Delicioso pan francés

Destacado en Magia matutina en mi cocina.

Esta receta sencilla de pan francés produce dos panes perfectos en solo 90 minutos. Con harina, levadura y agua, obtendrás un pan con corteza dorada y un interior suave cada vez.

Maria Author
Actualizado el Mon, 13 Oct 2025 13:01:34 GMT
Dos panes recién horneados con una corteza dorada crujiente sobre una bandeja de horno. Guardar
Dos panes recién horneados con una corteza dorada crujiente sobre una bandeja de horno. | recetasdelucia.com

Déjame contarte cómo preparo mi pan francés favorito, el que salió perfecto después de muchísimos domingos horneando. Si pruebas este pan hecho en casa ya no vas a querer el del súper. La corteza queda dorada y crujiente, pero el centro es suavecito como una nube, es una maravilla.

Razones para Encantarte

Lo que más me gusta es lo fácil que es preparar este pan no necesitas nada especial sólo lo básico y un poquito de paciencia. Cuando lo hice la primera vez me sorprendió que sabía a los de la panadería de mi barrio. Ahora cada finde lo hago y llena mi casa de ese olorazo increíble.

Tus Compras Necesarias

  • Aceite de Oliva: Hace que el pan quede suave y húmedo.
  • Sal: Le da el toque de sabor que no puede faltar.
  • Harina: Uso la normal de trigo, sin blanquear.
  • Azúcar: Sólo un poquito para darle vida a la levadura.
  • Agua Tibia: Como al ducharte, justo lo que necesita la levadura.
  • Levadura Seca de Panadería: Es la clave para que todo suba y quede esponjoso.

Despertamos la Levadura

Primero pongo la levadura con azúcar y agua tibia y dejo que se ponga burbujeante y feliz. Solo hay que esperar unos 5 minutos y ver cómo hace espuma, ahí ya está lista para ponerse a trabajar en la masa.

Ahora a Mezclar y Amasar

Para la masa empiezo echando dos tazas de harina con sal, luego agrego la mezcla de levadura poco a poco. Sigo añadiendo harina hasta que está suave como un lobulito, ni dura ni pegajosa. Al principio puede costar, pero le agarras el truco rápido.

Un pan recién sacado del horno, cortado en rebanadas y puesto sobre un paño con rayas rojas. Guardar
Un pan recién sacado del horno, cortado en rebanadas y puesto sobre un paño con rayas rojas. | recetasdelucia.com

Primer Descanso

Cuando termino de amasar, unto un poco de aceite de oliva y dejo la masa en un bol tapada con mi trapo favorito. Espero quince minutos para que repose eso cambia muchísimo la textura. Aprovecho para recoger la cocina y preparar la bandeja.

Formando los Panes

Es mi parte preferida. Divido la masa y hago dos panes enrollados como cuando haces un sleeping, bien apretaditos. Doblo los extremos por debajo como si arropo algo chiquito en la manta.

El Gran Levado

Mientras los panes suben me preparo un té y los veo crecer. Tardan entre 30 y 45 minutos y de pronto están gorditos. En esta parte ya muero de ganas de pan caliente.

Hazlo Bonito

Las rayas en diagonal parecen de adorno pero ayudan a que se hornee bien. Siempre uso mi cuchillo más filoso y corto de un tirón como pro de la panadería.

Al Horno

A los diez minutos toda la casa ya huele increíble. Vigíla el color porque buscamos ese dorado perfecto. Cuando toques el fondo del pan tiene que sonar hueco como si tocaras una puerta.

Dos baguettes recién horneadas, con corteza dorada, sobre papel en una bandeja. Guardar
Dos baguettes recién horneadas, con corteza dorada, sobre papel en una bandeja. | recetasdelucia.com

El Toque Final

A veces les paso mantequilla derretida cuando están calientes, les da brillo y la corteza se mantiene blandita. Lo que más cuesta es esperar a que enfríen antes de cortar.

Ideas para Disfrutar

No hay nada como arrancar un trozo aún calientito. Lo comemos con sopa, lo mojo en aceite de oliva, o le pongo mantequilla y mermelada. Para pan de ajo está brutal solo hace falta ajo, mantequilla y unas hierbas.

Guardar un Poco

Si por algún milagro sobra, lo envuelvo bien y directo al congelador. Luego descongela genial y si lo metes unos minutos al horno parece recién hecho.

Mis Mejores Trucos

He aprendido algunos hacks. El agua tiene que estar cálida, tipo ducha, nunca ardiendo. Y busca un lugar templado donde levar, yo uso encima del refri cuando hace frío.

Vale Mucho Hacerlo en Casa

Hay una satisfacción especial en hacer tu propio pan. No lleva conservadores, sólo buenos ingredientes y ganas. Además, el olor que deja es lo máximo.

Dos barras de pan doradas recién horneadas sobre papel en una bandeja. Guardar
Dos barras de pan doradas recién horneadas sobre papel en una bandeja. | recetasdelucia.com

Varía tu Pan

A veces le echo hierbas frescas, el romero queda increíble, o espolvoreo semillas de sésamo por encima. Así cada pan sale diferente y nunca aburre.

