
Estos cannoncini rellenos de crema italiana se han convertido en mi postre estrella para cenas con amigos. Los descubrí durante un viaje al norte de Italia hace años y desde entonces me obsesioné con recrear esa mezcla perfecta entre hojaldre crujiente con mantequilla y natilla sedosa de vainilla. Lo que hace tan especiales a estos dulces es el contraste entre su exterior crujiente azucarado y el interior cremoso y suave - una delicia celestial.
La Navidad pasada, los serví en nuestra reunión familiar en lugar de las típicas galletas. Mi abuela, que casi nunca alaba nada que no sea su propia receta, me pidió las instrucciones antes de irse. Ahí supe que había dado en el clavo.
Ingredientes Esenciales
- Masa de hojaldre: La comprada en tienda funciona perfectamente y ahorra muchísimo tiempo. Asegúrate que sea de pura mantequilla para mejor sabor.
- Yemas de huevo: Dan a la natilla su color dorado y textura aterciopelada. ¡Guarda las claras para merengues o tortillas!
- Extracto de vainilla: Usa el auténtico, no imitaciones. Para un toque especial, añade semillas de una vaina de vainilla.
- Azúcar para rebozar: Cubrir la masa con azúcar antes de darle forma crea ese exterior caramelizado y crujiente totalmente adictivo.
- Moldes para cuernos: Si no tienes moldes metálicos para cannoncini, puedes fabricarlos con papel aluminio enrollado en forma de cono.

Magia Pastelera
- Perfecciona tu natilla
- La clave para una natilla suave como la seda es remover constantemente y tener paciencia. Mantén el fuego medio-bajo y nunca dejes de batir, especialmente cuando empiece a espesar. Esos minutos extra de atención evitan los grumos.
- Ingredientes fríos, resultado calentito
- Asegúrate que tu hojaldre esté frío pero manejable cuando empieces a trabajar con él. Si se calienta demasiado mientras cortas tiras, mételo en la nevera unos minutos. Masa fría = máxima hojaldración.
- Azúcar por ambos lados
- No escatimes con el azúcar al estirar la masa. Esa capa se carameliza en el horno, creando ese crujido dulce característico que hace especiales a los cannoncini.
- Cierre hacia abajo
- Coloca siempre los cuernos de hojaldre con el extremo final de la tira hacia abajo en la bandeja. Esto evita que se desenrollen durante el horneado.
- Cuidado con el huevo batido
- Al aplicar el huevo batido, ten cuidado de que no gotee entre el molde y la masa, actuará como pegamento y dificultará sacarlos. Pincela solo las superficies expuestas.
- Paciencia al desmoldar
- Deja que la masa se enfríe un poco antes de intentar quitar los moldes. Si se pegan, presionar suavemente el molde metálico reduce su diámetro y ayuda a liberarlo.
Aprendí a hacerlos gracias a una vecina mayor de mi edificio que se mudó a EEUU desde Milán en los años 60. Ella los preparaba para ocasiones especiales, y la primera vez que probé uno, supe que necesitaba aprender su técnica. Me enseñó cómo enrollar la masa alrededor de los moldes y cómo saber cuándo la natilla estaba perfecta. Cuando falleció hace unos años, preparé una tanda para su reunión conmemorativa - me pareció la forma adecuada de honrar su memoria.
Ideas para Servir
Sírvelos como parte de una elegante variedad de postres junto con bayas frescas y tacitas de café. Para un toque especial, añade un hilito de chocolate negro sobre los extremos rellenos de crema. Son ideales para brunch o meriendas donde quieras algo impresionante pero no demasiado pesado.
Variaciones Sabrosas
Añade una cucharada de crema de avellanas a la natilla para una versión inspirada en Nocilla. Mezcla ralladura de limón y un chorrito de zumo para una variante cítrica y fresca. Para un toque festivo, incorpora una cucharada de licor como Cointreau o Frangelico en la crema pastelera.
Trucos de Conservación
Guarda los cuernos sin rellenar en un recipiente hermético a temperatura ambiente hasta dos días. La natilla puede conservarse en la nevera hasta tres días. Nunca guardes cannoncini ya rellenos - ¡se pondrán blandos! Rellénalos siempre justo antes de servir para mantener ese contraste perfecto entre crujiente y cremoso.

He preparado estos cannoncini rellenos de crema italiana para incontables cenas, celebraciones navideñas y brunch especiales. Hay algo mágico en presentar una bandeja de estos elegantes pasteles que hace que cualquier ocasión se sienta más especial. La alegría de ver a alguien dar su primer mordisco - ese momento cuando el hojaldre se rompe y la crema se escapa - es una de mis partes favoritas de compartir comida con la gente que quiero.
Preguntas Frecuentes
- → ¿Dónde consigo moldes para cannoncini?
- Busca moldes para cuernos de crema o formas de cannoli en tiendas de utensilios de cocina o en línea. Si no encuentras, puedes hacer conos de papel aluminio, aunque no serán tan uniformes.
- → ¿Puedo prepararlos con antelación?
- Las bases de hojaldre y la crema se pueden hacer 1-2 días antes, pero guárdalas por separado. Rellénalos justo antes de servir para mantenerlos crujientes.
- → Si mi crema tiene grumos, ¿cómo lo soluciono?
- Cuela la crema caliente usando un colador fino para eliminar grumos. Para evitarlos, bate constantemente al cocinar y añade la leche caliente poco a poco.
- → ¿Puedo usar crema comprada?
- Sí, pero la casera tiene mejor sabor. Si usas crema comprada, elige una de repostería de buena calidad o pudín espeso.
- → ¿Qué otros rellenos puedo usar?
- Prueba crema de chocolate, crema con café, nata montada con frutas frescas o crema de avellanas para variar.