Guardar
Hacer masa para pizza con solo dos cosas cambió por completo mis noches de pizza casera. Descubrí este truco hace un par de años, justo cuando buscaba algo rápido y no tenía ganas de esperar a que la levadura hiciera lo suyo. Soy de los que se antoja pizza y no aguanta esperar, así que esto fue justo lo que necesitaba. Mezclas yogur griego y harina con levadura y te queda una base buenísima: suave por dentro, crujiente por fuera.
El mes pasado, mis sobrinos vinieron y armamos pizzas individuales. Mi sobrino de 10 años, que siempre quita la corteza y ni la mira, ¡esta vez se la comió toda! Si alguien tan especialito repite, sabes que vas bien.
Ingredientes Básicos
- Yogur griego sin grasa: Le da un toque ácido que recuerda a la masa madre y ayuda a que la textura quede muy bien. El entero también va, solo que la masa se pega un poquito más.
- Harina con levadura incorporada: Ya lleva polvo de hornear y sal, así que la masa sube sola. Si tienes de la normal, checa abajo cómo prepararla en casa.
Guardar
Magia de la Masa
- Cómo mezclar bien:
- Empieza usando un tenedor o batidora para unir todo. Primero verás la masa toda desordenada, es normal. No metas más harina o yogur hasta que la trabajes con las manos un poco.
- Truco para amasar:
- Pon harina en las manos para que no se pegue. Solo amásala unos 2-3 minutos, lo justo para que quede suave. Si la trabajas de más, luego se pone dura.
- Dale un descansito:
- Mientras preparas lo que le vas a poner, deja la masa quieta unos minutos. Con 5 o 10 ya mejora un montón para estirarla.
- Cómo aplanar:
- Arranca con rodillo para que quede pareja. Luego usa los dedos para formar los bordes, así te salen más gruesitos como en las pizzerías.
- Papel para hornear sí o sí:
- No dejes el papel fuera, ayuda por mil: no se pega y limpiar es muy fácil. Y el fondo de la masa queda crujiente.
- Calienta bien tu horno:
- Pon el horno a tope, a 230°C o más, antes de meter la pizza. El golpe de calor es lo que hace la corteza crocante.
La primera vez probé esto un día de mucho frío, mis hijos pedían pizza y no se podía pedir nada. No apostaba mucho a que solo dos cosas funcionaran, pero todos nos sorprendimos del sabor. Mi esposo hasta dijo que prefería esta masa porque queda mejor de sabor. Ahora la hago cada vez que hay apuro en la semana.
Ideas Para Servir
Esta masa funciona súper bien para pizzas redondas de toda la vida, pero también puedes hacerla rectangular en bandeja o pizzas pequeñitas personales. Haz una mesa de ingredientes y que cada quien arme la suya, ¡es divertido! También queda buenísima para calzones: solo pones el relleno, la cierras y al horno.
Sorprendentes Variaciones
Puedes poner hierbas secas tipo orégano, albahaca, o mezcla italiana directo en la masa para más sabor. Si prefieres bordes al estilo pan de ajo, úntalos con aceite de oliva y ajo picado antes de los demás ingredientes. ¿Te animas a algo dulce? Usa esta masa y arma roles de canela en minutos: estira, pon mantequilla, canela y azúcar, corta y hornea.
Guarda Sin Problemas
Puedes dejar la masa ya hecha bien envuelta en el refri hasta tres días. Cuando la vayas a usar, sácala media hora antes para que se ponga a temperatura ambiente. Si te sobra, haz bolitas, mételas al congelador y así dura tres meses. Para usarla, solo deja que descongele en el refri la noche anterior.
Guardar
He preparado esta masa infinidad de veces para cenas familiares, invitados imprevistos, o enseñando a los amigos de mis hijos. Tiene su magia hacer algo tan rico con solo dos cositas. Y como se arma en minutos y no en horas, ahora comemos pizza casera mucho más seguido, ¡y me encanta eso!
Preguntas Frecuentes
- → ¿Por qué mi masa está muy pegajosa?
- Si está pegajosa, ponle un poquito más de harina, de una cucharada en una, hasta que sea moldeable.
- → ¿Puedo usar yogur griego entero o bajo en grasa?
- Claro, puedes usar cualquiera, aunque podría cambiar un poco la textura y los valores nutritivos.
- → ¿Cuántos puntos Weight Watchers tiene esta masa?
- Dependerá de tu plan WW, pero usando yogur griego sin grasa, tiene menos puntos que una masa tradicional.
- → ¿Puedo preparar la masa con anticipación?
- Sí, puedes hacerla hasta con 2 días de antelación. Guárdala envuelta en plástico en la nevera y déjala a temperatura ambiente antes de usar.
- → ¿Queda crujiente esta base?
- Si la prefieres crujiente, pré-hornea la masa formada unos 7-8 minutos y luego ponle los ingredientes antes de terminar de hornear.