dejar hecha con tiempo. Sano, fácil de hacer y con un sabor increíble. Va bien como comida rápida, entrante para días especiales o para tener varias raciones listas en la semana. Nunca me ha decepcionado.
Preguntas Frecuentes
- → ¿Es necesario remojar las lentejas?
Remojarlas reduce significativamente el tiempo de cocción. Si no se remojan, tardarán unos 15-20 minutos más en cocinarse.
- → ¿Puedo usar otro tipo de lentejas?
Por supuesto, las lentejas rojas son una buena opción, se cocinan más rápido y no requieren remojo previo.
- → ¿Por qué agregar sirope de arce?
El sirope equilibra la acidez de los tomates, pero puedes omitirlo o sustituirlo por otro endulzante si prefieres.
- → ¿Qué hierbas combinan mejor?
El orégano, cilantro y perejil son ideales. Para reforzar el toque indio, el cilantro fresco es altamente recomendado.
- → ¿Cuánto tiempo puede conservarse la sopa?
Se mantiene en el frigorífico por 3-4 días. También puedes congelarla y recalentarla más tarde.