Ratatouille Invierno

Destacado en Cocinando a través de las estaciones.

Una versión invernal del Ratatouille incorpora calabaza, col rizada y frijoles. Preparado con vino blanco y hierbas mediterráneas para un plato reconfortante.

Maria Author
Actualizado el Wed, 11 Jun 2025 11:44:29 GMT
Un tazón con sopa de verduras colorida que incluye tomate, pimentón, col rizada y más ingredientes. Guardar
Un tazón con sopa de verduras colorida que incluye tomate, pimentón, col rizada y más ingredientes. | recetasdelucia.com

Hoy te invito a un paseo por los sabores de invierno en Francia. Mi versión para días fríos de ratatouille es mi manera de decirle “te quiero” a este clásico galo. Con calabaza, col rizada y judías verdes crujientes, llevo el invierno directo a la mesa.

Una historia francesa deliciosa

Desde que pisé la Provenza me atrapó el ratatouille. Después transformé el plato veraniego en mi cocina, dándole toques que encajan de maravilla con el frío.

Mi toque invernal

Dejo de lado calabacines y berenjenas y prefiero aprovechar lo que trae el invierno. Calabaza, zanahorias, col rizada y un poco de apio logran un resultado super reconfortante y lleno de sabor.

Hierbas desde mi patio

Las especias son el alma de este plato. Tomillo y romero frescos de mi terraza, junto con orégano seco, lo llenan de aroma. La mirtaza (laurel en México y España) es mi as bajo la manga que traje de viaje.

Lo que vas a usar

  • Calabaza: 400 g de calabaza tipo cacahuete o violín
  • Zanahorias: 2 grandes y jugosas
  • Apio: 2 ramas crujientes
  • Champiñones: 200 g de los marrones
  • Col rizada: 200 g fresquita de mercado
  • Judías verdes: 150 g tiernas
  • Cebolla: 1 grande y dulce
  • Ajo: 2 dientes frescos
  • Tomates: 400 g de lata
  • Caldo de verduras: 250 ml hecho en casa
  • Aceite de oliva: Uno bueno, español
  • Vino blanco: 100 ml seco
  • Mezcla de especias: Lo mejor de mi maceto-huerto

Cómo empezamos

Arranco siempre cortando todo. Intento que la calabaza quede en cubos igualitos para que sea bien cremosa. Las zanahorias y el apio los paso a rodajitas y parto a mano las judías.

Mi picardía mediterránea

La mirtaza seca, vaya hallazgo. La trituro en el mortero y de ahí sale ese aroma tan del sur de Francia que simplemente me traslada.

Manos a la olla

Pongo primero el apio, zanahoria y calabaza en mi olla de hierro. El aroma dulce al dorar la calabaza es inigualable, además le da un toque tostado genial.

Una olla llena de sopa de verduras colorida con calabaza, col rizada, tomate y más verduras. Guardar
Una olla llena de sopa de verduras colorida con calabaza, col rizada, tomate y más verduras. | recetasdelucia.com

Aroma base

Al añadir la cebolla y el ajo, el olor que sale es adictivo. Esta mezcla inicial lo es todo para el sabor final del ratatouille de invierno.

Setas, las reinas

No me olvido de los champiñones. Los dejo ahí hasta que suelten todo su jugo y de verdad le dan un punch delicioso al guiso.

Toque francés líquido

Esa parte doradita pegada en el fondo la saco con un chorro de vino blanco. El vino no solo suma acidez, también le da mucha profundidad.

Textura jugosa

Los tomates con el caldito de verduras dan cremosidad. Solo queda esperar a que todo lo bueno se mezcle y los sabores se suelten.

Olor a campo

Las hierbas frescas son el giro mágico. El tomillo, el romero y el orégano perfuman las verduras y las visten de invierno.

Dejar cocer sin prisa

Veinticinco minutos removiendo de vez en cuando. Lo disfruto a fuego lento, oliendo cómo evoluciona todo. El aroma es lo máximo.

El toque verde final

Al final, echo las judías y la col rizada. Quiero que queden firmes y bien verdes, así se ve brutal y queda súper sano.

El último detalle

Probar y ajustar es clave. Pongo sal, pimienta y un poquito de pimentón ahumado (el piment d'Espelette original lo cambio por pimentón de la Vera). Cada cucharada tiene que ser una fiesta para el paladar.

Un plato de sopa de verduras abundante con trozos coloridos y hojas verdes. Guardar
Un plato de sopa de verduras abundante con trozos coloridos y hojas verdes. | recetasdelucia.com

Directo a la mesa

Siempre lo pongo en boles hondos y saco pan crujiente (baguette o telera). Hay que mojar en la salsa, no se puede dejar nada.

Vale para todo momento

Me encanta porque se adapta. Caliente es pura magia invernal, tibia es una opción divina para comer y fría es el snack top del día.

Sazonal, local

Las verduras de invierno del mercado hacen que todo sepa tan auténtico y natural. Además cuidarás el planeta, comerás rico y de temporada.

Perfecto para la familia

En mi casa todos lo piden, especialmente los peques, que se pirran por la calabaza dulzona y las judías tiernas.

Ideal para dejar listo

En días ocupados, me salva tener un tupper esperando en la nevera. Al calentarlo queda aún mejor porque los sabores se funden brutalmente.