Comparte Felicidad

Un pan casero es el regalo ideal. Me gusta sorprender a los vecinos o llevar una barra tibia a las cenas. A todos se les ilumina la cara con pan recién hecho.

Aprovecha Todo

Ni el pan duro se desperdicia. Hago unos crutones espectaculares o un budín de pan. A ratos lo muelo para empanizar albóndigas y así se usa todo.

Combina con Todo

Nos encanta este pan desde desayunos con huevos hasta cenas de sopa. Es casi obligatorio con una tabla de quesos y buen vino cuando recibimos amigos.

Amor al Hornear

Este pan francés ha hecho mi cocina más feliz que nunca. Es algo más que comida, es crear algo especial y compartirlo con los que más quieres. Ojalá pronto se vuelva un clásico en tu casa también.

Dos barras de pan doradas y recién hechas, una al lado de la otra en bandeja. Guardar
Dos barras de pan doradas y recién hechas, una al lado de la otra en bandeja. | recetasdelucia.com

Preguntas Frecuentes

→ ¿Cómo sé que el pan está listo?

Debe estar dorado en la parte superior y sonar hueco al golpearlo. Si se dora muy rápido, cúbrelo con papel aluminio y baja la temperatura a 375°F.

→ ¿Cómo es mejor conservar el pan?

Guárdalo en una bolsa de papel marrón a temperatura ambiente. Para conservarlo más tiempo, congélalo en una bolsa hermética por hasta 3 meses.

→ ¿Puedo hacer la corteza más crujiente?

Claro, pinta el pan con clara de huevo batida con agua antes de hornear o pon cubos de hielo en el horno para generar vapor y lograr una corteza más brillante y crujiente.

→ ¿Por qué se deja que la masa suba dos veces?

La primera subida desarrolla sabor y estructura de gluten, mientras que la segunda forma la textura final. Un tiempo de subida más largo mejora el sabor.

→ ¿Qué temperatura debe tener el agua para la levadura?

El agua debe estar a unos 105°F. Templada pero no caliente, ya que demasiado caliente matará la levadura y demasiado fría no la activará.

Conclusión

Una receta clara y fácil de pan francés que garantiza resultados de calidad profesional con poco esfuerzo. Ideal para quienes buscan preparar pan fresco y auténtico en menos de dos horas.

Pan francés casero

Pan francés casero fácil que queda dorado y suave por dentro. Hecho en 90 minutos con ingredientes comunes de tu despensa.

Tiempo de Preparación
70 Minutos
Tiempo de Cocción
20 Minutos
Tiempo Total
90 Minutos

Categoría: Desayuno & Brunch

Dificultad: Intermedia

Cocina: Francesa

Rendimiento: 32 Porciones (2 panes)

Información Dietética: Vegano, Vegetariano, Sin Lácteos

Ingredientes

01 5 tazas de harina de trigo o para pan.
02 ½ cucharadita de sal de mesa o sal marina fina.
03 1 cucharada de levadura seca activa.
04 2 tazas de agua tibia (40°C).
05 2½ cucharaditas de azúcar blanco.
06 1 cucharadita de aceite de oliva.
07 Mantequilla derretida (opcional) para pincelar.

Instrucciones

Paso 01

Combina el agua tibia con la levadura y el azúcar en un recipiente. Deja reposar unos 5 minutos hasta que notes espuma.

Paso 02

En el tazón de la batidora, mezcla 2 tazas de harina y la sal. Luego añade la mezcla espumosa de levadura.

Paso 03

Incorpora poco a poco el resto de la harina hasta que la masa quede lisa y sin pegarse en las manos.

Paso 04

Cubre la masa con un poco de aceite de oliva, tapa y deja que descanse entre 15 y 30 minutos. Para mejores resultados, hasta 1 hora.

Paso 05

Divide la masa en 2 partes iguales. Con cada una, extiende un rectángulo de aproximadamente 40 cm y enrolla en cilindros, sellando las uniones.

Paso 06

Realiza tres cortes diagonales en la parte superior de cada pan.

Paso 07

Cubre los cilindros de masa y déjalos reposar entre 30 y 60 minutos.

Paso 08

Cocina los panes a 200°C durante 17-23 minutos, hasta que estén dorados y suenen huecos si los golpeas ligeramente.

Paso 09

Si te gusta, pincela con mantequilla derretida y sirve caliente.

Notas

  1. Para una corteza más crujiente, usa huevo batido o coloca unos cubos de hielo en el horno.
  2. Guárdalo mejor en una bolsa de papel a temperatura ambiente.
  3. Puedes congelarlo hasta por 3 meses.

Utensilios Necesarios

  • Batidora eléctrica con gancho para masa (opcional).
  • Bandeja para hornear.
  • Tapete de silicona o papel para hornear.

Información sobre Alergias

Por favor, revisa los ingredientes para posibles alérgenos y consulta a un profesional de la salud en caso de duda.
  • Trigo (harina).

Información Nutricional (Por Porción)

Es importante considerar esta información como aproximada y no utilizarla como consejo de salud definitivo.
  • Calorías: 85
  • Grasa Total: 1 g
  • Carbohidratos Totales: 16 g
  • Proteínas: 3 g