
Las tortas de papa crujientes de la freidora de aire combinan el sabor tradicional con una preparación moderna y baja en grasa. Una corteza dorada envuelve un interior tierno, sin la fritura clásica en aceite.
La primera vez que las hice en mi freidora de aire me sorprendió lo crujientes que quedaban sin apenas aceite.
Ingredientes básicos necesarios
- Papas para hervir: dan la consistencia ideal
- Cebollas: aportan ese toque picante típico
- Harina: une la mezcla a la perfección
- Huevos: mantienen todo bien compacto
- Un chorrito de aceite: suficiente para la corteza

El camino hacia la torta perfecta
- Mejorar las papas:
- Ralla finamente las papas peladas. Exprímelas bien con un paño de cocina limpio - cuanto más secas, más crujientes quedarán.
- Crear la masa:
- Incorpora la cebolla rallada, huevos y harina a las papas escurridas. No mezcles demasiado tiempo para evitar que la masa se ponga aguada.
Cocción impecable
- Cocción impecable:
- Unta ligeramente la canasta de la freidora de aire. Distribuye las tortas uniformemente y cocínalas a 180 grados hasta que estén doradas.
En mi casa son muy populares acompañadas con compota de manzana casera. El dulzor de la manzana va de maravilla con el sabor salado de las tortas.
Acompañamientos posibles
Con compota de manzana y azúcar con canela. En versión salada con salmón ahumado y crema agria. Como guarnición de ensalada de pepino.
Variaciones sabrosas
Mezcladas con calabaza rallada. Añadiendo hierbas como perejil o cebollino. Para más sabor, agrega queso rallado.

Almacenamiento adecuado
Se conservan en la nevera hasta dos días. Recaliéntalas brevemente en la freidora de aire. Congeladas duran hasta tres meses.
Esta versión más saludable de las tradicionales tortas de papa convence por su sabor y fácil preparación. La freidora de aire las convierte en el plato ideal para quienes quieren evitar el exceso de grasa.
Preguntas Frecuentes
- → ¿Por qué hay que exprimir las patatas?
- Al exprimirlas eliminamos el exceso de líquido, lo que asegura que queden bien crujientes y no blandas.
- → ¿Qué tipo de patatas es mejor usar?
- Las patatas semi-firmes son las mejores ya que contienen menos agua y permiten que las tortitas queden más doradas.
- → ¿Puedo preparar las tortitas con antelación?
- La mezcla debe usarse rápidamente para evitar que se oxide. Sin embargo, las tortitas ya hechas pueden recalentarse sin problema.
- → ¿En qué temperatura debo guardarlas?
- Conserva las tortitas cocidas en el refrigerador y caliéntalas en la freidora de aire a 180 grados antes de comerlas.
- → ¿Con qué se pueden acompañar?
- Tradicionalmente con puré de manzana, pero quedan geniales con salsa de hierbas, salmón o como guarnición para guisos.