
Espirales de tarta flambeada
Cuando el aroma de espirales de tarta flambeada recién horneadas invade la cocina, nadie puede resistirse. Esta pequeña variación del clásico alsaciano combina masa crujiente con crema agria cremosa y jamón sabroso para crear un aperitivo perfecto.
La primera vez que hice estas espirales para un cumpleaños, desaparecieron en minutos. Desde entonces, se han convertido en una de mis opciones más confiables para cualquier reunión.
Ingredientes esenciales y cómo elegirlos:
- Masa para tarta flambeada: Fina y crujiente - la base del éxito
- Crema agria: Rica y cremosa para la mejor textura
- Cebollas: Picadas finamente para una distribución uniforme
- Jamón: Dados magros para un sabor intenso
Preparación paso a paso detallada:
- Preparar la masa
- Dejar la masa a temperatura ambiente
- Estirarla uniformemente sin estirarla demasiado
- Cubrir con crema agria hasta los bordes
- Distribuir el relleno
- Picar las cebollas muy finamente
- Repartir el relleno hasta el borde
- No poner demasiado queso
En mi cocina, estas espirales son mi salvación cuando llegan invitados sin avisar. La mezcla de masa crujiente y relleno cremoso siempre impresiona a todos.

El enrollado perfecto:
La clave del éxito está en enrollar correctamente:
- Empezar por el lado largo
- Enrollar firmemente, pero sin apretar demasiado
- Cortar en trozos iguales con un cuchillo afilado
Con el tiempo, he aprendido que la distribución del relleno es crucial para el resultado final.
Variaciones creativas:
A lo largo del tiempo, he desarrollado diferentes versiones:
- Con queso de cabra y miel
- Con espinacas y queso feta
- Con tomates y mozzarella
Sugerencias para servir:
- Como aperitivo con salsa
- Con una ensalada fresca
- Como tentempié para fiestas
Para mí, estas espirales de tarta flambeada son la combinación perfecta entre sabor tradicional y aperitivo moderno. Me recuerdan a mis viajes a Alsacia, donde descubrí mi amor por la tarta flambeada original.

Conservación y uso:
- Saben mejor recién hechas
- Recalentar a 180°C durante 5 minutos
- Se conservan congeladas hasta 3 meses
¡Una preparación que demuestra que incluso los clásicos pueden reinventarse!
Preguntas Frecuentes
- → ¿Puedo preparar los bocaditos con antelación?
- Puedes dejarlos listos y hornearlos justo antes de servir. Saben mucho mejor calentitos y recién hechos.
- → ¿Qué puedo usar en lugar de arándanos?
- La mermelada de higos o incluso miel quedan genial. Lo importante es añadir un toque dulce.
- → ¿Es posible usar otro tipo de queso?
- Claro, el Brie o cualquier queso cremoso que se derrita bien es una opción estupenda.
- → ¿Cómo conservar los bocaditos que sobren?
- Se pueden guardar en la nevera y calentar luego, pero saben mejor recién hechos. Consúmelos en 1 o 2 días.
- → ¿Qué debo tener en cuenta al hornearlos?
- El hojaldre debe estar dorado y bien crujiente. Asegúrate de que el queso esté derretido pero no quemado.