
Esta ensalada casera de embutidos es un verdadero clásico que impresiona con su sabor intenso y consistencia perfecta. Lista en solo 20 minutos, ofrece una alternativa rápida y sabrosa a los productos industriales del supermercado.
La primera vez que hice esta ensalada en casa me sorprendió lo fácil que era lograr un resultado mucho mejor que las versiones compradas. Los ingredientes frescos y el sazón personalizado marcan toda la diferencia.
Ingredientes esenciales
- Mortadela: Forma la base de la ensalada y debe ser de buena calidad, preferiblemente de carnicería
- Pepinillos en vinagre: Aportan el ácido característico y sabor
- Mezcla de mayonesa y yogur: Da una textura cremosa, pero más ligera que usar solo mayonesa
- Agua de pepinillos: Un truco secreto que realza el sabor del aderezo
- Hierbas frescas: Elevan el sabor y aportan frescura

Preparación paso a paso
- Preparación perfecta de la mortadela
- Corta la mortadela en rodajas de 1 cm de grosor. Luego, córtalas en tiras finas y uniformes. El tamaño importa – deben ser lo bastante pequeñas para extender en pan, pero no diminutas para mantener textura. Otra opción: cortar la mortadela en dados de 0,5 cm para darle un aspecto diferente pero igual de atractivo.
- Preparación de los pepinillos
- Corta los pepinillos en tiras muy finas sobre una tabla. Guarda el agua de los pepinillos del frasco para usarla después en el aderezo. Las tiras finas aseguran que el sabor ácido se distribuya uniformemente por toda la ensalada.
- Preparación del aderezo cremoso
- En un bol grande, mezcla mayonesa y yogur natural en proporción 2:1. Añadir yogur hace el aderezo más ligero y fresco que las recetas tradicionales que solo usan mayonesa. Agrega unos 40 ml del agua de pepinillos y mezcla bien. Sazona con sal y pimienta. El agua de pepinillos es clave para un sabor especial y le da un toque sabroso que las ensaladas compradas suelen carecer.
- Montaje de la ensalada
- Añade las tiras de mortadela y pepinillos al aderezo y mezcla suavemente hasta que todo quede cubierto uniformemente. Incorpora las hierbas recién picadas – una mezcla de cebollino y perejil – y revuelve con cuidado otra vez. Las hierbas deben añadirse al final para mantener su color y aroma.
- Reposo final
- Lo ideal es dejar reposar la ensalada en la nevera unos 15-30 minutos para que los sabores se mezclen. No es obligatorio, pero mejora el sabor. Prueba antes de servir y ajusta el sazón si hace falta.
He notado que esta ensalada sabe mejor cuando reposa un tiempo. Si la preparas la noche anterior para un picnic o brunch del día siguiente, desarrolla todo su sabor y los ingredientes se integran perfectamente.
Un clásico delicioso
La ensalada de embutidos es un plato popular que probablemente surgió como una forma creativa de aprovechar restos de fiambres. Hoy es un básico para bocadillos, cenas ligeras y meriendas. La combinación de embutido sabroso, pepinillos ácidos y aderezo cremoso crea una experiencia equilibrada, perfecta como aperitivo rápido o parte de una comida más completa. La versión casera destaca por el control sobre la calidad y cantidad de ingredientes.
Formas de servir
Esta ensalada es muy versátil:
- Como relleno tradicional en panecillos frescos o pan integral
- Para rellenar wraps o sándwiches
- Como acompañamiento de patatas fritas o tortitas de patata
- En un bufet frío o una barbacoa
Posibles variaciones
La receta básica permite muchas adaptaciones creativas:
- Para una versión más intensa, añade mostaza o cebolla picada
- Para más frescura, mezcla trocitos de manzana o pimiento finamente cortado
- Para hacerla más contundente, agrega huevos duros en cubitos
- Para un toque mediterráneo, añade zumo de limón fresco y aceitunas picadas

Conservación
La ensalada terminada se mantiene en la nevera unos 2-3 días en un recipiente hermético. Como lleva mayonesa, siempre debe guardarse refrigerada y no volver a congelar después de estar mucho tiempo a temperatura ambiente (como en un bufet). Para un sabor óptimo, sácala de la nevera unos 10-15 minutos antes de servir – así los sabores se aprecian mejor.
Después de preparar esta ensalada varias veces, puedo decir que es un clásico confiable que siempre gusta a los invitados. La relación entre esfuerzo y resultado es imbatible – en solo 20 minutos tienes una ensalada mucho más aromática y fresca que cualquier versión comprada. ¡Pruébala y comprueba por ti mismo lo fácil y sabrosa que es!
Preguntas Frecuentes
- → ¿Qué tipo de carne es la mejor?
- Es mejor elegir una carne con textura firme que se pueda cortar en tiras fácilmente. La opción más clásica es la Lyoner o tipo jamón cocido. Es importante que no sea demasiado blanda para que mantenga su forma en la ensalada.
- → ¿Puedo eliminar el yogur?
- Claro, puedes quitar el yogur y agregar más mayonesa. El yogur aligera el plato y lo hace menos graso. Alternativamente, puedes usar queso fresco o crema agria.
- → ¿Por qué se añade jugo de pepinillos?
- Este jugo da un toque fresco y ligeramente ácido al plato, además de hacer que el aderezo sea más ligero. Es un viejo truco que realza el sabor de la ensalada.
- → ¿Cuánto tiempo dura la ensalada?
- Si la guardas en un recipiente cerrado en la nevera, dura entre 2 y 3 días. Como contiene mayonesa y yogur, no se debe dejar fuera del frío durante mucho tiempo.
- → ¿Qué hierbas van mejor con esta receta?
- Cebollino y perejil son ideales. También puedes probar con eneldo o perifollo para un sabor distinto. No dudes en experimentar o usar una mezcla de hierbas lista.
- → ¿Puedo agregar otros ingredientes?
- ¡Por supuesto! Algunas personas añaden cebolla picada, huevo duro, manzana o pimiento. Incluso unas gotas de limón o un poquito de mostaza en el aderezo aportan un sabor extra.