Para experimentar sin miedo

A veces cambio col rizada por espinacas o añado chirivías. El plato acepta de todo, no hay reglas estrictas, solo ganas de probar.

Más sabor, más alegría

Poner pimentón ahumado o una pizquita de nuez moscada le sube el nivel. Prueba, que la cocina es para divertirse.

Ideas para variar

Algunas veces la paso por la batidora y se vuelve extra cremosa. Y unas garbanzos asados por arriba le quedan de diez y dan un toque crujiente.

Un bol rebosante de verduras coloridas, tomate, hojas verdes y más trocitos deliciosos. Guardar
Un bol rebosante de verduras coloridas, tomate, hojas verdes y más trocitos deliciosos. | recetasdelucia.com

Con todo el cariño

Este ratatouille invernal es mucho más que una idea para cocinar. Es mi abrazo a la cocina francesa y a los días de frío. Es ese plato que reconforta y alegra el alma. ¡Que lo disfrutes mucho!

Preguntas Frecuentes

→ ¿Qué tipo de calabaza puedo usar?

El Hokkaido es ideal, pero también funcionan la Butternut o la tipo moscada. La Hokkaido no necesita ser pelada, las otras deben pelarse antes.

→ ¿Qué es el Piment d'Espelette?

Es un polvo de pimentón ligeramente picante originario del País Vasco francés. Puedes usar pimentón regular o copos de chile como sustituto.

→ ¿Es esencial la mirto para el plato?

No, la mirto seca es opcional. El plato sabe delicioso usando solo hierbas clásicas como tomillo, romero y orégano.

→ ¿Puedo usar col rizada congelada?

Sí, la col rizada congelada funciona perfectamente. Agrégala directamente con los frijoles verdes en la cocción.

→ ¿Cuánto tiempo se conserva el Ratatouille?

Se mantiene en el refrigerador por 3-4 días. De hecho, sabe mejor recalentado, ya que intensifica los sabores.

Ratatouille Invierno

Ratatouille adaptado a la temporada invernal, con ingredientes como calabaza, col rizada y frijoles, realzado con hierbas aromáticas.

Tiempo de Preparación
30 Minutos
Tiempo de Cocción
45 Minutos
Tiempo Total
75 Minutos

Categoría: Cocina de Temporada

Dificultad: Intermedia

Cocina: Francesa

Rendimiento: 4 Porciones (4 porciones grandes)

Información Dietética: Vegano, Vegetariano, Sin Gluten, Sin Lácteos

Ingredientes

01 1 cebolla roja mediana.
02 2 dientes de ajo frescos.
03 250 g de calabaza tipo Hokkaido o butternut.
04 2 zanahorias, ya peladas.
05 3 ramas de apio fresco.
06 1 pimiento rojo.
07 125 g de champiñones marrones.
08 125 g de judías verdes.
09 100 g de kale fresco.
10 125 ml de vino blanco seco.
11 2 cucharadas de aceite de oliva extra virgen.
12 800 g (2 latas) de tomate troceado.
13 200 ml de caldo de verduras.
14 1 cucharadita de tomillo seco.
15 1 cucharadita de romero seco.
16 1 cucharadita de orégano seco.
17 1 cucharadita de mejorana (opcional).
18 Sal y pimienta al gusto.
19 Pimentón de la Vera al gusto.

Instrucciones

Paso 01

Corta la cebolla y ajo finamente. Trocea las zanahorias, champiñones, pimiento y la calabaza en cubos. Corta el kale y separa los extremos duros. Parte las judías en mitades y corta el apio en rodajas.

Paso 02

Si decides usar mejorana, tritúrala en un mortero hasta obtener un polvo fino.

Paso 03

Calienta el aceite en una cazuela y cocina el apio, la calabaza y las zanahorias por unos 3-4 minutos. Agrega el ajo y la cebolla y mezcla un par de minutos más.

Paso 04

Añade los champiñones y el pimiento. Cocínalos hasta que los champiñones reduzcan su tamaño. Integra los condimentos y vierte el vino mientras remueves para desglasar la base.

Paso 05

Vierte los tomates troceados y el caldo. Cubre con tapa y cocina suavemente a fuego bajo por 25 minutos. Revuelve ocasionalmente.

Paso 06

Echa las judías verdes y el kale. Cocina 10 minutos más. Condimenta al gusto con sal, pimienta y pimentón de la Vera.

Paso 07

Sirve acompañado de pan, pasta, arroz o patatas. Opcional: ralla un poco de piel de limón encima para dar frescura.

Notas

  1. Una versión reconfortante del clásico francés.
  2. Los sabores mejoran al recalentar.
  3. Añade un toque de ralladura de limón para resaltar los aromas.

Utensilios Necesarios

  • Olla grande con tapa, ideal si es de hierro fundido.
  • Tabla para cortar.
  • Cuchillo bien afilado.
  • Mortero (opcional).

Información Nutricional (Por Porción)

Es importante considerar esta información como aproximada y no utilizarla como consejo de salud definitivo.
  • Calorías: 520
  • Grasa Total: 15 g
  • Carbohidratos Totales: 48 g
  • Proteínas: 18 g