
Cuando el frío se mete hasta los huesos, no hay nada mejor que preparar una buena sopa de patata. Voy al sótano por papas, zanahorias, puerro y cebolla y todo directo a la olla grande. Lo dejo pochar despacito. Luego le pongo salchicha y mucha perejil fresco. Suele ser mi salvación los días helados.
Favorita de sur a norte
Lo que más me gusta es que nunca cansa porque se puede hacer de mil formas. En el norte de Alemania le meten ciruelas secas, y en Baden la sirven hasta con un trozo de pastel cuando es época de ciruelas. Cada sitio tiene su toque, y todos están buenísimos.
Tesorito de la abuela
Este plato lleva años en la familia. Mi abuela lo pegó de una revista y desde entonces no falta en su archivador repleto de historia. Es, para mí, un libro de recuerdos en cada cuchara.
La patata infaltable
La papa viajó desde América hasta aquí y se volvió indispensable. Siempre la tengo en cocina y sobre todo en sopas tan calentitas como ésta, que alegran hasta el día más gris.
Vas a necesitar estos ingredientes
- Salchichas: 4 cortadas en rodajas, lo divertido
- Brócoli: 1 tallo, bien lavado y en rebanadas
- Cebolla: 1 grande, picada pequeñito para la base
- Perejil: fresco y picado, para decorar al final
- Papas: 700 g ya peladas y a cuadritos, lo esencial
- Zanahorias: 2 medianas, partidas en rodajas para el color
- Ajo: 2 dientes, picadito, lo que le da sabor
- Caldo de pollo o verduras: 1 litro (mejor si es casero)
- Pimienta y sal: según andes de antojo
- Tofu ahumado: 100 g, en cubos si te va la versión vegana
- Nuez moscada: ralla al gusto para darle ese toque especial
- Nata para cocinar: 100 ml, queda super cremosa
- Mejorana: 1 cucharadita (seca), para el toque final
Así preparo las verduras
- El puerro
- Yo siempre lo abro por la mitad y lo paso bien bajo el chorro de agua. Así sale toda la tierra y no hay sorpresas en la sopa
- Las bases
- Primero la cebolla y el ajo, bien picaditos. Son quienes ponen el sabor potente.
- Papas y zanahorias
- Corta las papas y las zanahorias más o menos del mismo tamaño. Así todo se cocina parejo y no te quedan sorpresas.

Dándoles vida al color
Pongo todo el sofrito de verduras en mi olla favorita y lo dejo sudar lento. El olorcito ya te va diciendo que se viene algo bueno. Paciencia hasta que esté todo tierno y medio transparente.
¡Ya empieza a armarse!
Agrega el caldo caliente y asegúrate de cubrir bien las verduras. Luego, unos 30 minutos al fuego bajo y listo. Todo se mezcla y dale, vas a tener una maravillosa sopa llena de sabor.
Sazonando bien
Cuando falte poco para que termine el tiempo tiro mejorana, nuez moscada y ajusto de sal y pimienta. Son lo que transforma cualquier sopa en algo para chuparse los dedos.
El bacon crujiente
Mientras la sopa se hace, frío los trocitos de bacon (puedes usar jamón serrano en México o España) en sartén pequeña. Dejan un olor y sabor impresionantes y dan textura rica.
Las salchichas no pueden faltar
Corto las salchichas en rodajas y junto con la nata van pa’ dentro de la olla. Sólo necesitas dejarlas calentar un rato y listo.
El toque final
Cuando ya está todo, remato con perejil fresco por encima. En casa, nadie perdona pan recién hecho para mojar hasta la última gota.

Ideal contra el frío
Esta sopa me salva cuando el día afuera está feo. Mezcla papas, verduras y salchichas y el cuerpo entra en calor y aguanta todo.
Con sabor local
Algunas veces le cambio algo según dónde esté. La de Mecklenburg con ciruela seca es cosa seria, y en Baden no le hago ascos a acompañarla con un trocito de bizcocho de ciruela.
A los peques les encanta
Siempre triunfo con los niños. Suave de sabor, con zanahorias y salchicha, es de sus comidas favoritas. Gusta a todo el mundo en casa.
Genial para dejar hecha
Al siguiente día queda todavía más rica. Hago mayor cantidad y así me salva cuando no tengo tiempo o cuando me la llevo al curro.
Sana y completa
La papa viene cargada de fibra y potasio. Junto al resto de las verduras tienes un plato que llena y te cuida.
La opción vegana
Si quiero hacerla vegana, cambio el bacon por tofu ahumado uso nata vegetal y salchichas veganas (que encuentran fácil en España o México). Queda igual de sabrosa y todos contentos.

Sabor de siempre
Para mí, esto es comer como en casa. Cosas sencillas, mucho gusto y ese toque de nostalgia que saca sonrisas.
Mis pensamientos
La sopa de patata y salchicha de mi abuela nunca falla. Con casi nada logras algo que te reconforta cuerpo y alma. Es un plato que siempre repito sin dudar.
Preguntas Frecuentes
- → ¿Qué tipo de papas son mejores?
Las papas semi-harinosas son las mejores. No se deshacen por completo pero consiguen una textura ideal.
- → ¿Qué salchichas se recomiendan?
Las salchichas tipo vienas o frankfurters son ideales. Preferiblemente sin sabores muy intensos para no quitar protagonismo a la sopa.
- → ¿Puedo prepararla con antelación?
¡Claro! De hecho, sabe mejor al siguiente día. Solo agrega las salchichas cuando vayas a recalentarlo.
- → ¿Es necesario usar crema?
La crema aporta una textura más suave, pero puedes omitirla o sustituirla con leche si prefieres algo más ligero.
- → ¿Cómo logro una textura espesa en la sopa?
Deja que algunas papas se deshagan al cocinarse o tritura una porción con la batidora.