
Fascinantes Cookies de Matcha
Hoy voy a contarte cómo hago una de mis delicias favoritas: galletas de matcha súper verdes y crujientes con trozos de chocolate blanco. Yo quedé enganchada a este combo único la primera vez que los probé en un pequeño café japonés. ¿Sabes qué es lo mejor? Son facilísimos de preparar en casa y siempre sorprenden a todos cuando los pongo en la mesa.
Por qué me encantan estas galletas
Siempre me gusta jugar con ingredientes diferentes en la cocina. Descubrí estas galletas de matcha y me tienen fascinada. El toque amargo del té verde mezclado con el dulce del chocolate blanco es una pasada. Mis amigas siempre me piden que las lleve cuando quedamos a tomar café. Llevan lo moderno y lo clásico en un solo bocado.
Qué necesitas para hacerlas
- Mantequilla: 100 g a temperatura ambiente, dejará la masa bien suave.
- Azúcar: 50 g blanco y 50 g moreno para ese sabor dulce y un toque caramelizado.
- Huevo: 1 mediano, ayudará a unir la masa.
- Harina: 150 g tamizada, la masa queda más fina así.
- Matcha: 1 cucharada sopera de matcha bueno para que el color y el sabor destaquen.
- Bicarbonato: 1 cucharadita, así quedan ligeras.
- Sal: Una pizca, resalta el sabor.
- Chocolate blanco: 50 g en trozos o en chips resistentes al horno, para un toque dulce muy rico.
Cómo las hago en casa
- Preparar todo
- Pon papel vegetal en la bandeja del horno y enciende el horno a 160 ºC con aire.
- Bate la masa
- Monta la mantequilla, la sal y los dos tipos de azúcar hasta que quede una mezcla cremosa, luego agrega el huevo y mezcla más.
- Pon los ingredientes secos
- Con un colador añade harina, el matcha y el bicarbonato sobre la mezcla, y remueve todo bien hasta que no se vea harina.
- Dale forma a la masa
- Haz bolitas y ponlas separadas en la bandeja, aplástalas un poco con la palma y échales chocolate blanco por encima.
- Al horno
- Hornea las galletas de matcha unos 10–12 minutos a media altura. Deja que se enfríen en la bandeja antes de tocarlas.
Mis trucos para hornearlas
Después de tantas pruebas ya tengo pillado el truco: cuando los bordes estén apenas dorados hay que sacarlas. Así quedan blanditas por dentro y se ponen crocantes al enfriar. Si te molan bien crujientes déjalas 2-3 minutos más en el horno.
Sabores diferentes
Me mola inventar mezclas nuevas. A veces cambio el chocolate blanco por uno con leche o pico unas almendras para echar encima. Un truco buenísimo es ponerles trozos de galleta de chocolate tipo Oreo. Prueba lo que quieras, ¡estas galletas aguantan de todo!
Escoge un buen matcha
Créeme: para el matcha vale la pena gastar un poco más. Yo lo compro siempre en una tienda asiática o donde venden té, y suele costar unos 30 euros por 30 gramos. Es caro, sí, pero así salen verdes y sin amargor feo. Los baratos tienden a poner las galletas más marrones y no quedan tan bonitas.

Cómo mantenerlas crujientes
Yo siempre las guardo en una lata bien cerrada para que conserven el punto crujiente y buen sabor al menos 4 días. Deja que enfríen del todo antes de meterlas, si no se ponen blandas por la humedad. La verdad es que en mi casa no duran ni eso, suelen volar en dos días.
Preguntas Frecuentes
- → ¿Qué tipo de matcha es ideal?
Para hornear, elige un matcha de calidad para cocina. No es necesario usar el ceremonial, pero debe ser de buena calidad para un buen color y sabor.
- → ¿Por qué aplastar las galletas antes de hornear?
Esto ayuda a que queden uniformes y horneen bien. Durante el proceso, se expanden y quedan crujientes.
- → ¿Se puede usar azúcar de caña completo?
Sí, puedes usarlo para sustituir el azúcar por completo. Las galletas serán más oscuras y tendrán un toque de caramelo.
- → ¿Cuánto tiempo duran las galletas?
En un recipiente hermético, duran entre 1 y 2 semanas. Almacénalas en un lugar seco y fresco.
- → ¿Puedo usar chispas de chocolate en lugar de trozos?
Claro, las gotas de chocolate blanco o trozos pequeños funcionan perfectamente. Se usan trozos grandes por un efecto más rústico.