
Hoy te voy a contar cómo preparo unas tortitas doradas de calabacín y patata con un toque de crema de hierbas súper fresca. En media hora ya estás comiendo algo riquísimo que los peques adoran. Lo mejor es que ni se enteran de la cantidad de verdura que están comiendo.
Necesitas esto para las tortitas
- Para las tortitas: Patatas (las que no se deshacen fácil), calabacín verde para darle color, un poco de ajo y cebolla para el sabor, perejil fresco, huevos medianos, harina como pegamento, aceite de oliva para dorarlas, pimentón ahumado, sal y pimienta.
- Para la crema: Queso fresco batido o requesón, yogur natural entero, hierbas frescas como perejil y cebollino, polvo de ajo y cebolla, sal y pimienta.
Deliciosas y fáciles de hacer
- Antes de empezar
- Ralla las patatas con el calabacín. Consejo: exprime el calabacín en un trapo de cocina para quitar el agua, sino las tortitas quedan blandas.
- Masa lista
- Mete toda la verdura rallada con los huevos, harina y especias en un bol. Añade el perejil picado y mezcla todo.
- Dorarlas
- Pon dos cucharadas de la mezcla por tortita en aceite bien caliente y aplánalas un poco. Cuando estén doradas por los dos lados, sácalas.
- Crema fresca
- Mezcla el queso batido o requesón con yogur y las hierbas picadas. Ajusta de sal, pimienta y un poco de ajo en polvo.

Consejos de compra
Para elegir calabacines fíjate que estén pequeños (unos 15 a 20 cm) y que la piel esté lisa, sin golpes. No busques los gigantes, los pequeños salen mejor. Las patatas que no se deshacen son la clave para unas tortitas bien armadas. Y si las hierbas son frescas, de la tienda local o si tienes del jardín, el sabor sube muchísimo.
Guardar y conservar
El calabacín va mejor en un sitio fresco, como a 15°C, no muy frío pero tampoco caliente. Si quieres tener más, corta en rodajas y mételas al congelador, duran hasta medio año. Las tortitas hechas están ricas frías y van genial para llevar. Si quieres que vuelvan a estar crocantes, un poquito en sartén o al horno y quedan perfectas otra vez.
Preguntas Frecuentes
- → ¿Por qué mis puffer no quedan crujientes?
Es importante escurrir bien el zucchini para quitarle toda el agua. Además, la sartén debe estar bien caliente antes de cocinarlos.
- → ¿Puedo preparar los puffer con antelación?
Son más ricos cuando están recién hechos. Si los recalientas, usa la sartén o el horno para devolverles el toque crujiente.
- → ¿Qué aceite es mejor usar?
Opta por aceite vegetal con un punto alto de humo, como el de girasol o el de colza. Asegúrate de que esté caliente pero no quemándose.
- → ¿Cómo puedo guardar los puffer sobrantes?
En el refrigerador aguantan 2-3 días. Caliéntalos en el horno o la sartén para que queden crujientes otra vez. Evita usar microondas.
- → ¿Con qué puedo sustituir el quark?
El yogur griego o la crema agria son buenas opciones. También sirve crème fraîche, aunque es un poco más calórica.