Pastelitos de Manzana

Destacado en Vamos a hornear algo maravilloso.

Combina manzanas con azúcar y canela, corta círculos de masa, colócalos en el molde, añade las manzanas, haz la cubierta de rejilla, barniza con huevo y hornea hasta que estén dorados.
Maria Author
Actualizado el Wed, 09 Jul 2025 09:24:02 GMT
Pastelitos de Manzana Guardar
Pastelitos de Manzana | recetasdelucia.com

Estos pastelitos de manzana en tamaño mini son sin duda lo que más me gusta hornear cuando hace fresco. Tienen todo el sabor cálido y reconfortante de la tarta de manzana de siempre, pero en porciones pequeñitas que son geniales para compartir. Empecé a prepararlos hace un montón de años para que mis hijos los llevaran al recreo y se han vuelto el postre estrella en reuniones, comidas familiares y fiestas.

En la última cena de Acción de Gracias, mi cuñado, que siempre dice que no le gustan los “postres de fruta”, se comió tres seguidos. Cuando lo pillé agarrando el cuarto, solo me soltó un "Estos no cuentan, son demasiado buenos". Así de irresistibles son estos pastelitos hasta el más escéptico cae rendido.

Principales Ingredientes

  • Manzanas ácidas: Yo apuesto siempre por las Granny Smith, aunque las Fuji quedan muy bien también. Lo ácidas le dan el contraste de dulzor ideal y no se deshacen al hornear.
  • Zumo de limón natural: No te lo saltes Mantiene la manzana fresquita y el relleno con un punto cítrico que le levanta el sabor.
  • Canela: Algunas veces echo una pizca de nuez moscada o clavo si voy creativa, pero la canela manda aquí. Cuanto más reciente, mejor.
  • Masa quebrada comprada: Si tienes ganas, la casera es una maravilla, pero la de tienda buena sale genial y te ahorra faena. Lo importante es quitarnos complicaciones.
  • Azúcar moreno grueso: Ese azúcar gordito por encima les da un toque crocante y brilla precioso. Si no tienes, el azúcar normal sirve también.
Pastelitos de Manzana Caseros Guardar
Pastelitos de Manzana Caseros | recetasdelucia.com

Toques de Horno

Preparar la manzana
Pelar y trocear la manzana lleva tiempo pero vale la pena. Hago rodajas finitas, como de medio centímetro, quedan blanditas en el horno pero no se deshacen. En cuanto las corto, las mezclo con limón para que no se oxiden.
Cocinar el relleno antes
Este truco es clave Cocer la fruta un rato antes de armar los pastelitos hace que quede blandita y no suelte jugo que reblandezca la masa. Y el olor que deja en la cocina ya lo compensa todo.
Cortar la masa
Un corta pastas circular va perfecto para hacer las bases, aunque también sirve un frasco con la boca ancha. Aprovecho los recortes y los junto una vez más para sacar más círculos. Mejor no tocar la masa demasiado para que no se ponga dura.
Poner la masa en los moldes
Coloca con cuidado los círculos en los huecos de muffin, sin estirar ni romperlos. Yo uso los nudillos para que encajen bien sin romper, y que lleguen por la mitad de las paredes.
Rellenar bien
Como la manzana se baja un poco en el horno, me gusta rellenar bastante cada moldecito. Normalmente un par de cucharadas llenas queda ideal para que haya de todo en cada mordida.
Cubiertas divertidas
El enrejado queda super vistoso pero lleva bastante tiempo. Si tienes prisa, pon una tapa simple cortada en círculo y hazle un corte arriba de adorno. A veces corto formas pequeñas con un cortador de galletas en el centro, quedan genial.
Pintar con huevo
Este paso les da ese brillo dorado tan bonito. Es mucho más fácil con una brocha de silicona y no manchas nada. Y el azúcar por encima no solo es decorativo, también aporta ese crujiente dulce que le da el toque final.

No olvido la primera vez que llevé estos pastelitos a la fiesta de tercer grado de mi hija. Un niño los probó y abrió unos ojos enormes, jamás había comido tarta de manzana casera, solo la que venden ya hecha. Me preguntó si era panadera profesional y ese ha sido de los mejores cumplidos que me han hecho. Ahora mi hija, que ya está en la uni, los cocina para sus amigas y me llama por videollamada cuando quiere consejos.

Ideas para Servir

Caliéntalos un poco y sírvelos con una bola de helado de vainilla por encima, quedan irresistibles. En un desayuno quedan de maravilla con un poquito de miel de maple y una cucharada de yogur griego. Para una comida entre amigos, colócalos en una bandeja con ramitas de menta fresca y verás qué bonitos se ven.

Giros Deliciosos

Puedes mezclar unos cuantos arándanos frescos con la manzana en otoño y le da un punto ácido buenísimo. Termina los pastelitos con un toque de salsa de caramelo casera y tendrás una versión golosa tipo manzana caramelizada. Si quieres una versión más adulta, una pizca de licor de bourbon en el relleno le da mucho sabor, el alcohol se va pero queda el aroma increíble.

Consejos de Conserva

Duran muy bien fuera de la nevera durante un día solo tapados flojito. Si los quieres guardar más, mételos al refri y aguantan tres días. Para calentarlos, ponlos en el horno a 150°C unos 10 minutos. Si tienes prisa puedes usar el microondas, pero la masa ya no queda tan crujiente. También puedes congelar los pastelitos (sin hornear) y meterlos al horno directo, solo agrega 5-7 minutos más de cocción.

