
Me enamoré de los rollos de frambuesa cuando visité Copenhague el verano pasado. Estas delicias con remolino, rellenas de suave crema pastelera de vainilla y frambuesas ácidas, son lo que más disfruto hornear en mi cocina pequeña. La mejor parte sucede cuando el esponjoso pan dulce de vainilla se une con las frambuesas frescas y la cremosa crema pastelera. Prepararlas me hace pensar en aquellas panaderías pequeñitas en Dinamarca y les puse mi toque personal para hacerlas únicas.
La Historia de Estos Irresistibles Remolinos
Muchos de mis mejores postres han salido por casualidad en la cocina. Un día quería lagkage danés pero en algo más chico y divertido. Así salieron estos rollos. La mezcla de la acidez de las frambuesas y la dulzura de la crema de vainilla es para sonreír en cada mordida. Mi familia, que es mi equipo de pruebas, no podía parar de comerlos y ahora siempre me los piden para los brunch de fin de semana.
Qué Llevan Estos Rollos
- Masa de vainilla: Uso una masa levadura súper esponjosa con verdadera vainilla, el olor mientras sube es una maravilla.
- Relleno de frambuesa: Cocino frambuesas frescas o congeladas con el azúcar necesario hasta que quedan como una mermelada deliciosa.
- Crema pastelera de vainilla: Esta parte cremosa reconforta, la preparo con huevos frescos, azúcar y vainilla natural.
- Nata montada: Un poquito de nata batida con azúcar hace que se sientan aún más especiales.
- Frambuesas frescas: Estas frambuesas encima le dan un toque espectacular de color y sabor.
¡Hora de Hornear Juntos!
- Preparando la Masa:
- Lo primero que hago por la mañana es mezclar la masa con vainilla. Ver cómo sube y crece en una hora siempre me pone de buen humor.
- Preparando el Relleno de Frambuesa:
- Mientras sube la masa, cocino las frambuesas con azúcar hasta conseguir una consistencia de mermelada. Déjala enfriar bien, no hay prisa.
- Formando los Rollos:
- Aquí viene lo entretenido: estira la masa, unta la mermelada roja y enrolla todo. Mi secreto para cortar los rollos perfectos es utilizar hilo dental sin sabor.
- Deja que Suban Otra Vez:
- Pon los rollos en la bandeja. Mientras vuelven a crecer, hago la crema pastelera y la pongo encima de cada rollo con mucho cariño.
- El Toque Final:
- Cuando estén doraditos, deja que enfríen un poco. Mi parte favorita: decorar con nata montada y frambuesas frescas.
Trucos Caseros
He aprendido mucho preparando estos rollos cada domingo. Tómate tu tiempo para que la masa suba bien, no la apures. Cortar con hilo dental hace toda la diferencia, salen perfectos sin aplastar nada. Asegúrate de que la crema pastelera esté fría antes de ponerla encima, si no se puede derretir. Y la nata montada, mejor fresca de la nevera para que no se baje sobre los rollos tibios.

Por Qué Son Únicos Estos Remolinos
Estos bollos me traen recuerdos muy bonitos. Son como volver a esos días mágicos en Copenhague, pero ahora con mi toque especial. El contraste entre la acidez de la frambuesa y toda esa crema de vainilla es inolvidable. Siempre me gusta prepararlos los fines de semana, para celebrar o simplemente por antojo junto a una taza de café.
Ideas para Variar un Poco
- Juega con las frutas: A veces uso arándanos del mercado o mezclo moras si encuentro frescas. Cada fruta da un toque diferente.
- Un poco de chocolate: Cuando quiero algo acogedor en invierno, le echo trocitos de chocolate amargo al relleno. Saben increíble.
- Toque cítrico: Para algo fresco y vibrante, rallo cáscara de naranja o limón en la masa. Le da alegría a cada bocado.
- Texturas distintas: Mi abuela solía poner almendra picada por arriba. Algún día yo uso semillas de amapola que le dan un crujiente riquísimo.
Así Me Gusta Disfrutarlos
En casa nunca duran mucho estos rollos. Combínalos con un café en la mañana o con té a media tarde y verás. Si llega visita, a veces los sirvo con un poco de crème fraîche al lado o espolvoreo azúcar glas. Ya son tradición los fines de semana, aunque la verdad también son un postre estupendo. Lo mejor es ver la cara de mis amigos cuando prueban el primer mordisco.

Preguntas Frecuentes
- → ¿Qué significa 'fingervarm'?
'Fingervarm' (temperatura de dedo) indica que el líquido debe sentirse tibio al tacto pero no caliente, generalmente a la temperatura corporal, para activar la levadura sin dañarla con exceso de calor.
- → ¿Por qué presionar el centro antes de agregar la crema?
Hacer una depresión en el centro ayuda a que la crema pastelera se mantenga en su lugar, evitando que se deslice al servir.
- → ¿Puedo prepararlos con anticipación?
La crema pastelera se puede preparar y enfriar con anticipación. Sin embargo, los pasteles son mejores cuando se disfrutan frescos, preferiblemente el mismo día de preparación.
- → ¿Por qué enrollar desde el borde más corto?
Enrollar desde el lado corto forma más capas en espiral en cada bollo, lo que da su apariencia clásica y mejora la distribución de la textura.
- → ¿Puedo usar otras bayas?
Aunque las frambuesas son tradicionales, puedes usar otras bayas siempre que tengan acidez similar para equilibrar con la crema pastelera dulce.