
Me encanta preparar tartas de fruta fresca. Tiene esa mezcla rica de base crujiente, crema suave y frutas que parecen joyas. Cuando la llevo a la mesa todos abren los ojos, pero en realidad es muy entretenido hacerla. Ya es el postre que nunca falta en mis celebraciones especiales.
Por Qué Te Va a Encantar
Ese primer bocado mordiendo la masa y llegando a la crema con fruta encima es lo mejor. Yo disfruto que se ve elegante, pero no es complicado prepararla. Incluso la primera vez que la hice, quedó preciosa para mis fotos.
Lo Que Vas a Necesitar
- Mermelada de albaricoque: Tres cucharadas derretidas le dan brillo a todo.
- Harina: Taza y media, pon atención al medirla.
- Azúcar: Media taza para darle el punto justo.
- Yemas de huevo: Tres grandes, hacen la crema bien rica.
- Mantequilla: Diez cucharadas bien fría, importante para que la masa quede tierna.
- Frutas frescas: Elige las más bonitas: mango, kiwi, frambuesas, lo que consigas de temporada.
- Leche: Dos tazas, mejor entera.
- Vainilla: Media vaina o una cucharadita de esencia para ese aroma delicioso.
- Pesas para hornear: Un kilo, así tu base queda pareja.
Cocinemos Juntos
- Empieza con la base
- Bate la mantequilla y el azúcar hasta que se vea cremoso. Pon la yema, la vainilla y después la harina. Haz una bola, envuélvela y deja que descanse en el refri una hora.
- Prepara la crema
- Pon la leche a calentar sin dejar de mirar hasta que veas burbujas. Junta yemas, azúcar y maicena, luego agrega la leche caliente despacio sin parar de batir. Lleva al fuego y mueve hasta que espese, añade vainilla y deja que se enfríe.
- Hora de hornear
- Estira la masa, colócala en el molde y ponle peso. Al horno hasta que esté doradita. No te apures, espera que enfríe bien.
- Ahora lo divertido
- Pon la crema fría sobre la base, decora con la fruta como más te guste y pincela todo con la mermelada derretida para que luzca brillante. Es el toque final.
Mis Mejores Trucos
Elige siempre frutas lindas y maduras para decorar. Cuando hagas la crema, no dejes de batir, tus brazos lo van a agradecer después cuando veas que queda sin grumos. Deja que todo enfríe bien entre pasos, eso marca la diferencia en la textura del final.

Conserva la Frescura
Guarda lo que te sobre en el refri, te va a aguantar como 4 días. Aunque en mi casa nunca dura ni la mitad. Si quieres que esté perfecta al servir, decórala el mismo día.
Organízate Facilito
Hazte la vida fácil: la masa puedes congelarla por 3 meses y la crema dura bien 4 días en el refri. Cuando guardes la crema, ponle un plástico pegado directo arriba para que no forme costra.
Saca Tu Lado Creativo
Ponte creativo con el acomodo de las frutas. Puedes hacer flores con frutos o jugar con figuras usando rodajas de cítricos. Diviértete, es arte que te vas a comer.
Disfruta Sin Gluten
Cambia la harina por tu mezcla favorita sin gluten y funciona igual de rica. Eso sí, revisa que los demás ingredientes también sean aptos para celíacos.
Genial para Fiestas
Siempre que la llevo, es la sensación. Entre el color y el brillo, a todos les provoca probar. Además, sabe aún mejor de lo que se ve.

Cámbiala Según la Época
Me gusta variar las frutas según la estación. En verano uso frutos rojos, en otoño agrego higos, en invierno pongo cítricos que alegran todo. Cada época tiene un toque especial.
Dale un Toque de Chocolate
A veces, antes de poner la crema, pinto la base con chocolate derretido. No solo queda delicioso, sino que además evita que la base se ponga blanda tan rápido. ¡Gana por dos!
Estrella en Brunch
Este postre es mi favorito para brunch. Además, tanta fruta fresca da el pegue de desayuno. Con un par de mimosas va genial.
Mini Formato
Haz versiones mini en moldes de muffin, quedan súper monas. Perfectas para reuniones cuando uno solo quiere poquito. Así cada quien tiene su mini obra de arte.
Más Suave Que Nunca
Mezcla un poco de nata batida en la crema pastelera y vas a ver, queda como una nube. Solo úsala despacito para no perder el aire.

Tu Mejor Masa
Mantén la masa bien fría al estirarla, así no se pega. Yo pongo papel de horno abajo y arriba, es más fácil moverla. Si se rompe, parchea sin miedo, nadie lo nota al final.
Cómela con Helado
Una bolita de helado de vainilla al lado y ya es otra experiencia. La mezcla de caliente, frío y crujiente es una locura.
Brillo Envidiable
Prefiero la mermelada de albaricoque para el brillo, realza la fruta sin taparla. Pero si usas frutos rojos, una de fresa también queda genial.
Tu Punto de Partida
No te asustes, ve paso a paso y verás que puedes lograr algo increíble. Una vez que domines lo más básico, vas a querer probar muchas más ideas con masas y cremas.
La Favorita de Todos
A los peques les encanta elegir su fruta. A los adultos les gusta porque no es tan empalagosa. Es ese postre que pone contento a cualquiera, de principio a fin.

Preguntas Frecuentes
- → ¿Qué frutas son mejores para la tarta?
Usa una variedad de colores y formas. Prueba un tema tropical (piña, kiwi, mango) o cítrico invernal (pomelo, naranja sanguina, mandarina).
- → ¿Por qué se usa el glaseado de albaricoque?
El glaseado de albaricoque mantiene la fruta húmeda y brillante. La gelatina de manzana sirve como alternativa, pero evita la de fresa porque puede teñir las frutas de rosa.
- → ¿Puedo preparar la tarta con antelación?
Sí, guarda la tarta ya terminada en el refrigerador, cubierta, hasta por 4 días. También puedes preparar los componentes por separado con anticipación.
- → ¿Para qué sirven los pesos para tartas?
Evitan que la masa se infle durante el horneado en blanco. Los frijoles secos funcionan igual, pero no podrás comerlos luego.
- → ¿Se puede usar otro molde?
Aunque el ideal es un molde desmontable, un plato para tartas sirve como alternativa. La presentación será menos elegante, pero el sabor seguirá siendo delicioso.