Pastel Buttermilch Delicioso

Destacado en Vamos a hornear algo maravilloso.

Pastel suave de buttermilch con almendras caramelizadas y una cobertura de nata. Es fácil de hacer y tiene un sabor jugoso.

Maria Author
Actualizado el Tue, 24 Jun 2025 14:15:19 GMT
Una rebanada de pastel con almendras sobre un plato blanco, acompañada de un tenedor. Guardar
Una rebanada de pastel con almendras sobre un plato blanco, acompañada de un tenedor. | recetasdelucia.com

Hoy mi casa huele delicioso a bizcocho recién hecho de suero de leche. Es una receta que aprendí de mi abuela hace muchos años y, desde entonces, la he ido haciendo más a mi manera. Mi toque especial es bañar el pastel aún caliente con nata fresca. Así queda increíblemente esponjoso y se mantiene así por días. Siempre alegra mis tardes con un trocito.

Mi truco para extra suavidad

Me encanta cómo la mezcla del suero de leche con mucha mantequilla deja este pastel jugosísimo. Probando y cambiando cosas, al final di con el punto exacto. Me gusta poner almendras por encima y luego ese baño de nata fría, le da un sabor único y personal que nadie olvida.

Esto uso siempre para mi favorito

  • Sahne (Nata para montar): Bien fría, siempre la echo por encima cuando el pastel aún conserva el calor.
  • Mandeln (Almendras): Las laminadas quedan crujientes en la superficie.
  • Zucker (Azúcar): Uso azúcar normal y un poco de azúcar de vainilla, lo justo para endulzar.
  • Backpulver (Polvo para hornear): Para que el bizcocho salga ligero basta con un sobrecito.
  • Mehl (Harina): La común, siempre tengo un paquete en casa.
  • Eier (Huevos): Prefiero los frescos del mercado o del vecino si hay suerte.
  • Butter (Mantequilla): La saco antes del refri para que esté blandita.
  • Buttermilch (Suero de leche): Si encuentro artesano del mercado local, aún mejor; queda super aireado.
Un pedazo de pastel muy esponjoso con dos capas y almendras tostadas encima. Guardar
Un pedazo de pastel muy esponjoso con dos capas y almendras tostadas encima. | recetasdelucia.com

Así nunca falla

Truco de la base
Empiezo batiendo azúcar y mantequilla hasta que se vea cremoso. Luego voy metiendo los huevos de uno en uno y después el suero de leche. Ya al final, con amor, agrego la harina y el polvo de hornear sin batir mucho.
Hora de hornear
Paso la mezcla al molde ya engrasado, echo las almendras arriba y horneo a 180 grados hasta que esté todo doradito.
El secreto final
Recién sale, aún calentito, echo la nata bien fría encima. No sabes lo jugoso que queda.

Por qué es único

Aprendí con los años que el orden importa: empiezo siempre con mantequilla y azúcar, después los huevos. La harina sólo la mezclo un poco porque si no se pone duro el pan. El tip más valioso es bañar con nata apenas sale del horno, eso nunca puede faltar.

Mil formas de hacerlo tuyo

Algunas veces cambio las almendras por coco rallado. Si pasa que hay canela en la casa, la echo con las almendras arriba, le da un giro sabroso. Cuando es temporada de frutas, unas moras o arándanos justo mezclados con la masa quedan geniales. Siempre sale algo diferente.

Siempre servido con cariño

En casa lo prefiero solo, con café a media tarde. Si vienen amigos, saco helado de vainilla y va genial al lado. Para fiestas, le espolvoreo azúcar glas y pongo frutas frescas, se ve super bonito.

Un trozo de pastel suave con láminas de almendra en un plato, rodeado de más trocitos de almendra. Guardar
Un trozo de pastel suave con láminas de almendra en un plato, rodeado de más trocitos de almendra. | recetasdelucia.com

Otros favoritos de mi cocina

Cuando quiero variar, hago un bizcocho de mantequilla sin levadura de panadero. También mi pastel de migas con nata al final les encanta a todos en casa. Pero este de suero de leche sigue siendo el consentido.

