
Hoy en mi cocina preparo unos riquísimos rollitos de jamón y queso cubiertos de una costra de parmesano. Son súper crujientes. Cuando el relleno sale derretido y la corteza doradita, ¡nadie se resiste! Son geniales como bocadillo para cualquier rato, pero calientitos saben de lujo.
Pequeños pero potentes
Lo que más disfruto de estos rollitos es que se pueden comer como quieras. Fríos, calientes, siempre quedan bien y llaman la atención. En casa triunfan como botana de fiesta o como un picoteo relajado en la noche.
Lo que llevan mis rollitos
- Perejil: Recién picado, para dar un toque fresco.
- Queso: Una o dos lonchas, dependiendo del antojo.
- Pan de molde: Ocho rebanadas, tipo sándwich es mejor.
- Pimienta y sal: Al gusto.
- Jamón: Fino, fácil de enrollar.
- Huevo: Dos, para empanizar.
- Pan rallado: Para el toque crocante afuera.
- Parmesano: Recién rallado, no puede faltar.
- Aceite: Para freírlos.
- Queso crema: Una capa ligera para que sean muy suaves.
Cómo hago los rollitos
- La costra
- Mete el pan rallado, parmesano y el perejil picado en un bowl y mezcla bien.
- Paso final
- Fríelos en aceite bien caliente hasta que se vean doraditos. Escurre sobre papel.
- Pon el relleno
- Primero unta queso crema, después coloca el queso, luego el jamón y un poco más de queso otra vez. Hazlo a tu gusto.
- Pasa por huevo
- Pásalos por el huevo batido y luego por la mezcla crujiente.
- Enrolla
- Haz los rollitos con cuidado y envuélvelos en papel aluminio. Espera unos minutos para que tomen forma.
- El pan
- Corta la orilla del pan y plánchalo con rodillo hasta dejarlo finito.
Mi truco preferido
El mejor secreto es usar papel aluminio y envolver cada rollito como si fuera un caramelo. Así no se abren ni se deforman al freír. Salen perfectos y muy bonitos.
Para fans del queso
Yo siempre le echo más queso, o le pongo un poco de mozzarella rallado por encima. Cuando muerdes y sale el queso derretido no puedes parar de comer. Nunca sobra el queso aquí.
Mil maneras de variarlos
A veces uso salami o los dejo sin carnes con solo queso y hierbas. Un toque de queso fuerte o crema con finas hierbas les da un giro diferente. Cada vez tienen un sabor nuevo.
Favoritos de cualquier reunión
Estos rollitos levantan cualquier mesa. Son rápidos, se pueden dejar listos antes y todos los aman. Fríos o calientitos, siempre encajan perfecto.

Aprovechando las sobras
De vez en cuando hago estos rollitos para usar lo que queda en el refri. Pan, quesito o jamón que ya nadie quiere se convierten en algo delicioso. Muy fácil y riquísimo.
A todos les chiflan
Niños y grandes se vuelven locos con estos rollitos. La capita crujiente y el interior de queso derretido son adictivos. Si empiezas, no paras.
Tips para freír
Hay que calentar el aceite bien, como a 180 grados. Así quedan doraditos y no chupan tanto aceite. Si tienes un termómetro, te ayuda un montón.
Con qué los acompaño
Siempre pongo varios dips en la mesa. Salsa barbacoa, crema, ketchup, lo que tengas. También una ensalada fresquita o verduritas quedan de maravilla.
Ideal para llevar
Son mis preferidos para un picnic o llevar en el lunch. Caben bien y aunque estén fríos siguen ricos. Van bien donde sea.
Cocinar sin culpa
Me gusta aprovechar los restos de pan en vez de tirarlos. Estos rollitos me ayudan a no desperdiciar nada. Cocinar así es más divertido y sabroso.
Plato que alegra el día
Estos rollitos crujientes de jamón y queso son irresistibles. Se hacen en nada, puedes jugar con los ingredientes y siempre salen bien. No me canso nunca.
También en versión vegana
Si tengo amigos veganos, cambio los ingredientes por jamón y queso vegetal. Hasta el queso crema lo hay en versión vegana. Saben igual de buenos.

Crujientes hasta el final
Lo mejor es comerlos recién fritos. Déjalos escurrir bien después y sírvelos cuando el queso sigue suavecito. Así quedan crujientes todo el tiempo.
Mis sazonadores favoritos
Me gusta poner ajo en polvo y especias italianas en el empanizado. A veces un poco de paprika y tienen un aroma increíble. El toque lo decide cada quien.
Dales tu forma
A veces hago triangulitos o bolsitas en vez de rollitos. Quedan bien divertidos y a los niños les encantan. Cambia la forma para que todos prueben de todo.
Guárdalos bien
Si sobran, ponlos en un tupper. En la heladera duran unos tres días. Un calentón en sartén o al horno y otra vez están crujientes.
Sabores del mundo
Prueba con pesto para un toque italiano, mostaza-dulce para algo francés o una salsita agridulce estilo asiático. Así nunca te aburres de estos rollitos.
Perfectos para cualquier momento
Para una comida rápida, salir de paseo o una fiesta, van genial. No tienen complicación y alegran a cualquiera. Son súper prácticos.
Nada va a la basura
Me encanta usar sobras de queso o pan para hacer este plato. Todo aprovecha y sabe genial. Cocinar así es un gustazo.
Lo mejor del bufé
En las fiestas, estos rollitos vuelan de la mesa. Por el tamaño, son el picoteo ideal. Todos los quieren, calientes o a temperatura ambiente.

Para cualquier época
En verano lucen en las reuniones al aire libre y en invierno reconfortan en tardes de sofá. Los adaptas al clima y nunca fallan.
Preguntas Frecuentes
- → ¿Se pueden dejar listos con antelación?
Es posible prepararlos y guardarlos envueltos en el refrigerador. Deja la parte del empanizado y frito para el último momento antes de servir.
- → ¿Qué tipo de queso es mejor?
Un queso suave como Gouda que se derrita fácilmente es ideal. Así no cubrirá el sabor del jamón.
- → ¿Se pueden hornear en lugar de freír?
También puedes hornearlos a 200°C. Aunque no quedarán tan crujientes, serán una alternativa más saludable.
- → ¿Cómo hago para que no se desarmen?
Deja los rollitos reposar 15 minutos envueltos en papel aluminio. Esto ayuda a que el pan tome forma y el relleno quede firme.
- → ¿Cuál es la mejor forma de servirlos?
Son más ricos cuando están calientes. Sírvelos con un dip de crema agria o queso con hierbas.