
Un contundente chili con carne fusiona carne picada sazonada con tomates jugosos y frijoles cremosos en un guiso lleno de sabor. El equilibrio perfecto entre picante y especias convierte este plato en un clásico favorito que encanta tanto en la mesa diaria como en celebraciones.
La primera vez que preparé esta receta para una reunión en el jardín, todos quedaron fascinados por el magnífico equilibrio entre sazón y picante.
Tesoros de sabor
- Carne picada: Mejor no muy magra para más sabor.
- Tomate triturado: Forma la base aterciopelada.
- Frijoles rojos: Aportan textura cremosa.
- Concentrado de tomate: Da aromas tostados intensos.
- Maíz: Añade un toque dulce.

El arte del chili perfecto
- Creando la base:
- Pica finamente cebollas y ajo. Dora la carne a fuego alto hasta que se desmenuce, añadiendo sal. Cocina brevemente el concentrado de tomate y las especias.
- Desarrollando sabores:
- Corta el pimiento en dados y añádelo. Vierte el tomate triturado e incorpora las especias. Agrega los frijoles más tarde.
Toque final
Deja cocer a fuego lento durante 20-25 minutos. Ajusta la consistencia añadiendo caldo o cocinando más tiempo según prefieras.
En mi familia es muy popular la versión con un toque de canela y chocolate negro. Esta combinación nos recuerda a la auténtica cocina mexicana.
Combinando acompañamientos
Sirve con baguette crujiente. Gratina con nachos y queso derretido. Vierte sobre arroz y espolvorea con cilantro fresco.
Creando variaciones
Prueba con diferentes tipos de frijoles. Añade boniato para más dulzor. Para una versión vegetariana usa carne de soja o lentejas.

Optimizando la conservación
En recipientes herméticos dura hasta cuatro días en la nevera. Congelado en porciones se mantiene hasta tres meses. Al recalentar, añade un poco de caldo si es necesario.
Tras muchos experimentos, esta versión ha demostrado ser el equilibrio perfecto entre autenticidad y preparación rápida. La mezcla de especias variadas y la técnica adecuada de cocción lo convierten en una receta fiable para cualquier ocasión.
Preguntas Frecuentes
- → ¿Qué tan picante es este plato?
- La base es suave a moderada. Puedes aumentar el picante con chile en polvo, chiles frescos o unas gotas de Tabasco.
- → ¿Puedo hacerlo vegetariano?
- Claro, puedes sustituir la carne molida por soja texturizada o más frijoles. También queda genial añadiendo calabacines en trozos.
- → ¿Cuánto tiempo se conserva?
- En la nevera, dura de 2 a 3 días. De hecho, su sabor mejora al calentarlo ya que los aromas se intensifican.
- → ¿Con qué lo puedo acompañar?
- Es genial con arroz, tortillas o pan. También puedes añadir crema agria, queso rallado o guacamole como toque final.
- → ¿Se puede congelar?
- Sí, puede guardarse en el congelador hasta por 3 meses. Descongélalo lentamente y caliéntalo bien antes de servir.