
El clásico ensalada de pepino con crema agria es un acompañamiento eterno que conquista con su toque refrescante y textura cremosa. La mezcla de pepinos crujientes, cebollas rojas suaves y un aderezo cremoso con un toque ácido lo convierte en el compañero perfecto para numerosos platos principales.
La primera vez que hice esta ensalada de pepino para una barbacoa, me sorprendió cuántos halagos recibí. Aunque es una receta tan simple, su recipiente fue el primero en vaciarse. Es esa combinación de acidez, cremosidad y frescura lo que la hace totalmente irresistible.
Ingredientes básicos
- Pepinos: Son la base crujiente y jugosa que aporta ese toque fresco a la ensalada
- Cebolla roja: Da un picante suave y un bonito contraste de color que alegra la vista
- Crema agria: Aporta consistencia cremosa y ese agradable toque ácido al aderezo
- Eneldo fresco: El condimento característico para ensalada de pepino, con su aroma fresco ligeramente anisado que combina a la perfección
- Vinagre balsámico: Da la acidez necesaria y equilibra todos los sabores

Preparación paso a paso
- Preparación correcta del pepino:
- Lava bien los pepinos bajo agua corriente. Según tus gustos, puedes dejarlos con piel o quitársela con un pelador. Con pepinos orgánicos, te recomiendo dejar la piel rica en nutrientes. Corta los pepinos en rodajas lo más finas y uniformes posible usando una mandolina o un cuchillo afilado. Cuanto más finas sean las rodajas, mejor absorberán el aderezo después. Pon las rodajas en un recipiente grande y espolvorea con sal uniformemente. Mezcla con cuidado usando una cuchara para que todas las rodajas entren en contacto con la sal. Deja reposar los pepinos unos 30 minutos. Durante este tiempo, la sal extraerá el exceso de agua, lo que evitará que el aderezo se diluya más tarde.
- Quitar el agua:
- Después de reposar, coloca las rodajas de pepino saladas en un colador fino y aprieta ligeramente con las manos. Hazlo con cuidado para no destrozar la estructura de los pepinos. Puedes tirar el agua que suelten o guardarla para bebidas refrescantes. Vuelve a poner los pepinos escurridos en el recipiente.
- Preparar el aderezo:
- En otro recipiente, pon la crema agria. Añade el vinagre balsámico claro, el aceite de canola, una pizca de azúcar y pimienta recién molida. Incorpora el eneldo y mezcla todo bien con unas varillas o un tenedor hasta conseguir una salsa suave y homogénea. Como alternativa, puedes poner todos los ingredientes en un bote con tapa y agitar vigorosamente hasta que todo esté bien mezclado.
- Terminar la ensalada:
- Pela la cebolla roja y córtala en dados muy pequeños o pícala finamente con un procesador. Esparce la cebolla picada sobre las rodajas de pepino preparadas. Ahora vierte el aderezo sobre los pepinos y la cebolla, y mezcla todo con cuidado usando una cuchara o espátula. Ten cuidado de no romper las rodajas de pepino. Lo ideal es servir la ensalada inmediatamente o meterla en la nevera un ratito para que los sabores se mezclen bien.
Me encanta preparar esta ensalada especialmente en los días calurosos de verano cuando hacemos barbacoas. El efecto refrescante de los pepinos junto con el aderezo cremoso crea un contraste agradable con las carnes a la parrilla. Mis invitados siempre me piden la receta, aunque sea tan sencilla.
Acompañamiento tradicional
Esta ensalada clásica de pepino tiene su lugar asegurado en la cocina alemana y es el complemento ideal para platos fuertes. Su refrescante acidez y ligera cremosidad crean un contraste perfecto con platos de carne contundentes y ayudan a equilibrar todo el menú. Además, el pepino favorece la digestión, lo que resulta especialmente ventajoso en comidas abundantes.
Sugerencias para servir
La ensalada de pepino combina fenomenal con muchos platos principales:
- Como guarnición clásica para escalopes empanados y patatas fritas
- Con carnes o pescados a la parrilla para aportar frescura
- Junto a patatas cocidas con quark para una cena ligera de verano
- Como contrapunto refrescante a un guiso o gulash contundente
Variaciones de sabor
La receta básica permite muchas variaciones con pequeños cambios:
- Para una versión mediterránea, añade aceitunas negras, queso feta y un poco de orégano
- Para más frescura, incorpora unas hojas de menta
- Para un toque asiático, agrega un poco de aceite de sésamo y chile picado finamente
- Para más textura, mezcla con semillas de girasol tostadas

Consejos de conservación
La ensalada de pepino sabe mejor recién preparada, cuando los pepinos aún están crujientes y el aderezo cremoso. Guardada en un recipiente hermético en la nevera, se mantiene unos 1-2 días. Con el tiempo, el aderezo se vuelve más líquido ya que los pepinos siguen soltando agua a pesar del escurrido previo. Antes de servirla al día siguiente, remuévela bien y escurre el exceso de líquido. No se recomienda congelarla, ya que los pepinos se vuelven blandos al descongelar.
Siempre me asombra cómo una receta tan simple con tan pocos ingredientes puede desarrollar tanto sabor. La ensalada de pepino con crema agria es el ejemplo perfecto de que la buena cocina no tiene que ser complicada. Aporta frescura al plato y es tan versátil que no debería faltar en ningún repertorio de recetas.
Preguntas Frecuentes
- → ¿Es necesario salar y escurrir los pepinos?
- Sí, es importante para evitar que la ensalada tenga demasiada agua. Este proceso permite que los pepinos suelten el exceso de líquido y absorban mejor el aderezo.
- → ¿Puedo preparar la ensalada con anticipación?
- Sí, puedes hacerla con unas horas de antelación. De hecho, los sabores se intensifican al reposar. Sin embargo, está más rica el mismo día.
- → ¿Se puede usar yogur en lugar de crema agria?
- Claro, el yogur griego es una excelente alternativa que aligera el aderezo, pero mantiene la textura cremosa.
- → ¿Qué tipo de vinagre es mejor usar?
- El balsámico blanco, el vinagre de manzana o el de vino blanco funcionan perfecto. Cada uno da un toque único, pero todos aportan frescura. Evita usar balsámico oscuro, ya que cambia el color del plato.
- → ¿Eneldo fresco o seco, cuál es mejor?
- El eneldo fresco tiene más aroma, pero el seco también funciona. Si usas fresco, añade unas 2 cucharadas de eneldo picado.
- → ¿Es posible hacer la ensalada sin cebolla?
- Sí, si no te gusta la cebolla, puedes prescindir de ella. El sabor será menos intenso, pero seguirá siendo una ensalada fresca y deliciosa.