
El clásico hojaldre relleno con queso azul, nuez y tomillo es una delicia salada con mucho estilo. La textura cremosa del queso azul, el toque crujiente de las nueces y el frescor del tomillo quedan envueltos en un hojaldre dorado. Suele robar miradas en cualquier reunión y tiene un sabor intenso, todo sin mucho lío en la cocina.
Por Qué Te Va a Encantar
Este hojaldre lo mismo va genial en reuniones que en cenas tranquilas en casa. Mezcla texturas únicas, como el queso suave, los frutos secos y la masa crujiente, así que es difícil resistirse. Se hace rápido y puedes cambiarle los sabores como prefieras. Además, va bien con ensaladas, sopas o una copa fría.
Ingredientes Imprescindibles
- Masa:
- Hojaldre: 2 placas (500g en total) bien frío (4°C)
- Medida de cada placa: 25x25cm
- Grosor: 3mm
- Mínimo 27 capas visibles
- Quesos:
- Queso azul: 100g (7°C) desmenuzado en trozos pequeños
- Queso parmesano: 100g rallado, bajo en humedad (<32%)
- Extras:
- Miel natural: 2 cucharadas (30ml) a temperatura ambiente
- Nueces: 50g picadas finito
- Tomillo fresco: hojas de 6-8 ramitas (4g)
- Leche entera: 1 cucharada (15ml) bien fría
- Toques de sabor:
- Sal fina marina: ¼ cucharadita (1.5g)
- Pimienta negra: ⅛ cucharadita (recién molida, 0.3g)
Pasos Fáciles
- Antes de empezar
- Pon el horno a calentar a 180°C con ventilador o 200°C normal y coloca la bandeja en el centro. Forra con papel vegetal.
- Prepara la masa
- 1. Ten el hojaldre siempre frío (4°C) antes de usarlo 2. Estíralo suavemente sobre una mesa enharinada 3. Si ves que le falta tamaño, pásale el rodillo hasta llegar a 25x25cm 4. Evita que pase de 7°C
- Relleno
- 1. Reparte miel en cada base (1 cda por placa) 2. Esparce el queso azul (50g en cada una) 3. Añade parmesano (50g por placa) 4. Echa las nueces (25g por placa) 5. Agrega las hojas de tomillo 6. Salpimienta por todos lados
- Enrollar
- 1. Haz un rollo apretado desde abajo 2. El rollo debe quedar de unos 5cm de ancho 3. Con cuchillo afilado, corta a lo largo 4. Hazlo con cuidado para que no se despeine
- Forma el espiral
- 1. Gira cada tira 4 o 5 vueltas 2. Forma un círculo dejando una separación pequeña entre capas 3. Mete los extremos debajo para que no se desarme 4. Te debe quedar de entre 20 y 23cm de diámetro
- Al horno
- 1. Pincela con leche fría 2. Hornea de 25 a 30 minutos, hasta alcanzar 88°C por dentro 3. Debe quedar dorado intenso por fuera 4. Al partirlo, se tienen que ver las capas y estar crujiente
Trucos Claves
Que no se te pase la temperatura:
- El hojaldre tiene que estar siempre frío (menos de 7°C)
- Trabaja rápido para que la mantequilla no se derrita
- El horno debe estar bien caliente antes de meter el espiral
- Si puedes, revisa que el centro esté bien cocido
Formas de Servirlo
Queda perfecto tibio entre 60 y 66°C. Pruébalo con:
- Ensalada de hojas verdes
- Sopa de tomate bien caliente (74°C)
- Un poco de reducción de balsámico a temperatura ambiente
- Vino blanco frío entre 7 y 10°C
Conservación y Calentado
Guárdalo así:
- En la mesa: máximo 2 horas
- En el refri: hasta 3 días (4°C)
- Para recalentar, hornéalo a 180°C durante 10 minutos
- Cuando salga, que esté bien caliente por dentro (74°C)

Opciones Para Cambiar
Puedes variar usando la misma cantidad de:
- Queso de cabra (113g) o feta (113g)
- Semillas de calabaza (50g) si quieres sin frutos secos
- Tomillo seco (1 cucharada/3g)
- Balsámico añejo (2 cucharadas/30ml)
Preguntas Frecuentes
- → ¿Se pueden preparar con antelación?
Es posible armarlas y guardarlas en la nevera hasta 24 horas antes de hornear. Sírvelas recién salidas del horno para disfrutar al máximo.
- → ¿Con qué puedo sustituir el queso azul?
Prueba gorgonzola, queso de cabra o feta si el queso azul no te gusta. Elige siempre un queso que se desmigaje fácilmente.
- → ¿Por qué mi hojaldre no subió bien?
Asegúrate de que esté frío al meterlo al horno y verifica que tu horno esté completamente precalentado a la temperatura adecuada.
- → ¿Puedo congelar estos hojaldres?
Sí, congélalos antes de hornearlos. Envuélvelos bien y consérvalos hasta por un mes. Hornéalos directamente desde el congelador y añade algunos minutos al tiempo de cocción.
- → ¿Qué hierbas pueden sustituir al tomillo?
El romero o la salvia son buenas opciones. Las hierbas frescas aportan más sabor que las secas en esta preparación.