
Este guiso de pasta orzo con espinacas es un plato rápido y reconfortante, ideal para días ocupados. Su textura cremosa y sabor intenso no delatan que se prepara en tan solo media hora.
La primera vez que hice este plato, me sorprendió cuánto sabor podía desarrollar en tan poco tiempo. La pasta orzo absorbe los aromas del caldo y los tomates, quedando maravillosamente cremosa sin necesidad de nata.
Ingredientes principales
- Pasta orzo: Esta pasta con forma de arroz da al guiso su textura especial y aporta una cremosidad agradable
- Espinacas frescas: Añaden un toque verde refrescante, muchos nutrientes y un ligero sabor a tierra
- Zanahorias: Dan un dulzor natural y color bonito, además de textura extra
- Tomates: Los tomates troceados forman la base de la salsa y aportan acidez frutal
- Cebolla y ajo: Estos aromáticos básicos dan profundidad y complejidad al plato

Preparación paso a paso
- Preparar las verduras
- Pela la cebolla y el ajo. Corta la cebolla en daditos finos y pica el ajo o pásalo por un prensaajo. Lava bien las zanahorias, pélalas y córtalas en cubitos pequeños de unos 0,5 cm para que se cocinen rápido. Lava las espinacas baby bajo agua corriente y escúrrelas bien. Si las hojas son grandes, córtalas un poco.
- Crear la base aromática
- Calienta el aceite de oliva en una sartén grande y profunda o en una olla a fuego medio. Añade la cebolla picada y sofríela unos 3 minutos hasta que esté transparente y ligeramente dorada. Agrega el ajo picado y cocina 2 minutos más, removiendo con frecuencia para que no se queme. Añade las zanahorias en daditos y sofríe unos 5 minutos hasta que empiecen a ablandarse y tomar color. Este sofrito largo de las zanahorias saca su dulzor natural y da más sabor al plato.
- Cocinar los ingredientes principales
- Echa la pasta orzo directamente sobre las verduras salteadas y remueve brevemente para que se impregne con el aceite y se tueste un poco. Esto le da un sabor más tostado. Añade los tomates troceados y el caldo de verduras. Incorpora las hierbas italianas, sal y pimienta, y remueve. Baja el fuego para que la mezcla hierva suavemente y tapa la olla. Deja cocer unos 10 minutos, removiendo de vez en cuando para que nada se pegue al fondo. La pasta orzo debe absorber el líquido y quedar al dente.
- Añadir las espinacas y terminar
- Cuando la pasta esté lista, añade las espinacas y mézclalas. Deja cocer 2-3 minutos más hasta que las espinacas se marchiten y ablanden, pero mantengan su color verde brillante. Prueba y ajusta la sal y pimienta si hace falta. El guiso terminado debe estar cremoso, pero no demasiado líquido. Si está muy espeso, añade un poco más de caldo.
- Servir
- Sirve el guiso de pasta orzo en platos hondos o boles. Para más sabor, espolvorea con parmesano recién rallado. También puedes poner un trozo de burrata en el centro, que al cortarla soltará su relleno cremoso en el guiso. Para un toque fresco, decora con unas hojas de albahaca.
He descubierto que este guiso funciona genial como base que puedo adaptar según los ingredientes que tenga. Un día de otoño añadí calabaza asada, que le dio un dulzor agradable. En verano queda fantástico con tomates frescos y albahaca.
Comida nutritiva
Este guiso de pasta orzo no solo es rápido y sabroso, sino también una comida equilibrada. La combinación de carbohidratos de la pasta, fibra de las verduras y opcionalmente proteínas del queso lo convierte en un plato llenador. Las espinacas aportan vitaminas importantes como ácido fólico y hierro, mientras que las zanahorias son ricas en betacaroteno. Los tomates contribuyen con licopeno, un potente antioxidante. Así, este sencillo guiso se transforma en una comida nutritiva que satisface tanto al paladar como al cuerpo.
Sugerencias para servir
Este versátil guiso combina bien con diversos acompañamientos:
- Con una ensalada verde crujiente para una cena ligera
- Con pan de ajo tostado para mojar en la deliciosa salsa
- Como guarnición para pescado o pollo a la parrilla si buscas más proteínas
- En ración pequeña como entrante antes del plato principal
Posibles variaciones
La receta básica se puede adaptar a tu gusto:
- Para una versión otoñal, añade calabaza asada o boniato
- Para más proteínas, incorpora alubias blancas o dados de pechuga de pollo
- Para un toque mediterráneo, agrega aceitunas negras y tomates secos
- Para un sabor más fresco, añade un chorrito de limón y hierbas frescas al final

Conservación
El guiso terminado se conserva en la nevera hasta 3 días en un recipiente hermético. Al recalentar, añade un poco de agua o caldo, ya que la pasta sigue absorbiendo líquido. Mejor calentar a fuego medio en una olla, removiendo de vez en cuando. También se puede congelar y se mantiene hasta 3 meses en el congelador.
Después de preparar este plato varias veces, puedo decir que se ha convertido en uno de mis favoritos para días ocupados. Es asombroso cómo un plato tan simple puede desarrollar tanto sabor, y el hecho de que todo se prepare en una sola olla lo hace aún más atractivo. ¡Pruébalo y adáptalo a tus gustos – seguro que también ocupará un lugar fijo en tu repertorio!
Preguntas Frecuentes
- → ¿Qué son las pastas Orzo?
- El Orzo es una pasta diminuta en forma de arroz hecha de trigo duro. Es ideal para sopas y guisos, y también se le conoce como Kritharaki o Risoni. ¡No lo confundas con arroz real!
- → ¿Puedo usar espinacas congeladas?
- Claro, la espinaca congelada también funciona. Solo descongélala un poco y escurre el agua extra antes de incorporarla al guiso como indica la receta.
- → ¿Cómo hago este plato vegano?
- Simplemente omite cualquier topping como parmesano o burrata, o cámbialos por una alternativa vegana. El guiso base ya es completamente vegano.
- → ¿Se puede preparar con antelación y recalentar?
- Sí, puedes hacerlo con antelación. Solo añade un poco más de caldo al recalentarlo ya que la pasta absorbe más líquido mientras reposa.
- → ¿Qué otras verduras puedo usar?
- Zucchini, pimientos, arvejas o berenjenas son buenas opciones. Ajusta los tiempos de cocción dependiendo de si el vegetal es más duro o más tierno.
- → ¿Qué puedo usar en lugar de Orzo?
- Si no encuentras Orzo, puedes optar por pastas pequeñas como estrellitas, fregola o incluso cuscús. La cocción podría variar un poco según la pasta.