
Hoy les cuento cuál es mi forma favorita de preparar unos rollitos de hojaldre bien jugosos. Cada vez que hay reunión desaparecen en minutos y los vecinos siempre vienen a pedirme cómo los hago. Lo mejor de todo es que son súper fáciles, se hacen en un ratito y nunca fallan. El olor a hojaldre recién horneado hace que hasta mis adolescentes bajen a la cocina.
Por qué me fascinan estos rollitos
Estos rollitos de hojaldre siempre me salvan en cualquier juntada con amigos. Solo hacen falta unas pocas cosas que casi siempre tengo en la cocina. Si llega visita de repente o es cumpleaños de los peques, quedan geniales y todo el mundo quiere más. El hojaldre súper crujiente y el relleno suave son una locura.
Lo que tienes que conseguir
- Hojaldre: Una lámina fría, la consigo en el súper donde hago siempre la compra.
- Jamón: Jamón cocido en daditos, si es del puesto de fiambres, queda top.
- Queso: Queso gouda suave, lo rallo en casa porque así funde mejor.
- Queso crema: Con hierbas, va genial porque deja el centro muy cremoso.
- Una yema: Para que salga el color doradito tan rico por fuera y se vean irresistibles.
Cómo asegurarte que te salgan de 10
- Arrancamos
- Extiendo la masa de hojaldre y le paso el queso crema por toda la superficie, así no queda seca.
- El centro
- Pongo encima el jamón y el queso, mejor no pasarse para que luego no se desborde todo.
- Dales forma
- Con calma, enrollo el hojaldre bien apretado y luego lo corto en rodajas parejas.
- A la bandeja
- Pongo los rollitos sobre papel de horno con espacio entre uno y otro, porque crecen al hornearse.
- Toque final
- Pinto cada rollito con yema batida y al horno hasta que se vean dorados y crujientes.
Ideas buenas para variar
Si tienes amigos que no comen carne, cambia el relleno y pon espinaca fresca con queso feta, queda buenísimo. Otro que me encanta lleva pesto, tomate seco y mozzarella, y parece que estuvieras en Italia. Anda probando hasta encontrar tu combinación favorita.

Trucos para que te queden espectaculares
Saca el hojaldre del frío un rato antes de usarlo, no tiene que estar tan duro. Yo le pongo siempre hierbas frescas y un toque de ajo al queso crema, queda mejor. Y lo más importante, comelos justito al salir del horno cuando el queso está todo derretido, te lo juro que no falla.
Preguntas Frecuentes
- → ¿Puedo preparar los rollitos con antelación?
Claro, puedes congelarlos sin hornear. Descongélalos antes de hornear y úntalos con yema de huevo.
- → ¿Por qué solo se pinta el borde con huevo?
La yema ayuda a dorar los bordes y sella el relleno. Así, el hojaldre se abre bien por arriba y abajo.
- → ¿Qué tipo de hojaldre es mejor?
El hojaldre fresco del refrigerador es más fácil de trabajar que el congelado.
- → ¿Puedo usar otros rellenos?
Claro que sí. Prueba con quesos diferentes, pesto o rellenos vegetarianos. La preparación básica es siempre la misma.
- → ¿Cómo guardo los rollitos ya hechos?
Guárdalos en un recipiente hermético por 2 o 3 días. Para reanimarlos, caliéntalos un momento en el horno.