
Deliciosos pimientos mediterráneos rellenos
Hoy quiero contarte cómo preparo unos pimientos rellenos con muchísimo queso que siempre me ponen de buen humor. Me recuerdan tanto a mi último viaje a Grecia. Entre el toque fresco del pimiento y el relleno suave y cremoso, no puedes dejar de sonreír. Es perfecto para compartir y levantar cualquier comida.
Por qué este plato nos encanta
Después de un montón de pruebas en mi cocina, descubrí que la mezcla suave de queso crema y queso de oveja es la mejor. Las nueces aportan ese crujido especial y las hierbas frescas terminan de darle vida. ¿Sabes qué es lo mejor? Que siempre sale bien, ya sea al horno o directo en la parrilla.
Necesitarás estos ingredientes
- Pimientos largos: 4 piezas, de diferentes colores, frescos y listos para rellenar.
- Queso de oveja: 150 g, desmenuzado para dar sabor potente al relleno.
- Queso crema: 150 g, base suave y cremosa.
- Ajo: 2 dientes, machacados bien para que suelten todo el aroma.
- Cebolla: 1 unidad, picadita para que se integre fácil.
- Nueces: 30 g, cortadas pequeñas para dar ese toque crocante.
- Hierbas frescas: Un puñado de perejil y algo de cebollino, ambos picados.
- Especias: Pimienta, sal, pimentón molido, un poco de comino para darle chispa.
- Pan rallado: 2 cucharadas, ayudará a dar cuerpo al relleno.
- Huevo: 1 grande, mantendrá la mezcla bien unida.
Cómo los preparo
- Preparar los pimientos
- Precalienta el horno a 160°C con aire. Lava los pimientos y ábrelos a lo largo, deja una parte unida para que puedas rellenarlos. Quita todas las semillas y colócalos en una fuente para horno con algo de aceite.
- Hacer el relleno
- Pica en trozos los recortes del pimiento y échalos a un bol junto al ajo, cebolla, queso de oveja, queso crema, nueces, huevo, pan rallado y las especias. Echa las hierbas frescas y mézclalo todo muy bien.
- Rellenar los pimientos
- Usa la mezcla para rellenar bien cada pimiento, presionándola un poco para que no se salga.
- Cocinar al horno
- Lleva los pimientos al horno unos 35 minutos a 160°C con aire, verás que quedan tiernos y el relleno se dora un poquito.
Acompañamientos top
A mi familia le encanta comer estos pimientos con una ensalada fresca tipo campesina y un pan crujiente (yo uso chapata, pero el que tengas). Si quiero algo especial, preparo una salsa de yogur con ajo, queda perfecta. Cuando no hay tiempo, también va genial un poco de arroz blanco porque estos pimientos ya son muy jugosos y no necesitan mucho más.
Otras formas de hacerlo
Me gusta probar mezclando cosas. A veces los relleno con quinoa o couscous, así quedan más completos. Si tengo otras verduras como berenjena o calabacín, les pongo el mismo relleno y quedan buenísimos. Y si hace calor, directo al asador, eso les da un sabor ahumado que me chifla.

Cómo guardar y recalentar
Me encanta que estos pimientos siguen estando riquísimos al día siguiente. Solo tienes que guardarlos en un recipiente cerrado en la nevera, aguantan sin problemas entre uno y tres días. Para calentarlos, mételos un ratito en el microondas o el horno. Hasta parece que saben más intensos después.
Preguntas Frecuentes
- → ¿Por qué solo cortar un lado del pimiento?
- Al hacer un pequeño corte, el pimiento se convierte en un recipiente que puede contener más relleno. Así también conserva mejor su forma al hornearse.
- → ¿Puedo usar otro tipo de queso?
- Claro, el feta o un queso de cabra suave funcionan muy bien como alternativa al queso de cabra. Sin embargo, el queso crema es clave para esa textura cremosa.
- → ¿Qué otras nueces puedo usar?
- En lugar de nueces, también puedes usar almendras picadas o piñones. Le darán un sabor diferente pero igualmente delicioso.
- → ¿Se puede preparar con anticipación?
- Puedes rellenar los pimientos y mantenerlos en el refrigerador hasta que estés listo. Hornéalos justo antes de servir para obtener el mejor sabor.
- → ¿Cómo sé que los pimientos están listos?
- Después de unos 35 minutos, los pimientos deben estar tiernos y el relleno ligeramente dorado. También deben poder perforarse fácilmente con un tenedor.