Guardar
Despídete de las mañanas aburridas este verano y prepárate unos deliciosos pastelitos de queso crema. Son súper crujientes por fuera, tienen un relleno suave de queso y además llevan fruta fresca por encima. Puedes hacerlos súper rápido, en 35 minutos, y van genial para desayunar, brunchear o como bocadillo a cualquier hora.
Razones para disfrutar estos pastelitos
Estos pastelitos de queso crema te sacan de cualquier apuro, quedan súper bonitos y prepararlos no tiene ninguna ciencia. El hojaldre sabe mantecosito y crujiente, el relleno de queso dulce queda suave y puedes decorarlos con la fruta que más te guste. Solo necesitas unos pocos ingredientes fáciles de encontrar para conseguir algo especial en casa.
Ingredientes clave para que salgan bien
- Masa de Hojaldre: 2 planchas (490 g/17,3 oz), frías a 4°C (40°F). Tienen que estar flexibles pero frías y con capas visibles. Hazlas de grosor 3 mm cuando las estires.
- Queso Crema: 227 g (8 oz), temperatura ambiente (18-20°C), tipo entero (mínimo 33% de grasa), sin grumos.
- Azúcar: 50 g (1/4 taza) blanca normal, de grano fino para que se mezcle bien.
- Crema Ácida: 30 g (2 cucharadas) a temperatura ambiente (18°C), con toda la grasa (14% aprox) para que quede cremoso.
- Limón Verde:
- Ralladura: 1 cucharada, rayada finita sin la parte blanca.
- Jugo: 2 cucharaditas (10 ml), sin semillitas ni pulpa.
- Extracto de Vainilla Puro: 1 cucharadita (5 ml), transparente para no manchar la mezcla.
- Fruta Fresca:
- Arándanos: 1 taza (150 g), firmes y secos, de tamaño similar.
- Fresas: 1 taza (150 g), partidas por la mitad, que sean parejas.
- Mantequilla Sin Sal: 28 g (2 cucharadas) derretida y apenas tibia (43°C).
- Azúcar Gruesa: 30 g (2 cucharadas), de grano grande para que cruja rico.
Instrucciones Paso a Paso
- Antes de Empezar
- Calienta el horno a 200°C (400°F) usando un termómetro aparte si tienes. Pon las bandejas en la parte alta y baja del horno. Trata de tener la cocina a unos 20-22°C y sin mucha humedad (menos del 60%).
- Preparar el Hojaldre
- Enharina la mesa un poco y estira la masa hasta dejarla de 3 mm. Saca doce círculos de 11-12 cm. Marca un circulito interno a 1,5 cm del borde para hacer un marco. Pincha el centro con un tenedor, separando los pinchazos.
- Hacer el Relleno
- Bate el queso crema a temperatura ambiente un par de minutos hasta que quede suave. Agrega poco a poco el azúcar y mezcla hasta que se disuelva. Incorpora la crema ácida, la ralladura y jugo de limón, y la vainilla hasta que quede una mezcla pareja. Tiene que estar suave, sin grumos y algo tibia (20-21°C).
- Montar Todo
- Pon unos 30 g (2 cucharadas) del relleno en cada círculo, dentro del borde marcado. Arriba, coloca unas 3-4 medias fresas o 6-8 arándanos, dejando espacio entre las frutas.
- Terminar para Hornear
- Unta los bordes con la mantequilla derretida (tibia, no caliente). Echa un poco de azúcar gruesa encima (como media cucharadita por pastelito).
- Hornear
- Mete al horno unos 15-16 minutos a 200°C (400°F) hasta que los lados se doren bonito. A la mitad del tiempo, gira las bandejas. Si tienes, usa un termómetro y busca que esté bien cocido en el centro (74°C).
- Enfriar Listos
- Deja enfriar los pastelitos 5 minutos en la bandeja, que bajen a unos 49°C. Luego pásalos a una rejilla y deja que se enfríen bien (24°C), unos 20 minutos más.
Cómo Guardarlos
Guárdalos en un tupper bien cerrado, dentro del refri, y te duran frescos hasta cinco días. No los dejes más de dos horas fuera porque el queso crema necesita frío.
Utensilios para Lograrlos
Un cortador circular de galletas, rodillo y batidora de pie te harán la vida fácil. Usa tapetes de silicona o papel para hornear para no batallar en la limpieza. Unta mantequilla con una brocha de cocina y ralla el limón con un rallador fino para darle buen sabor.
Ideas para Cambiarle
Puedes usar frambuesas, zarzamoras o duraznos en vez de las frutas del ejemplo. Si los quieres más dulces, échales un chorrito de miel o espolvorea azúcar glass cuando los sirvas. También puedes animarte a probar queso crema con sabores distintos.
Guardar
Ideas para Servirlos
Van de maravilla con una taza de café o té para desayunar a gusto. O acompáñalos con ensalada de frutas frescas o un poco de yogur y tendrás un brunch bien completo. Si te gusta lo elegante, sírvelos de postre con una cucharada de nata montada.
Preguntas Frecuentes
- → ¿Puedo prepararlos con antelación?
Aunque son mejores recién hechos, puedes preparar el relleno de queso crema con un día de anticipación. Monta y hornea justo antes de servir.
- → ¿Por qué marcar la masa?
Marcar la masa crea un borde que se eleva al hornear, manteniendo el relleno en su lugar y logrando ese aspecto clásico del danés.
- → ¿Puedo usar otras frutas?
Claro, cualquier tipo de bayas frescas o frutas de hueso rebanadas funciona bien. Evita frutas demasiado húmedas que puedan empapar la masa.
- → ¿Por qué dejarlos enfriar antes de servir?
El relleno necesita asentarse un poco, y la masa se vuelve más crujiente al enfriarse.
- → ¿Se pueden congelar estos dulces?
Son mejores frescos, pero puedes congelar las bases de hojaldre sin rellenar y usarlas después de descongelarlas.