Guardar
No hay nada como el aroma que llena la casa cuando sale un Stromboli recién hecho del horno. Llevo años buscando el truco para lograr el toque italiano perfecto, y me di cuenta que todo está en cómo lo enrollas: lo justo para que no se desarme, pero sin apretar tanto que terminas perdiendo todo el relleno delicioso. Ese instante cuando lo cortas y ves las espirales de queso derretido y embutidos vale completamente el esfuerzo.
Hace sólo unos días, el equipo de béisbol de mi hijo desapareció dos de estos en tiempo récord. Hay algo mágico cuando mezclas pan calientito, queso fundido, y embutidos que hace que todos quieran probar más.
Irresistibles Ingredientes
- La masa de pizza debe estar a temperatura ambiente
- Salami tipo Génova le da un sabor único
- Buen chorizo estilo español (o pepperoni) añade picor
- Queso provolone para ese contraste intenso
- Mozzarella para que se derrita increíble
- Mantequilla con ajo fresco, básica para el sabor
- Perejil fresco para darle viveza
- Pintar con huevo para ese tono dorado
Guardar
Pasos Detallados
- Prepara la Masa
- Estira la masa en forma rectangular, imagina que estás armando una base en blanco para tus sabores. Que quede del mismo grosor por todas partes. Si se encoge, dale un descanso: la masa también necesita su tiempo.
- Arma en Capas
- Primero unta la mantequilla con ajo, después coloca los embutidos y quesos uno sobre otro. No te pases de relleno, menos es más. Consérvate limpio el borde que cierra todo.
- Enrolla Con Cuidado
- Aquí está el truco: enrolla en espiral, ni flojo ni tan apretado que salga el relleno. Cada vuelta debe encerrar bien los ingredientes.
- Toques Finales
- Sella los extremos usando el huevo, haz unos cortes arriba para que salga el vapor, y termina pincelando toda la pieza con más huevo para que tome ese brillo dorado tan bonito.
Combinaciones Geniales
En mi casa nunca puede faltar un tazón de salsa de tomate casera para mojar. Normalmente preparo también una ensalada verde sencilla con vinagreta italiana para equilibrar sabores. Para días de fútbol saco unos chiles encurtidos (tipo guindilla) y más queso, así todos tienen algo extra. Y sí, calentar salsa para pizza es un favorito porque a quién no le gusta elegir.
Hazlo a Tu Estilo
Lo mejor del Stromboli es que puedes ponerle lo que tengas o te guste. Hay días que le echo champiñones y cebolla salteada, otras veces espinaca y pimientos asados. Mi hija, que no come carne, lo pide sólo con quesos y verduras. Si es verano, algunas hojas de albahaca fresca le dan el toque. Solo acuérdate, no lo sobrecargues para que puedas enrollarlo fácil.
Mantén el Sabor
Esto va perfecto si tienes que organizarte. Puedes dejarlo armado por la mañana y hornear a la hora de la cena, sólo asegúrate que la masa esté a temperatura ambiente. Los restos duran bien en la nevera tres días. Para calentarlo, mete las rebanadas al horno a 180°C unos 10 minutos; si tienes prisa el micro sirve, pero no queda igual de crujiente.
Guardar
Este Stromboli dejó de ser solo una comida en mi casa; es el detalle que nunca falla para animar cualquier reunión. Si tienes muchos invitados, haces una cena rápida, o sólo tienes antojo de algo reconfortante, siempre queda bien. Eso sí, lo mejor es ese momento en que todo está en silencio y el olor del pan recién horneado y queso derretido llena tu cocina.
Preguntas Frecuentes
- → ¿Por qué dejarlo reposar antes de cortar?
- Dejarlo reposar 10 minutos evita que el relleno caliente se derrame al cortarlo.
- → ¿Cómo sé que está listo?
- Debe verse dorado y la temperatura interna debe ser de 200°F.
- → ¿Puedo usar otros embutidos?
- Sí, cualquier tipo de embutidos italianos funciona bien en el stromboli.
- → ¿Puedo prepararlo con antelación?
- Es mejor servirlo fresco y caliente, pero se puede ensamblar antes y hornear justo antes de servir.
- → ¿Por qué hacer cortes arriba?
- Los cortes diagonales permiten que el vapor escape y crean una corteza crujiente.