
Los profiteroles de mi tía Pat son famosos entre toda mi familia y quienes los han probado alguna vez. Prepararlos es muy sencillo y el resultado es especial: capas crujientes por fuera, relleno cremoso de natilla y nata montada dulce. Quedan de lujo como postre y siempre llaman la atención en cualquier reunión.
Delicioso Clásico Francés Fácil
Estos profiteroles de la tía Pat combinan una corteza ligera y doradita, un relleno de crema untuosa y nata esponjosa. Puedes hacerlos con antelación y te sacan de apuros en todo tipo de juntas. Tienen un toque elegante ideal para cualquier momento especial.
Ingredientes Imprescindibles
- Harina de trigo: 1⅓ tazas total, reparte 1 taza tamizada para los profiteroles y ⅓ taza para la crema. Guarda en sitio sin humedad.
- Mantequilla: ½ taza (1 barra), sin sal, a temperatura ambiente pero fresca (unos 18°C). Córtala en cubos pequeños.
- Huevos: 4 huevos grandes a temperatura ambiente para la masa y 4 yemas frescas para la natilla (que sean de color vivo).
- Leche: 2 tazas de leche entera, calienta un poco hasta que esté tibia (43°C) para que la natilla quede suave.
- Nata para montar: 1 pinta (2 tazas), fría, para que suba bien al batir.
- Azúcares: ¾ taza de azúcar normal para la crema, ⅔ para la nata, 1½ tazas de azúcar glas para decorar.
- Vainilla: 3 cucharaditas de extracto puro, que huela rico y limpio.
- Sal: ½ cucharadita de sal fina para potenciar el sabor.
Perfecciona Tus Profiteroles
- Organiza tu cocina
- Pon el horno a calentar a 200°C, o a 190°C si tu molde es oscuro o antiadherente. Coloca la rejilla al centro. Prepara una bandeja de muffins con mantequilla o spray y ten todos los ingredientes listos y a la temperatura indicada.
- Haz la masa choux
- Pon agua (100°C) y mantequilla al fuego en una olla resistente y espera hasta que hierva fuerte. Agrega la harina de golpe y mezcla enérgico con cuchara de madera hasta que veas una bola lisa (74°C por dentro). Aparta del fuego y deja que baje a 60°C unos 5 minutos.
- Agrega los huevos bien
- Mete los huevos uno a uno, batiendo hasta integrarlos antes de echar el siguiente. La masa debe verse brillante y caer en forma de “V” al levantar con la cuchara. Si pasas un dedo, debe quedar surco limpio.
- Dale forma a los profiteroles
- Llena los moldes hasta ⅔ (aprox 3 cucharadas cada uno). Mete al horno entre 25 y 35 minutos, busca que doren bien y suenen huecos al golpear (93°C adentro). No abras la puerta los primeros 20 minutos.
- Prepara la crema
- Lleva a fuego el azúcar y harina con la leche tibia y cocina mezclando hasta que espese y burbujee (85°C). Mezcla un poco de esto con las yemas y regresa todo al cazo. Cocina removiendo hasta que hierva otra vez (85°C). Enfría bien (4°C).
- Arma y decora
- Corta los profiteroles por la parte más ancha, retira migas húmedas. Rellena la base con la crema y añade montoncitos de nata. Pasa las tapas por azúcar glas y cubre el relleno. Mete al frío mínimo 4 horas (4°C).
Tips de Pastelería Que Funcionan
Mezcla la masa solo a mano, así no la sobretrabajas. Escoge una vainilla buena en serio, la crema lo agradece. Si dejas los profiteroles rellenos en la nevera toda la noche, la textura mejora un montón. Si no tienes molde de muffins, también van bien directo sobre una bandeja.

Ideas Sabrosas Para Servir
Puedes darles un plus con hilos de chocolate derretido por encima o un toque de caramelo. Si quieres algo veraniego, riégalos de helado en vez de natilla. ¡Siempre sorprenden y todos quieren repetir!
Preguntas Frecuentes
- → ¿Por qué es mejor mezclar la masa a mano y no usar batidora?
Mezclar a mano evita sobretrabajar la masa, lo que podría causar demasiados agujeros de aire y que las puffs no suban bien. Así se logra la textura ideal.
- → ¿Puedo preparar estas delicias de crema con antelación?
Sí, puedes hacerlas un día antes. De hecho, saben aún mejor en el segundo y tercer día. Guárdalas ligeramente cubiertas en el refrigerador para que se conserven perfectas.
- → ¿Por qué usamos un molde para muffins al hornearlas?
El molde para muffins ayuda a conseguir una forma uniforme, perfecta para rellenarlas. Es una técnica simple que hace que armarlas sea más fácil y limpio.
- → ¿Por qué no deben cubrirse las puffs en el refrigerador?
Si las cubres, el azúcar glas se disolverá. Déjalas sin cubrir durante el enfriado para mantener ese acabado bonito y profesional.
- → ¿Cuál es el truco para que las puffs tengan un buen volumen?
Hornéalas hasta que estén doradas y crujientes, incluso un minuto más de lo que pienses necesario. Esto evitará que se desinflen y dejará un centro hueco perfecto para el relleno.