
La primera vez que preparé mazapán en casa me sorprendió lo fácil que era. Solamente necesitas cacahuates y azúcar glass, pero el sabor es increíble. Ahora, cada que los hago, mi cocina se llena del aroma dulce y tostado de los cacahuates. Son tan adictivos que de inmediato me recuerdan cuando era niña en México y comía estos dulces que se deshacen en la boca.
Razones para Probarlo
Me gusta compartir este dulcito porque sale bien siempre, no tiene falla. Solo necesitas dos cosas y quedan de lujo. Mis amigos no se creen que estos bocaditos que se deshacen no sean comprados. Hacer tu propio dulce es lo máximo, más cuando trae recuerdos bonitos.
Lo que Vas a Usar
- Azúcar Glas: 1 taza, le da textura suave y el dulzor perfecto para unir todo.
- Cacahuates Tostados Sin Sal: 2 tazas, para que quede con sabor intenso y no se sale lo dulce.
Delicioso Mazapán Casero
- Dales Forma
- Toma como dos y media cucharadas de la mezcla y ponla dentro del cortador sobre el papel. Aprieta con tus dedos o una cuchara, asegurando que quede bien apretadito.
- Quita el Molde
- Levanta suavemente el cortador. Presiona las orillas con cuidado para liberar el mazapán y que no se rompa. Sigue haciendo más hasta acabar la mezcla.
- Licúa Todo
- Pon los cacahuates y el azúcar glass en la licuadora o procesador. Tritura hasta que quede todo como polvito fino y no como pasta. Ve despacio porque si te pasas se vuelve crema.
- Prepárate
- Pon un pedacito de papel encerado sobre tu mesa o barra. Sobre el papel coloca un cortador redondo (de unos 5 cm) para formar los mazapanes.
- Listos para Disfrutar
- Pon los mazapanes ya hechos en un platito o guárdalos en un recipiente cerrado. Si los quieres regalar, envuélvelos de uno en uno.

Mis Mejores Trucos
No te preocupes si los primeros te quedan un poco rotos. Hay que tener mano suave para que salgan bien. A mí me sirvió dejar reposar la mezcla unos minutos antes de formar los dulces. Y cuando los muelas, solo hazlo hasta que veas polvito, si sigues más se hace crema de cacahuate.
Para Acompañar
No hay nada como saborear estos dulces con un café de olla bien calientito. En mi casa también nos gustan con chocolate caliente mexicano y en épocas especiales los ponemos con rompope. ¡Son una maravilla juntos!
Cómo Guardarlos
Conservalos en un recipiente bien cerrado y te duran hasta un mes, aunque aquí nunca llegan a tanto. Ya hasta hago el doble y congelo una parte, así tengo para visitas inesperadas. Solo acuérdate de dejarlos a temperatura ambiente antes de comerlos.

Momentos Especiales
Preparar mazapán es como hacer pequeños trocitos de felicidad. Me encanta envolverlos para regalo o ponerlos en la mesa cuando se junta la familia. Compartir este dulce mexicano siempre alegra el día.
Dale Tu Toque
A veces le hecho un poquito de canela o unas gotas de vainilla a la mezcla. A mis hijos les gusta usar cortadores con formas divertidas. Probamos ponerle sal de mar por encima y la combinación de dulzura y salado nos encantó.
Una Dulce Tradición
Hacer mazapán me conecta con muchas generaciones de quienes hacen dulces en México. Es increíble que algo tan sencillo dé tanta alegría por tantos años. Me emociona prepararlos el 12 de enero, Día del Mazapán, y celebrar esta tradición deliciosa.

Preguntas Frecuentes
- → ¿Qué equipo necesito?
- Un procesador de alimentos funciona mejor para una textura fina. También puedes usar una licuadora, aunque no quedará tan suave.
- → ¿Por qué mi mazapán se quiebra?
- Los trozos grandes de cacahuate pueden causar grietas. Moler los ingredientes hasta que estén muy finos y en polvo evitará esto.
- → ¿Cómo debo almacenar el mazapán?
- Envuélvelo individualmente en plástico. Es frágil, así que guárdalo con cuidado para mantener su forma.
- → ¿Puedo usar diferentes tamaños de moldes?
- Sí, pero la cantidad cambiará. Esta receta usa un molde redondo de 2-14/25 pulgadas y rinde 18 piezas.
- → ¿Qué tipo de cacahuates son mejores?
- Usa cacahuates tostados y sin sal para el mejor sabor y textura. Los cacahuates salados afectan el sabor.