Tradición con toque nuevo

El pastel original es de mi abuela, sólo que lo he hecho a mi modo después. El toque de almendras y el baño de nata me recuerda mi infancia. Cambios como poner coco o un toque de canela son ideas mías, me gusta mezclar lo de antes con algo actual.

Perfecto para cualquier día

Me salva cuando llegan visitas sin avisar. Siempre tengo todo en la despensa, y en apenas una hora ya está listo servido. En fiestas familiares, desaparece de la mesa el primero. Es de esos que nunca te falla.

Así lo mantengo delicioso

En su caja se queda tierno por tres días gracias a la nata. Si quiero revivir un trozo, lo caliento rápido en el micro y la casa vuelve a oler como si acabara de hornearlo. Basta con segundos para recuperar esa textura suave.

Una porción de bizcocho de almendra en un plato blanco, decorada con láminas de almendra y un tenedor al lado. Guardar
Una porción de bizcocho de almendra en un plato blanco, decorada con láminas de almendra y un tenedor al lado. | recetasdelucia.com

Un mordisco de felicidad

Este pastel de suero de leche siempre me levanta el ánimo. Es tan suave, con las almendras crujientes y ese toque cremoso por arriba, que es imposible decirle que no. Lo puedes hacer si nunca horneaste o si ya eres todo un experto, va a gustar igual. Es como compartir un poco de alegría.

Preguntas Frecuentes

→ ¿Por qué usar calor arriba/abajo en vez de aire caliente?

El azúcar carameliza mejor con calor arriba/abajo. Aunque el resultado con aire caliente es diferente, también se puede usar.

→ ¿Cuánto tiempo dura el pastel?

Al llevar nata fresca, dura de 1 a 2 días en la nevera. Mantenlo cubierto para mejor conservación.

→ ¿Por qué hacer agujeros en el pastel?

Los agujeros permiten que la nata se absorba mejor, haciendo que el pastel quede aún más jugoso.

Conclusión

Un pastel buttermilch con almendras doradas y nata por encima, perfecto para preparar en bandeja.

Pastel Buttermilch

Pastel jugoso con almendras doradas y una capa cremosa de nata. Horneado directamente en bandeja.

Tiempo de Preparación
10 Minutos
Tiempo de Cocción
25 Minutos
Tiempo Total
35 Minutos

Categoría: Cocina Dulce

Dificultad: Intermedia

Cocina: Alemana

Rendimiento: 20 Porciones (1 bandeja)

Información Dietética: Vegetariano

Ingredientes

01 125 g de mantequilla.
02 200 g de azúcar (para la masa).
03 3 huevos.
04 400 g de harina.
05 1 cdita de levadura en polvo.
06 500 g de suero de leche.
07 150 g de almendras laminadas.
08 30 g de azúcar (para las almendras).
09 1 paquete de azúcar de vainilla.
10 200 g de nata líquida.

Instrucciones

Paso 01

Bate la mantequilla con el azúcar, agrega los huevos uno por uno, luego incorpora la harina con la levadura y, al final, mezcla ligeramente con el suero de leche.

Paso 02

Extiende la masa en una bandeja, espolvorea con el azúcar de vainilla, las almendras y el azúcar.

Paso 03

Hornea a 180 °C con calor arriba y abajo durante unos 25 minutos hasta que esté dorado.

Paso 04

Haz agujeros en el bizcocho, vierte la nata fría por encima y deja que se enfríe completamente.

Notas

  1. Se conserva bien en la nevera durante 1-2 días.
  2. Si usas ventilador, ajusta a 160°C.

Utensilios Necesarios

  • Bandeja para horno (40x30x4 cm).
  • Batidora de mano.

Información sobre Alergias

Por favor, revisa los ingredientes para posibles alérgenos y consulta a un profesional de la salud en caso de duda.
  • Productos lácteos.
  • Contiene huevos.
  • Gluten presente.
  • Almendras.

Información Nutricional (Por Porción)

Es importante considerar esta información como aproximada y no utilizarla como consejo de salud definitivo.
  • Calorías: 280
  • Grasa Total: 15 g
  • Carbohidratos Totales: 32 g
  • Proteínas: 6 g