Pastelitos de Manzana Ingredientes Guardar
Pastelitos de Manzana Ingredientes | recetasdelucia.com

Trucos de Horneado

Si es un día caluroso, mete la bandeja de los pastelitos ya rellenos unos 15 minutos en la nevera antes de hornear para que la masa quede crujiente. Si quieres subirle el sabor, pincela el fondo con un poquito de mermelada de manzana antes de meter el relleno. Deja enfriar las manzanas cocidas un ratito antes de rellenar, así la masa no se derrite.

He preparado cientos de estas tartitas mínis y no fallan en sacar sonrisas. Los postres individuales siempre hacen sentir especial a todos. Que el relleno de manzana especiada burbujee en los bordes dorados es una maravilla que cuesta resistir. Hasta mi madre, con más de 50 años horneando tartas de manzana, ahora me pide estos pastelitos en vez de una grande. Eso sí que es garantía.

Preguntas Frecuentes

→ ¿Puedo preparar estos pastelitos con antelación?
¡Claro! Hornéalos completamente, enfríalos y guárdalos en un recipiente hermético hasta 2 días a temperatura ambiente o 5 días en el refrigerador.
→ ¿Es posible congelar estos pastelitos de manzana?
Por supuesto. Congela los pastelitos horneados en una bandeja hasta que estén sólidos, luego pásalos a bolsas para congelador por hasta 3 meses. Caliéntalos a 175 °C durante 10-15 minutos para servir.
→ ¿Cuál es la mejor forma de sacar los pastelitos del molde?
Deja que se enfríen 10 minutos, pasa un cuchillo por los bordes y, con una espátula pequeña o cuchara, levántalos suavemente.
→ ¿Puedo usar otro tipo de manzanas?
¡Sí! Las Granny Smith son ácidas, mientras que las Honeycrisp, Gala o Braeburn son dulces. Combinar varias variedades da un sabor más rico.
→ ¿Qué puedo acompañar con estos pastelitos?
Son deliciosos con helado de vainilla, crema batida, salsa de caramelo o un toque de azúcar con canela.

Pastelitos de Manzana

Pastelitos individuales de manzana horneados en molde para muffins, con manzanas dulces y ácidas, canela aromática y una corteza mantequillosa. Perfectos para cualquier momento.

Tiempo de Preparación
30 Minutos
Tiempo de Cocción
15 Minutos
Tiempo Total
45 Minutos

Categoría: Cocina Dulce

Dificultad: Intermedia

Cocina: Americana

Rendimiento: 12 Porciones (12 tartaletas)

Información Dietética: Vegetariano

Ingredientes

→ Para el Relleno de Manzana

01 4 manzanas ácidas como Golden o Fuji
02 1 cucharada de jugo de limón (recién exprimido o embotellado)
03 1/4 de taza de azúcar blanco
04 1/4 de taza de harina común
05 1 cucharadita de canela en polvo
06 2 cucharadas de mantequilla con sal

→ Para la Masa

07 2 masas de tarta, caseras o compradas
08 1 huevo grande
09 1 cucharada de agua
10 1 cucharada de azúcar blanco o azúcar moreno

Instrucciones

Paso 01

Pon tu horno a calentar a 200°C. Saca las masas del refrigerador y déjalas afuera unos 15 minutos para que se pongan más flexibles.

Paso 02

Pela las manzanas, quita los corazones y córtalas en rebanadas finas de 0.5 cm. Échalas en un bol grande y mézclalas con jugo de limón para que no se oxiden.

Paso 03

Combina la harina, la canela y el azúcar en un bol aparte. Agrega esta mezcla sobre las manzanas y revuelve bien. Pon las manzanas en una olla mediana, añade la mantequilla encima, cúbrela y cocina a fuego medio hasta que estén blandas.

Paso 04

Desenrolla las masas sobre una superficie con un poco de harina. Usa un cortador circular de 8-9 cm para hacer 12 círculos y colócalos suavemente en los orificios de un molde estándar para muffins.

Paso 05

Llena cada base con unas 2 cucharadas del relleno de manzana. Con lo que quede de masa, corta tiras delgadas para hacer una rejilla o usa un cortador más pequeño de 6 cm para hacer tapas.

Paso 06

Bate el huevo con agua para crear un glaseado. Úntalo sobre las tartas y espolvorea un poco de azúcar por encima. Pon el molde de muffins sobre una bandeja con papel para hornear y cocina por 15 minutos hasta que estén doradas.

Notas

  1. Colocar una bandeja con papel debajo del molde evitará que caigan derrames en el horno y será más fácil limpiarlo.

Utensilios Necesarios

  • Molde para muffins (12 orificios tamaño estándar)
  • Cortadores redondos (8-9 cm y 6 cm)
  • Olla mediana con tapa
  • Bandeja de horno
  • Papel para hornear

Información sobre Alergias

Por favor, revisa los ingredientes para posibles alérgenos y consulta a un profesional de la salud en caso de duda.
  • Contiene gluten (harina, masa)
  • Contiene lácteos (mantequilla)
  • Contiene huevo