
Espirales de Tarta Flambeada
Cuando el aroma de estas espirales recién horneadas invade la cocina, nadie puede resistirse. Esta pequeña variación del clásico alsaciano combina masa crujiente con crema agria y jamón sabroso para crear un bocadillo perfecto para picar.
La primera vez que hice estas espirales para un cumpleaños, desaparecieron en minutos. Desde entonces, se han convertido en una de mis opciones más confiables para reuniones.
Ingredientes esenciales y cómo elegirlos:
- Masa de tarta flambeada: Fina y crujiente - la base del éxito
- Crema agria: Rica y cremosa para lograr la mejor textura
- Cebollas: Picadas finamente para distribuirlas bien
- Jamón: Trocitos magros para un sabor intenso
Paso a paso detallado:
- Preparar la masa
- Dejar que alcance temperatura ambiente
- Estirarla uniformemente sin tensarla
- Cubrir completamente con crema agria
- Distribuir los ingredientes
- Picar la cebolla muy finita
- Colocar los ingredientes hasta el borde
- No pasarse con el queso
En mi cocina, estas espirales son mi salvación cuando llegan visitas inesperadas. La mezcla de masa crujiente con relleno cremoso siempre causa sensación.

El enrollado ideal:
La clave del éxito está en enrollarlas correctamente:
- Empezar por el lado largo
- Enrollar firme pero sin apretar demasiado
- Cortar en trozos iguales con un cuchillo afilado
Con el tiempo, aprendí que distribuir bien el relleno es fundamental para que queden perfectas.
Variaciones creativas:
He ido desarrollando diferentes versiones:
- Con queso de cabra y miel
- Con espinacas y queso feta
- Con tomates y mozzarella
Sugerencias para servir:
- Como aperitivo con salsa
- Acompañadas de ensalada fresca
- Como picoteo para fiestas
Para mí, estas espirales son la unión perfecta entre el sabor tradicional y los aperitivos modernos. Me recuerdan a mis viajes por Alsacia, donde descubrí mi pasión por la auténtica tarta flambeada.

Conservación y consumo:
- Saben mejor recién hechas
- Calentar a 180°C durante 5 minutos
- Se conservan congeladas hasta 3 meses
Una preparación que muestra que hasta los clásicos pueden reinventarse con éxito!
Preguntas Frecuentes
- → ¿Puedo hornear los rollitos con antelación?
- Sí, antes de servir, caliéntalos a 180°C durante 5 minutos. Aunque frescos son más ricos.
- → ¿Qué tipo de queso es el mejor?
- Un queso gouda intenso, o una mezcla de gouda y emmental, dará el mejor sabor.
- → ¿Es posible hacerlos vegetarianos?
- Claro, cambia el jamón por más cebolla o champiñones salteados.
- → ¿Cómo puedo guardarlos correctamente?
- En un envase bien cerrado duran 1-2 días. Caliéntalos antes de servir.
- → ¿Es posible congelarlos?
- Congela los rollitos antes de hornearlos. Déjalos descongelar antes de meterlos al horno.